por Amperius
- 23 Dic 2010, 14:11

-
Perfil básico de usuario
- 23 Dic 2010, 14:11
#249948
Hola foro.
Me gustaría que comentarias la propuesta que he preparado y que comento a continuación.
Tengo una instalación de PCI para un centro educativo (instituto), en la que se plantea la posibilidad de instalar en conserjería un piloto indicador de acción vinculado a panel de control del grupo de presión del sistema contra incendios, de manera que se pueda conocer el estado del grupo sin tener que desplazarse 65 (m) a la sala de máquinas donde está el panel de control junto al grupo.
Existe centralita de PCI (Alarmcom FC 320 C) en la conserjería, pero creo que no tiene vinculación con la sala de calderas donde está el grupo de presión.
Yo he planteado como solución:
*Piloto indicador de acción con led indicador, para vincularse a panel de control del grupo de presión del sistema contra incendios e informar del estado de éste (funcionamiento normal, avería, alarma...), totalmente instalado y comprobado …..…………………………… 20´31 (€)
*65 (m) de cable flexible de cobre, cero halógenos, de 2x2.5mm2 de sección y de tensión nominal 0.6/1kV, con aislamiento de poliolefinas o polietileno reticulado (XLPE) y cubierta de poliolefinas o termoplástica, según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión 2002 llevado por bandeja existente y bajo tubo rígido de PVC diámetro nominal 13.5mm en los tramos que no haya bandeja a 4´06 (€/m) …………….……… 263´9 (€)
*Interruptor magnetotérmico automático de intensidad nominal 25 A, bipolar, de hasta 400V, con curva de disparo tipo B y poder de corte de 6 kA, según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión 2002 instalado en CS de Sala de Calderas …………………………………………..…….. 40´47 (€)
*Interruptor diferencial de intensidad nominal 25 A bipolar, con intensidad nominal de defecto 30 mA, clase AC para corrientes diferenciales alternas senoidales ordinarias, totalmente instaladado, conectado y en correcto estado de funcionamiento, según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión 2002 ……………………………………………. 109´34 (€)
*5 (h) de mano de obra …………………………………. 123´84 (€)
------------------------------------------------------
TOTAL ...................................................... 511´42 (€)
¿Creéis que se puede encontrar una solución más económica?
¿Qué os parecen las actuaciones propuestas y el coste de las mismas?
Gracias por adelantado.
Me gustaría que comentarias la propuesta que he preparado y que comento a continuación.
Tengo una instalación de PCI para un centro educativo (instituto), en la que se plantea la posibilidad de instalar en conserjería un piloto indicador de acción vinculado a panel de control del grupo de presión del sistema contra incendios, de manera que se pueda conocer el estado del grupo sin tener que desplazarse 65 (m) a la sala de máquinas donde está el panel de control junto al grupo.
Existe centralita de PCI (Alarmcom FC 320 C) en la conserjería, pero creo que no tiene vinculación con la sala de calderas donde está el grupo de presión.
Yo he planteado como solución:
*Piloto indicador de acción con led indicador, para vincularse a panel de control del grupo de presión del sistema contra incendios e informar del estado de éste (funcionamiento normal, avería, alarma...), totalmente instalado y comprobado …..…………………………… 20´31 (€)
*65 (m) de cable flexible de cobre, cero halógenos, de 2x2.5mm2 de sección y de tensión nominal 0.6/1kV, con aislamiento de poliolefinas o polietileno reticulado (XLPE) y cubierta de poliolefinas o termoplástica, según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión 2002 llevado por bandeja existente y bajo tubo rígido de PVC diámetro nominal 13.5mm en los tramos que no haya bandeja a 4´06 (€/m) …………….……… 263´9 (€)
*Interruptor magnetotérmico automático de intensidad nominal 25 A, bipolar, de hasta 400V, con curva de disparo tipo B y poder de corte de 6 kA, según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión 2002 instalado en CS de Sala de Calderas …………………………………………..…….. 40´47 (€)
*Interruptor diferencial de intensidad nominal 25 A bipolar, con intensidad nominal de defecto 30 mA, clase AC para corrientes diferenciales alternas senoidales ordinarias, totalmente instaladado, conectado y en correcto estado de funcionamiento, según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión 2002 ……………………………………………. 109´34 (€)
*5 (h) de mano de obra …………………………………. 123´84 (€)
------------------------------------------------------
TOTAL ...................................................... 511´42 (€)
¿Creéis que se puede encontrar una solución más económica?
¿Qué os parecen las actuaciones propuestas y el coste de las mismas?
Gracias por adelantado.
Arriba España!!!