carlos__88 escribió:Entonces, en este caso, ¿toda la gestión del marcado CE la puede llevar por completo el despacho de ingeniería que se designe? La OCA, ¿únicamente realizaría una certificación "voluntaria" de las máquinas (ISO 9001, ISO 14001,...)?
El equipo que proviene de China aunque, evidentemente, forma parte de la Planta de Gasificación, es un equipo a parte. No está integrado directamente en todo el proceso de gasificación.
Muchas gracias por las respuestas.
Las iso 9001 y 14001 no son de máquinas, sino de instalaciones. Y no las certifica una OCA, sino una sociedad certificadora autorizada por ENAC. Pero vamos, no tiene nada que ver. Son sistemas de gestión y, desde luego, no son obligatorios.
Yo te recomiendo que subcontrates todo el proceso de certificación a una ingeniería. O si tú eres quien está haciendo de "ingeniería que certifica", que te tomes un tiempo para empollarte muy bien toda la reglamentación, que suele ser más que la evidente (la directiva de máquinas).
Quiero decir, que la directiva de máquinas, no sólo te hace cumplir lo que aparece en el anexo I, sino que también te remite a cualquier otra reglamentación técnica que afecte a la máquina.
Oye, tal vez ni sea una máquina (si no tiene elementos móviles, p. ej.).
Además, se certifica el conjunto. O sea, el equipo chino no sería necesario certificarlo si fuera una parte de la máquina. Pero si el equipo chino va a parte, no forma parte del conjunto, sino que es una especie de complemento, pues tendrás que certificarlo a parte. Pero lo que no queda claro es si este elemento es una máquina, o no lo es (si es un equipo de medida, un ordenador portátil, una mesa).
En principio, quien tiene que certificar ese elemento es el representante legal del chino en España... pero si no tiene, pues el importador. O sea, tu cliente.
Por último: El fabricante puede subcontratar el informe de certificación, igual que puede subcontratar el montaje, o la instalación, o cualquier otra cosa... pero al final, el certificado no lo emite la ingeniería, sino el propio fabricante, que es el responsable legal de la máquina.
(en caso de que hayan problemas, por supuesto que la ingeniería tendrá sus responsabilidades... pero en un principio, el único responsable es el fabricante).