Bueno, no me apetecía mucho andar contestando hoy a nada del foro (tengo un poco de galvana hoy, ya ves...) pero también me sabe mal no responderte algo al respecto de la pregunta que planteas en este hilo; iremos por partes.
La Universidad de Mondragón -MU imparte ingeniería en la EPS de Mondragón, cuyo campus se encuentra en Arrasate-mondragón (Guipúzcoa) con lo que no vas a ir a Bilbao. En Bilbao tienes la ETSII de la Univ. del País Vasco -EHU Justo al lado de San Mamés. La MU es una Universidad de caracter privado, pero se trata de una cooperativa designada como bien de interés público, no tiene afán recaudatorio para repartirse los beneficios entre los accionistas por lo que tienen que reinvertir éstos. Es una buena universidad y aquí en Euskadi goza de una razonable buena fama, lo que pasa es que no es una universidad muy grande ni donde se impartan todo tipo de carreras, tampoco hasta ahora es que se publicitara "buscando gente" como las típicas privadas tipo UEM o Alfonso X de Madrid. Por otro lado decirte que los campus son los siguientes: EPS en Mondragón, Facultad de Empresariales en Oñate, Facultad de Humanidades en Eskoriatza y Aretxabaleta, Campus del Bidasoa en Irún y la más reciente Fac. de C.C. Gastronómicas en Donostia -San Sebastián. Forma parte del Grupo Mondragón (MCC) como los son empresas como Fagor, etc.
No se que cantos de sirena habrás oido o que cuentos de hadas te han contado pero, te aseguro, que no te van a regalar nada de nada. Lo bueno es la metodología que emplean en la enseñanza, además del trato bastante personalizado, pero además de los exámenes te van a coser a trabajos con lo que te vas a mirar y remirar apuntes y bibliografía de las asignaturas por lo que a fechas de exámenes ya los tendrás algo trillados. A parte, desde hace tiempo que utilizan el PBL (Project based learning) y es mencionable decir que fueron los primeros del estado en implantar el plan Bolonia del EEES. Se trata de aprender haciendo. Seguramente de va a costar más esfuerzo que en una privada de las que ya conocemos pero en vez de 12.000 eur/año serán unos 7.500 euros que ya esta bien también!! Si bién es cierto que es "más facil" sacar ingeniería industrial en Mondragón que en la ETSII de Bilbao, de hecho algunos se cambiaban en el 2º ciclo porque en la MU no había 1º ciclo y todos los que pasaban a la superior desde allí ya se le obligaba a ser primero Ingeniero técnico industrial, pero no por ello estaban peor formados; sino que se trata de un sistema de formación y aprendizaje distinto pero el nivel es equiparable a la Esc. de Ingenieros de la Univ. de Navarra por ponerte un ejemplo. Tanto la UNAV como el ICAI son 2 reputadas y exigentes universidades privadas del estado español. El punto en contra es que la formación en especialidades es limitida, en ingeniería industrial especializan en "mecánica" o en "materiales y procesos" tanto antes en el 2º ciclo como ahora en el master.
Por otro lado los proyectos fin de carrera o TFM siempre son en un asunto real y en una empresa, aunque sucede raro es hacerlo en la escuela, pero a veces algún depto. tiene algo para hacerlo allí mismo.
Salu2.
La Universidad de Mondragón -MU imparte ingeniería en la EPS de Mondragón, cuyo campus se encuentra en Arrasate-mondragón (Guipúzcoa) con lo que no vas a ir a Bilbao. En Bilbao tienes la ETSII de la Univ. del País Vasco -EHU Justo al lado de San Mamés. La MU es una Universidad de caracter privado, pero se trata de una cooperativa designada como bien de interés público, no tiene afán recaudatorio para repartirse los beneficios entre los accionistas por lo que tienen que reinvertir éstos. Es una buena universidad y aquí en Euskadi goza de una razonable buena fama, lo que pasa es que no es una universidad muy grande ni donde se impartan todo tipo de carreras, tampoco hasta ahora es que se publicitara "buscando gente" como las típicas privadas tipo UEM o Alfonso X de Madrid. Por otro lado decirte que los campus son los siguientes: EPS en Mondragón, Facultad de Empresariales en Oñate, Facultad de Humanidades en Eskoriatza y Aretxabaleta, Campus del Bidasoa en Irún y la más reciente Fac. de C.C. Gastronómicas en Donostia -San Sebastián. Forma parte del Grupo Mondragón (MCC) como los son empresas como Fagor, etc.
No se que cantos de sirena habrás oido o que cuentos de hadas te han contado pero, te aseguro, que no te van a regalar nada de nada. Lo bueno es la metodología que emplean en la enseñanza, además del trato bastante personalizado, pero además de los exámenes te van a coser a trabajos con lo que te vas a mirar y remirar apuntes y bibliografía de las asignaturas por lo que a fechas de exámenes ya los tendrás algo trillados. A parte, desde hace tiempo que utilizan el PBL (Project based learning) y es mencionable decir que fueron los primeros del estado en implantar el plan Bolonia del EEES. Se trata de aprender haciendo. Seguramente de va a costar más esfuerzo que en una privada de las que ya conocemos pero en vez de 12.000 eur/año serán unos 7.500 euros que ya esta bien también!! Si bién es cierto que es "más facil" sacar ingeniería industrial en Mondragón que en la ETSII de Bilbao, de hecho algunos se cambiaban en el 2º ciclo porque en la MU no había 1º ciclo y todos los que pasaban a la superior desde allí ya se le obligaba a ser primero Ingeniero técnico industrial, pero no por ello estaban peor formados; sino que se trata de un sistema de formación y aprendizaje distinto pero el nivel es equiparable a la Esc. de Ingenieros de la Univ. de Navarra por ponerte un ejemplo. Tanto la UNAV como el ICAI son 2 reputadas y exigentes universidades privadas del estado español. El punto en contra es que la formación en especialidades es limitida, en ingeniería industrial especializan en "mecánica" o en "materiales y procesos" tanto antes en el 2º ciclo como ahora en el master.
Por otro lado los proyectos fin de carrera o TFM siempre son en un asunto real y en una empresa, aunque sucede raro es hacerlo en la escuela, pero a veces algún depto. tiene algo para hacerlo allí mismo.
Salu2.