Buenas Diego.
El cableado que sale de un CT es la red de distribución de baja tensión, de propiedad y bajo normativa técnica particular de compañía. La acometida pertenece a la red de distribución de compañía y es el tramo que conecta la red de distribución con las CGP.
No sé en qué zona lo haces, depende del lugar te aplicará NTP Iberdrola, Endesa, E-ON, etc. De forma general serán cableados unipolares de aluminio de secciones normalizadas, que discurren por zonas de acceso público (nunca por terreno privado) preferentemente bajo las aceras. Son propiedad de compañía, por lo que las ejecuta directamente compañía o las ejecuta el promotor y luego las cede a compañía.
Su tipo de instalación, secciones, materiales, caídas de tensión y demás viene regulado por las NTP de compañía. Está bien que mires el REBT que habla y define estas instalaciones de forma general, pero para proyectar y ejecutar este tipo de instalación de distribución en detalle hay que regirse por las NTP de la compañía de turno, que ya cumplen REBT y son aprobadas por Industria.
En zona Endesa te puedo indicar que para unir las dos CGP de dos bloques de viviendas que hay en la misma parcela en casco urbano, con red subterránea, se hace mediante caja de seccionamiento CS+CGP en fachada o valla de parcela, acorde al detalle DC 3.19 del vademécum. Se unen mediante cable (red de distribución) que discurre subterráneo por la calle, bajo acera. Estos puntos (CS+CGP) tienen que hacer posible su acceso para registro, inspección y mantenimiento por parte de la cía. distribuidora, por lo que tienen que estar siempre accesibles desde terreno público (la calle). Lo mismo para la red de distribución, siempre tiene que discurrir por suelo público o fachada si es aérea.
En la red de distribución, la función de enlace la hace la caja de seccionamiento CS, a la que entra y sale el cableado sin interrupción, que sigue su trazado para distribuir a otras parcelas, nunca por terreno privado, siempre por la calle, preferentemente bajo acera. También tiene en el mismo punto unos fusibles gordos (talla 2) para la salida a la CGP que esta justo encima. La CGP tiene otros fusibles menos gordos, de talla 1. De ahí ya sales mediante cableado (LGA) hasta la centralización de contadores (CC) que tiene un seccionador, sobretensiones y demás, en la que se ubicarán los contadores y todas las derivaciones individuales a cada piso, al garaje, el ascensor, etc.
Otro escenario distinto es una urbanización, en la que se proyectan suministros individuales a cada parcela, para la que en zona Endesa piden una composición distinta.
En este caso, se pide instalar una caja de urbanización (CDU) antes de la CGP y en sustitución de la CS. Este elemento de enlace es diferente a la anterior caja de seccionamiento CS, ya que hace posible la entrada y salida de cable del mismo modo que la CS, tiene fusibles gordos como la CS, talla 2, pero a diferencia incorpora también salidas con fusibles cilíndricos "pequeños", para poder ir directamente a CPMs.
Lo dicho, con las normas técnicas de compañía resolverás tu caso.
En el caso de Endesa es el vademécum.
En el caso de Iberdrola es MT 2.80.12 Especificaciones Particulares para instalaciones de enlace.
Espero haber ayudado. Saludos.
El cableado que sale de un CT es la red de distribución de baja tensión, de propiedad y bajo normativa técnica particular de compañía. La acometida pertenece a la red de distribución de compañía y es el tramo que conecta la red de distribución con las CGP.
No sé en qué zona lo haces, depende del lugar te aplicará NTP Iberdrola, Endesa, E-ON, etc. De forma general serán cableados unipolares de aluminio de secciones normalizadas, que discurren por zonas de acceso público (nunca por terreno privado) preferentemente bajo las aceras. Son propiedad de compañía, por lo que las ejecuta directamente compañía o las ejecuta el promotor y luego las cede a compañía.
Su tipo de instalación, secciones, materiales, caídas de tensión y demás viene regulado por las NTP de compañía. Está bien que mires el REBT que habla y define estas instalaciones de forma general, pero para proyectar y ejecutar este tipo de instalación de distribución en detalle hay que regirse por las NTP de la compañía de turno, que ya cumplen REBT y son aprobadas por Industria.
En zona Endesa te puedo indicar que para unir las dos CGP de dos bloques de viviendas que hay en la misma parcela en casco urbano, con red subterránea, se hace mediante caja de seccionamiento CS+CGP en fachada o valla de parcela, acorde al detalle DC 3.19 del vademécum. Se unen mediante cable (red de distribución) que discurre subterráneo por la calle, bajo acera. Estos puntos (CS+CGP) tienen que hacer posible su acceso para registro, inspección y mantenimiento por parte de la cía. distribuidora, por lo que tienen que estar siempre accesibles desde terreno público (la calle). Lo mismo para la red de distribución, siempre tiene que discurrir por suelo público o fachada si es aérea.
En la red de distribución, la función de enlace la hace la caja de seccionamiento CS, a la que entra y sale el cableado sin interrupción, que sigue su trazado para distribuir a otras parcelas, nunca por terreno privado, siempre por la calle, preferentemente bajo acera. También tiene en el mismo punto unos fusibles gordos (talla 2) para la salida a la CGP que esta justo encima. La CGP tiene otros fusibles menos gordos, de talla 1. De ahí ya sales mediante cableado (LGA) hasta la centralización de contadores (CC) que tiene un seccionador, sobretensiones y demás, en la que se ubicarán los contadores y todas las derivaciones individuales a cada piso, al garaje, el ascensor, etc.
Otro escenario distinto es una urbanización, en la que se proyectan suministros individuales a cada parcela, para la que en zona Endesa piden una composición distinta.
En este caso, se pide instalar una caja de urbanización (CDU) antes de la CGP y en sustitución de la CS. Este elemento de enlace es diferente a la anterior caja de seccionamiento CS, ya que hace posible la entrada y salida de cable del mismo modo que la CS, tiene fusibles gordos como la CS, talla 2, pero a diferencia incorpora también salidas con fusibles cilíndricos "pequeños", para poder ir directamente a CPMs.
Lo dicho, con las normas técnicas de compañía resolverás tu caso.
En el caso de Endesa es el vademécum.
En el caso de Iberdrola es MT 2.80.12 Especificaciones Particulares para instalaciones de enlace.
Espero haber ayudado. Saludos.