Creo que el gasto energético no compensa.
Es lógico separar los servicios de host que están activos 24 horas a los servicios propios de la empresa que se usan en los horarios laborales... digamos software de contabilidad, gestión, etc...
Hoy en día existen los dispositivos de bajo consumo como por ejemplo los Raspberry o incluso los Arduino, que son capaces de gestionar todo el tráfico con muy bajo consumo energético al estar activo las 24 horas del día.
Estos dispositivos no llevan sistema de ventanas para ahorrar en consumo y se controlan por sesión remota.
En caso de caída de energía, son capaces de seguir funcionando con baterías durante bastante tiempo.
Son altamente recomendable si la web de la empresa es meramente informativa y no requiere de subprocesos complicados.
Pero si, es posible utilizar el viejo pc como host de servicios de red aunque no recomendable.
Lo primero es averiguar la carga de clientes que entran a la web cada día y que servicios solicitan.
Por ejemplo tiene una tienda online y esta tienda está basada en cierto sofware digamos moderno, tal vez la vieja pc no soporte la carga ni el proceso requerido para manejar esa carga con ese software.
Para tener una web en un servidor propio debes de tener cierta experiencia, no solo en hardware o software, necesitas saber un poco de programación, bases de datos, gestión de sistemas operativos Linux o Windows entre otras.
Es lógico separar los servicios de host que están activos 24 horas a los servicios propios de la empresa que se usan en los horarios laborales... digamos software de contabilidad, gestión, etc...
Hoy en día existen los dispositivos de bajo consumo como por ejemplo los Raspberry o incluso los Arduino, que son capaces de gestionar todo el tráfico con muy bajo consumo energético al estar activo las 24 horas del día.
Estos dispositivos no llevan sistema de ventanas para ahorrar en consumo y se controlan por sesión remota.
En caso de caída de energía, son capaces de seguir funcionando con baterías durante bastante tiempo.
Son altamente recomendable si la web de la empresa es meramente informativa y no requiere de subprocesos complicados.
Pero si, es posible utilizar el viejo pc como host de servicios de red aunque no recomendable.
Lo primero es averiguar la carga de clientes que entran a la web cada día y que servicios solicitan.
Por ejemplo tiene una tienda online y esta tienda está basada en cierto sofware digamos moderno, tal vez la vieja pc no soporte la carga ni el proceso requerido para manejar esa carga con ese software.
Para tener una web en un servidor propio debes de tener cierta experiencia, no solo en hardware o software, necesitas saber un poco de programación, bases de datos, gestión de sistemas operativos Linux o Windows entre otras.