esaizmata escribió:Bueno siento discrepar de Wenner.
Discrepar es bueno, sobre todo acompañado de unos buenos argumentos como has expuesto.
En mi primera respuesta me he ido directamente al párrafo del rebt que exige cable AS+, pero la clave está como bien dices aquí
esaizmata escribió:punto 2.1 de la ITC-BT 28 :
"Para que los servicios de seguridad funcionen en caso de incendio, los equipos y materiales utilizados deben presentar, por construcción o por instalación, una resistencia al fuego de duración apropiada."
Aparte de no aclarar que se puede considerar una duración apropiada, que yo conozca sólo el cable AS+ tiene un ensayo de resistencia al fuego (une 50200) por lo que se considera que este cumple sin problemas, el resto de cables no.
Recomiendo el ejemplo que aparece en el catálogo de Prysmian (pág. 10) de un centro comercial:
- Línea del suministro principal al cuadro general es de tipo AS (se trata de LPC)
- La que le llega (al cuadro) a través del suministro de seguridad es AS+
- Todas las líneas que alimenten desde el cuadro a los servicios de seguridad (ascensores, etc.) AS+ (pto. 4-f, bt-28)
- Línea a un SAI (fuente central) de tipo AS (se trata de LPC)
- Circuitos alimentados por el SAI, tipo AS+
(Como se ha dicho si el alumbrado es autónomo, no necesita fuente central y el cable que parte directamente del cuadro es suficiente con AS)
Este ejemplo me ha aclarado muchas cosas, ya que cumple perfectamente el pto. 2.1., no sería necesario que la DI o LGA se realice con AS+ ya que si fallara tendríamos el suministro complementario que sí tendría que ser AS+, lo mismo al alimentar una fuente central (SAI) cable AS a la entrada y salida en AS+.
De todas formas como recomienda esaizmata, creo que es mejor utilizar AS+ desde la DI.
Un saludo.