Hola gente.
Tengo una factura impagada desde Abril y, me temo que mi "cliente" (Lo entrecomillo para que se entienda que donde digo cliente quiero decir hijo.......) no me va a pagar. Para no cargar con el IVA y otros impuestos, estoy pensando en hacer factura de abono. Pero me surgen dos grupos de dudas:
1- Si hago una factura con importe negativo a fulano de tal, SL:
-¿Tengo que enviarle copia de la factura? Me jodería tener que hacerlo y que él la presentara y pensara que no la voy a reclamar ya.
-Si no le entregara copia. ¿Cómo se entera el cliente de que tiene una factura de abono? ¿Puede/podemos meter/nos en un lío fiscal?
2- ¿Cómo hago esa factura?
-En su momento hice la factura así (es un ejemplo):
*Base: 1.000 €
*IVA (16%): 160 €
*Retención (7%): -70€
*TOTAL: 1.090 €
-La de abono respetará la base, pero el IVA ha cambiado y, ¿Qué hago con la retención?
*Base: -1.000 €
*IVA (18%): -180 €
*Retención (7%): +70€
*TOTAL: -1.110 €
-Los IVAS no cuadran, tendría que pagarle los 20€ que faltan de IVA ¿No?
Francamente, no sé cómo hacerlo, pero no quiero que piense que renuncio a cobrarla, pero también quiero ahorrarme, si puedo, los impuestos de algo que no he cobrado.
Una ayudita please.
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.