Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#248998
Pues ya hace tiempo estuve indagando sobre este este invento que me había llamado la atención:

:o :o :o :o :o :o El EKRANOPLANO :o :o :o :o :o :o

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

A mediados de los 60, en plena Guerra Fría, los satélites espía americanos captaron una extraña aparición en la costa del Mar Caspio. Un gigantesco avión, de 100 m de longitud, con unas extrañas alas cuadradas truncadas. Sin saber muy bien qué era, la Inteligencia americana lo llamó el "Monstruo del Mar Caspio". Sin embargo no se trataba de un avión como los americanos sospechaban sino más bien de un barco de 550 toneladas de peso, capaz de volar aprovechando el efecto suelo. Además volaría a muy baja altura lo cual lo haría indetectable a los radares.

Más info:

http://www.foroderelojes.es/showthread. ... y-Vostok...
http://www.cabovolo.com/2008/07/el-ekra ... l-mar.html

Y aquí tenéis unas fotos en alta resolución de un ekranoplano que actualmente está abandonado, son impresionantes:

http://community.livejournal.com/ru_avi ... 47006.html
Avatar de Usuario
por
#249005
Es un bicho curioso, aunque posiblemente su utilidad sea limitada. Solo puede "volar" sobre el mar, y en calma...
por
#249020
yo también estuve una temporadita indagando sobre él. Hay algún video en youtube y suficiente información en wikipedia.

Como frikada, gané una apuesta con un aeronautico a cual era el avión mas grande jamás construido. Y no, no es el Antonov. Es el hercules de howard huges, el de la peli del aviador.
Avatar de Usuario
por
#249028
En mi opinión, demasiado consumo de combustible para unas condiciones de uso demasiado particulares (sobre aguas tranquilas).


Como tecnología alternativa de vuelo, me parecen mucho más interesantes los nuevos prototipos de dirigibles.

Imagen

Imagen

¿los veremos otra vez dominar los cielos?

Ojalá. Me parecen preciosos.
Avatar de Usuario
por
#249049
Goran Pastich escribió:Es un bicho curioso, aunque posiblemente su utilidad sea limitada. Solo puede "volar" sobre el mar, y en calma...


5 m de ola dicen que puede superar... calma, lo que se dice en calma pues... :?


El proyecto que estaba estudiando Boeing (El "Pelícano" -> ver última foto del 1er mensaje) se supone que, en caso de condiciones adversas de la mar, podría elevarse hasta los 6000 m y funcionar como un avión estándar.
Avatar de Usuario
por
#249195
Yo también lo descubrí hace algún tiempo y me pase unos buenos ratos indagando por internet.

La idea en si, no tuvo demasiado éxito: Maniobrabilidad, versatilida, consumo, etc. Pero me sorprendió mucho por ser un concepto que desconocía por completo.
Avatar de Usuario
por
#251077
Goran Pastich escribió:Es un bicho curioso, aunque posiblemente su utilidad sea limitada. Solo puede "volar" sobre el mar, y en calma...

¿Sólo pueden volar sobre el mar? :ein :shock:
¿Y eso? ¿Qué pasa, que volar sobre tierra les da vértigo, o qué? :roll: :fumeta
Avatar de Usuario
por
#251083
Amenofis escribió:¿Y eso? ¿Qué pasa, que volar sobre tierra les da vértigo, o qué? :roll: :fumeta


Que en realidad no vuelan si no que usan el efecto suelo (compresión del aire entre el suelo y las alas o algo así) así que solo pueden volar muy bajo. Sobre tierra pueden, pero en un sitio llano, sin postes de luz ni casas ni árboles ni montañitas...
Avatar de Usuario
por
#251091
Goran Pastich escribió:Que en realidad no vuelan si no que usan el efecto suelo (compresión del aire entre el suelo y las alas o algo así) así que solo pueden volar muy bajo. Sobre tierra pueden, pero en un sitio llano, sin postes de luz ni casas ni árboles ni montañitas...

:mrgreen: :beso :saludo

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro