- 04 May 2017, 13:03
#360316
Estoy probando una instalación donde han colocado un interacumulador BIOSAN (serie Sigma) tipo R1 de 600 L de capacidad.
Es cilíndrico y está forrado por una lámina de Poliuretano Flexible de 10 cm.
El depósito se ubica dentro de un cuarto de instalaciones que está a una temperatura ambiental de unos 25 ºC de media.
He registrado la caída térmica del depósito en 24 horas (sin ningún apoyo exterior) y me resulta muy exagerada. Pasa de 60 ºC a 42 ºC (en 24 hrs) .
El fabricante no facilita datos técnicos.
¿ Como podría sacar el coef globla de pérdidas UA (W/ºC) ? o la Transmitancia del Conjunto U [ W/m²· ºC ] , conociendo el volumen (Son 600 litros de agua), Superficie del depósito cilíndrico al exterior ( Altura= 170,60 cm , Diámetro= 70 cm; S= 4,5 m²) y las temperaturas (int / ext) cada 15 minutos durante 24 horas.
Echando números gordos se pierde en 24 horas una energía de unos 12,65 Kwh .
¿ Alguien con los conceptos más frescos, puede orientarme un poco a la hora de sacar la UA o la U [ W/m²· ºC ] .... a parte de si el tanteo de perdida energética es correcto ? Gracias !