Hola
En mi opinión lo ideal es poder formarse mediante la experiencia laboral, entrar en un departamento de producción y a partir de ahí ir desarrollándote en el día a día. Eso si puedes complementarlo con el máster o un curso específico ya es ideal.
Por otro lado, en lo que respecta a la salida laboral como experto en herramientas lean, no sabría decirte. En mi experiencia, las empresas suelen contratar consultoras externas para el desarrollo de proyectos de este tipo (yo mismo aprendí de una trabajando en una empresa de becario que contrató una consultora para este fin).
Por último, veo que nombras aspectos que no considero directamente relacionados con el lean como son los inventarios (se puede gestionar mediante herramientas lean pero cualquier sistema productivo requiere de su gestión aunque sea por otros medios) o SAP que es un ERP.
Creo que lo que realmente te interesaría es enfocarte en algo relacionado con la ingeniería de procesos u organización industrial que es algo más generar y completo (posiblemente te den nociones de mejora continua en las asignaturas), además, también te podría interesar temas relacionados con el big data o el business intelligence que son temas muy interesantes y que ya se están empezando a emplear de una forma más generalizada en la industria.
Ya para finalizar, te dejo enlace a un blog que he iniciado a raíz del confinamiento y que trata de estos temas, aun no tiene mucha cosa pero creo que algún artículo te puede interesar: https://ingenieroenproceso.com/
En mi opinión lo ideal es poder formarse mediante la experiencia laboral, entrar en un departamento de producción y a partir de ahí ir desarrollándote en el día a día. Eso si puedes complementarlo con el máster o un curso específico ya es ideal.
Por otro lado, en lo que respecta a la salida laboral como experto en herramientas lean, no sabría decirte. En mi experiencia, las empresas suelen contratar consultoras externas para el desarrollo de proyectos de este tipo (yo mismo aprendí de una trabajando en una empresa de becario que contrató una consultora para este fin).
Por último, veo que nombras aspectos que no considero directamente relacionados con el lean como son los inventarios (se puede gestionar mediante herramientas lean pero cualquier sistema productivo requiere de su gestión aunque sea por otros medios) o SAP que es un ERP.
Creo que lo que realmente te interesaría es enfocarte en algo relacionado con la ingeniería de procesos u organización industrial que es algo más generar y completo (posiblemente te den nociones de mejora continua en las asignaturas), además, también te podría interesar temas relacionados con el big data o el business intelligence que son temas muy interesantes y que ya se están empezando a emplear de una forma más generalizada en la industria.
Ya para finalizar, te dejo enlace a un blog que he iniciado a raíz del confinamiento y que trata de estos temas, aun no tiene mucha cosa pero creo que algún artículo te puede interesar: https://ingenieroenproceso.com/