Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#220268
Hacía mucho que no leía este hilo y me está entrando un poco de canguelo ...

Que ahora soy un mísero autónomo ...
Avatar de Usuario
por
#220270
Estimados compañeros, que no cunda el pánico. ;) ;)

Soy técnico ejerciente libre y además colaboro con compañeros de la administración en redactar normas y ordenanzas para diversas administraciones, las cuales una vez cursan su trámite legal se publican en los diferentes boletines oficiales para su cumplimiento.

Se, por trabajo propio, que en la actualidad, las diferentes administraciones tales como (ayuntamientos, cabildos, consejerías, etc...), estan elaborando los contenidos mínimos de las tan famosas llamadas "declaraciones responsables" y les puedo asegurar que quien no tenga título competente, y para proyectar instalaciones será necesario la de Ingeniero de Grado como mínimo, será un negligente, si se decide a realizar los trabajos para los cuales no tiene la titulación requerida. Las penas a las que se enfrenta, caso de que no pueda justificar lo que declara de forma responsable, son bastante claras en el código civil, penal y en las leyes específicas tales como la de industria, hidrocarburos, etc.... Además de que si se demostrase que no es responsable para realizar lo que presenta, díficilmente su seguro de RC lo cubrirá.

Lo único que ocurrirá es que con la declaración responsable, primero: el profesional que entrega el trabajo es el responsable máximo de que es competente para ello y segundo las administraciones tendrán la obligación de comprobar que lo es.

Un saludo. :usuario
Avatar de Usuario
por
#220272
Valles escribió:Hacía mucho que no leía este hilo y me está entrando un poco de canguelo ...

Que ahora soy un mísero autónomo ...


Sin ofender chato ... :twisted: :brindis

Bueno, pensándolo mejor no es ofender, es la p___ realidad: soy un miserable autonomo. :fumeta

:brindis
Avatar de Usuario
por
#220277
En mi opinión se está intentando de manera poco ética alimentar un estado de histeria colectivo pensando que liquidar el visado es liquidar la profesión.

A mi, repito, a mi, me parece que no.

Yo soy mecánico, y por exigencias del guión me he currado un poco la electricidad, no se si bien o mal, pero lo que necesito si. Yo tengo competencia para firmar algunas instalaciones eléctricas, y por eso me la he trabajado, ahora bien, como de hormigón voy justo, y no es lo mio, no tengo intención de firmar estructuras de hormigón, de todo tipo, salvo que antes me lo curre como la electricidad. Idem APQ, o de otra cosa que no sea lo mio.

Está claro que siempre va a haber alguien que firme lo que sea, sin leerlo, sin preocuparse (bueno solo de lo que va a cobrar) pero eso el VISADO según se hace hoy no lo evita, así que el lema de la mani, visado=seguridad me lo paso por el forro.

Tambien podemos poner ejemplos de otros colegiados que no visan.

A mi se me ocurre en el trabajo de los médicos, ¿visan las historias que hacen de sus pacientes?
¿los abogados visan sus demandas? ¿y las contestaciones a las demandas?
¿los economistas visan sus contabilidades?
¿los graduados sociales visan sus trámites con la SS?
¿los farmaceuticos visan algo?
¿los veterinarios?
¿los enfermeros?
¿los procuradores de los tribunales?

¿todos estos colegios visan algo? ¿estas profesiones son un desastre?
Anda, pues no. Incluso yo diría que están mejor que nosotros.


¿Que tienen que reinventarse la financiación de los colegios que viven del visado? pues que se reinvente, que en el fondo es de lo único que estamos hablando.

Por ahora no digo mas. Voy a trabajar un poco, a ver si gano para el visado de hoy.
Avatar de Usuario
por
#220289
¿cómo funcionan en almenia, o en el Reino Unido? ¿visan proyectos?


Un visado electrónico se hace en menos de 2 horas.... Los ingenieros del colegio que lo visan, suelen ser ingenieros recién licenciados que no han visto un industria en su vida (al menos en el que yo viso)


Jamás revisan un cálculo... sólo revisan 3 apartados:
Indice.
Normas de referencia.
Presupuesto.

Nada más. Nada relativo al contenido técnico es revisado.

Por lo tanto... ¿para qué sirven?


Para mí, perfecto. Que lo quiten.
Y luego en las instancias que autorizan la presentación de proyectos, solicitar que sean firmados por un ingeniero colegiado (con su núm. de colegiado), y punto.


Esto, si lo acompañan con la exigencia de un seguro de Responsabilidad Civil independiente para el colegiado (es decir, que no sea un genérico del colegio), lo que haría sería cargarse a los espontáneos que a veces hacemos proyectos, pero no en un núm. suficiente como para que nos sea rentable contratar un seguro de Responsabilidad Civil.


Por otra parte, yo llevo ejerciendo como ingeniero por cuenta ajena en una industria desde hace 12 años... y jamás de los jamases he necesitado visados, ni colegio, ni nada. Y mi trabajo tiene responsabilidad (sobre la seguridad laboral, y sobre el medioambiente).


En definitiva: creo que el visado es algo anacrónico, y que debe desaparecer.
Avatar de Usuario
por
#220292
fsi escribió:
Valles escribió:Hacía mucho que no leía este hilo y me está entrando un poco de canguelo ...
Que ahora soy un mísero autónomo ...

Sin ofender chato ... :twisted: :brindis
Bueno, pensándolo mejor no es ofender, es la p___ realidad: soy un miserable autonomo. :fumeta
:brindis


Valles dice ser mísero, tú miserable. Siempre habrá clases. :cunao :cunao :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#220293
jose-mac escribió:... Los ingenieros del colegio que lo visan, .

:shock: :shock: :cunao :cunao :cunao :cunao Ingenieros dice ... :cunao :cunao Si mi colegio se fundó hace 50 años y ahora se plantean contratar un secretario técnico al que le piensan pagar ¡¡¡24.000 € brutos al año!!!
jose-mac escribió:... Jamás revisan un cálculo... sólo revisan 3 apartados: Indice..
:roll:
jose-mac escribió:... Normas de referencia..
:shock: :shock:
jose-mac escribió:... Presupuesto..
:yep :yep
Última edición por JORDIM el 11 May 2010, 12:13, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#220294
JORDIM escribió:
fsi escribió:
Valles escribió:Hacía mucho que no leía este hilo y me está entrando un poco de canguelo ...
Que ahora soy un mísero autónomo ...

Sin ofender chato ... :twisted: :brindis
Bueno, pensándolo mejor no es ofender, es la p___ realidad: soy un miserable autonomo. :fumeta
:brindis


Valles dice ser mísero, tú miserable. Siempre habrá clases. :cunao :cunao :cunao :cunao


Contenido
¿En qué clase te clasificas tú? :espabilao
Avatar de Usuario
por
#220296
HASTA LUEGO LUCAS escribió:En mi opinión se está intentando de manera poco ética alimentar un estado de histeria colectivo pensando que liquidar el visado es liquidar la profesión.

A mi, repito, a mi, me parece que no.

Yo soy mecánico, y por exigencias del guión me he currado un poco la electricidad, no se si bien o mal, pero lo que necesito si. Yo tengo competencia para firmar algunas instalaciones eléctricas, y por eso me la he trabajado, ahora bien, como de hormigón voy justo, y no es lo mio, no tengo intención de firmar estructuras de hormigón, de todo tipo, salvo que antes me lo curre como la electricidad. Idem APQ, o de otra cosa que no sea lo mio.

Está claro que siempre va a haber alguien que firme lo que sea, sin leerlo, sin preocuparse (bueno solo de lo que va a cobrar) pero eso el VISADO según se hace hoy no lo evita, así que el lema de la mani, visado=seguridad me lo paso por el forro.

Tambien podemos poner ejemplos de otros colegiados que no visan.

A mi se me ocurre en el trabajo de los médicos, ¿visan las historias que hacen de sus pacientes?
¿los abogados visan sus demandas? ¿y las contestaciones a las demandas?
¿los economistas visan sus contabilidades?
¿los graduados sociales visan sus trámites con la SS?
¿los farmaceuticos visan algo?
¿los veterinarios?
¿los enfermeros?
¿los procuradores de los tribunales?

¿todos estos colegios visan algo? ¿estas profesiones son un desastre?
Anda, pues no. Incluso yo diría que están mejor que nosotros.


¿Que tienen que reinventarse la financiación de los colegios que viven del visado? pues que se reinvente, que en el fondo es de lo único que estamos hablando.

Por ahora no digo mas. Voy a trabajar un poco, a ver si gano para el visado de hoy.


:plas :plas :plas
:plas :plas :plas
Avatar de Usuario
por
#220297
jose-mac escribió:Por otra parte, yo llevo ejerciendo como ingeniero por cuenta ajena en una industria desde hace 12 años... y jamás de los jamases he necesitado visados, ni colegio, ni nada. Y mi trabajo tiene responsabilidad (sobre la seguridad laboral, y sobre el medioambiente).

Y más aún, posiblemente no haya ningún RD ni reglamento que diga que tu trabajo lo debe hacer necesariamente un ingeniero, y sin embargo te cogieron a ti. Ojo, no estoy hablando de eliminar las atribuciones (ni creo que la desaparición del visado implice su desaparición), pero hay vida fuera de ellas.
Avatar de Usuario
por
#220306
Goran Pastich escribió:
Y más aún, posiblemente no haya ningún RD ni reglamento que diga que tu trabajo lo debe hacer necesariamente un ingeniero, y sin embargo te cogieron a ti. Ojo, no estoy hablando de eliminar las atribuciones (ni creo que la desaparición del visado implice su desaparición), pero hay vida fuera de ellas.


Exacto, es como dices.
Ninguna norma dice que mi trabajo lo tiene que hacer un ingeniero. No hay ningún requisito legal que impida a un diplomado en magisterio, un tipo con bachillerato, o simplemente sin estudios, realice mi trabajo.

La dirección de mi empresa ha llegado a la conclusión de que le sale a cuenta pagar a un ingeniero para realizar estas tareas, y ya está.

En mi opinión esa libertad de elección (que es la misma que tengo yo para contratar a un carpintero u otro para hacerme un mueble... o para elegir comprar un coche de la marca X o la marca Y), se debería intentar trasladar a todos los ámbitos en los que fuera posible.


En mi opinión el visado es un coste sin ningún sentido.
Con que el trabajo técnico lo realice un profesional acreditado (con formación reglada, o con experiencia demostrable) con un seguro de Responsabilidad Civil (y será la aseguradora la que se encargue de indicar libremente los requisitos para asegurar), para mí sería suficiente... ya que además, ese trabajo finalmente lo va a revisar un técnico de la administración.
Avatar de Usuario
por
#220308
JORDIM escribió:
fsi escribió:
Valles escribió:Hacía mucho que no leía este hilo y me está entrando un poco de canguelo ...
Que ahora soy un mísero autónomo ...

Sin ofender chato ... :twisted: :brindis
Bueno, pensándolo mejor no es ofender, es la p___ realidad: soy un miserable autonomo. :fumeta
:brindis


Valles dice ser mísero, tú miserable. Siempre habrá clases. :cunao :cunao :cunao :cunao


Pero esta clase es la misma, por que la diferencia entre miserable y mísero es la misma que hay entre la clase media baja y la clase baja alta.
por
#221136
yo estoy a favor de las atribuciones y en contra del visado, porque por mucho que el colegio te vise un proyecto eso no garantiza nada, industria te lo puede tirar atras perfectamente por defectos para que lo subsanes, de hecho pasa muchas veces.
Asi que para que me digan que efectivamente el proyecto lleva memoria, calculos, planos, pliego...etc..etc y le pongan un sello y a poner el cazo...sinceramente...a mi juicio no se ganan el pan.

El tema de que "acreditan que quien firma es un ingeniero"...en fin... sin comentarios, para eso es mas sencillo que cada ingeniero cuando trabaje en una comunidad se de de alta en un registro donde acredite inicialmente con su titulacion, y cada vez que lleve un proyecto a industria o a cualquier organismo, estos verifiquen que ese tio esta en el registro de la comunidad autonoma, ni mas ni menos, y el SRC etc basta con adjuntar fotocopia del SRC, SS etc anexa al proyecto del firmante en cuestion. Y asi dejariamos de pagar visados que al final encarecen el producto (proyecto) en detrimento de nuestros clientes y por ende de nuestra actividad.

Sobre el resto de actividades de los colegios, en mi opinion la labor de gestion de cursos formativos ademas de mediocre es carisima incluso para colegiados, incluso deberia ser gratuita para recien titulados, parados etc y mucho mas barata para los ingenieros en activo. (hay cursos de 2 tardes que cobran 300 euros/tio, y a los que van 20 personas, por tanto recaudan 6000 euros por 8 horas de clase, que sinceramente, o el ponente es el director de la NASA o aqui hay mucho vividor)

Abajo el visado!!!! :botando

He dicho.
por
#221138
eso no es asi, eso es lo que te quieren vender los colegios que quieren seguir viviendo del cuento marinero donde su coste es la tinta del sello y una oficinita, y a recaudar al amparo de que son "organismos colegiados"...vega hombre..., ya esta bien de alimentar vagos :cabezazo


xako escribió:
JORDIM escribió:
Enrique_Tf escribió:Yo lo que veo es que con esto se van cargar a los ingenieros que son libre ejercientes, y a los que nos gustaría serlo algún día. Porque si cualquiera podrá hacer un proyecto sólo con declararse competente estaremos compitiendo no sólo entre ingenieros sino con un montón de gente más.
Y me imagino la de burradas que se van a proyectar...
Además supongo que los clientes dirán: si el ingeniero me cobra 3000 euros por esto, y hay alguien que me hace lo mismo por 200 pues a este se lo doy.
Cuando despues vengan los fallos, no cumplan las inspecciones, las cosas no funcionen, el presupuesto de la obra sea mucho más alto que la proyectada por el ingeniero, haya que hacer reparaciones costosísimas, se muera alguien y demás ya se lamentarán, pero de momento es dinerito que se "ahorran".


¿Me puedes indicar donde pone en la ley que CUALQUIERA puede firmar un proyecto? O estoy espesito o se me ha escapado algo.


Aunque yo no lo he puesto, pero por lo que he entendido es así, el hecho de que quiten el visado es que quiten el control de quien firma o no un proyecto. Por tanto, con una declaración de responsabilidad, que nadie va a supervisar a priori, cualquiera podría proyectar lo que quisiera o considerase con conocimientos para hacerlo.

Así lo he entendido yo por lo comentarios que poneis.
Avatar de Usuario
por
#221139
Estoy contigo TRIKY, excepto en 1 cuestión:

TRIKY escribió:para eso es mas sencillo que cada ingeniero cuando trabaje en una comunidad se de de alta en un registro donde acredite inicialmente con su titulacion, y cada vez que lleve un proyecto a industria o a cualquier organismo, estos verifiquen que ese tio esta en el registro de la comunidad autonoma

NO me parece bien que un ingeniero reconocido en Valladolid deba demostrar también su titulación en Málaga. Además de ser ridiculo, es un gasto innecesario. Se supone que las titulaciones oficiales, además de para mi pueblo, también sirven para el resto del estado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro