ACIEBT02 
La aplicación gratuita por EXCELencia para cálculo y comprobación de instalaciones eléctricas de BT
» Descargar ACIEBT02juuuuuuuuu... sin comentarios! la próxima vez me leeré las cosas de Pe a Pa antes de hablar... :roll: Y el buscador no me lo encontró, pq no dejé el espacio entre el 2 y el 0... jeje Bueno, independientemente de esto, me alegro de que lo ponga, porque almenos ahora ya veo que me puedo olvidar defini...
No la tengo a mano pero creo recordar que el tamaño de área de humos que te permite es de 2000 m2. Buscalo porque yo he hecho algo hace poco usándola y sí que venía. Un saludo Pues yo sí que la tengo, y esto de los 2.000 m2 creo que no lo pone en ningún sitio. Además, le he dado a buscar "2000...
Hola patrick, supongo que hablamos de un establecimiento industrial en donde se exige un sistema de control de humos en caso de incendio. El RSCIEI remite a la UNE 23585, ¿la has descartado por algún motivo? No es que la haya descartado, pero en la norma UNE 23585, creo que no pone en ningún lugar ...
Bueno... veo que nadie se atreve con el tema...
Buenas!! Para una nave industrial con sectores de incendio de más de 2000 m2, según la normativa belga NBN S21-208-1, es obligatoria la colocación de una cortina de humos para sectorizar en dos cantones de humo el sector. Bien, en mi caso, por una serie de motivos que no vienen al caso, me interesar...
gracias a ambos!! Mirogiche, como bien dices, yo tendré congelados (<-18ºC) i refrigerados (entre 0 y -18ºC). Me he confundido con lo de las conservas y los refrigerados... y claro, una conserva debe ser una lata de sardinas por ejemplo, que no tiene que estar a tan bajas temperaturas. Por lo tanto,...
Buenasss! Para calcular la carga de fuego en un almacén de productos alimenticios congelados y conservados, como tengo que interpretar las tablas del RD 2267??? Porque hay una línea referente a congelados, una referente a conservas, luego hay una referente a quesos, otra a pastas alimenticias... Qué...
Yo entiendo que lo lógico sería hacer una instalación de tierras global; si por ejemplo fuese un edificio de estructura metálica, no tendría sentido hacer dos tierras separadas. Y no hay ningún problema en qué la red de tierras forme parte de dos instalaciones eléctricas completamente independiente...
Si tengo una nave industrial formada por dos establecimientos industriales (de instalaciones eléctricas independientes), la puesta a tierra, aunque sea para un mismo edificio, entiendo que debe ser independiente la una de la otra, no? Y de ser así, deben estar separadas por alguna distancia mínima? ...
Mira en reglamento electrico de baja tencion ITC-28, ademas estan las UNE 12464.1, UNE 12193, RD 838/2002... ;) Pues no he encontrado nada en estas normativas, aunque las une no las he podido consultar, pero por los títulos tampoco creo que hablen demasiado de luz natural. De todos modos, muchas gr...
Fotovoltaico escribió:si es una nave de almacenamiento tendria aplicacion la DB-HE5
Hola!
Alguien me puede decir qué norma (si la hay) exige una cierta iluminación natural mínima en establecimientos industriales?
En el CTE no hay nada al respeto creo...
Hola Patrick, a tu caso supongo (a falta de más datos) que es de aplicación el Art. 14 de la ITC MIE-APQ 1. No se especifica ningún material al respecto siempre que se cumplan las resistencias al fuego indicadas. P.D: ¿ xapa ? :nono Ok! A esta conclusión había llegado yo. Y Bomberos me lo confirmó....
Antonio Alé escribió:Si es tipo D, simplemente no se le exige.
Hola! Es mi primer mensaje en este foro:) A ver, suelto mi pregunta: Tengo una nave industrial de almacenamiento donde tenemos un sector de incendios (de unos 350 m2) destinado al almacenamiento de productos químicos (pueden ser inflamables, corrosivos, etc.). La pregunta es: los cerramientos exteri...
Formar parte de esta comunidad le llevará menos de 1 minuto ;)