- 16 May 2008, 22:10
#77362
hola, supongo que el cálculo del rendimiento del elevalunas, se calcularía como todo rendimiento
Trabajo salida/Trabajo de entrada
Según gráficas que he podido observar, en un funcionamineto durante el recorrido de la ventana la intensidad absorbida por el motor es de alrededor de 15 A, una velocidad de unas 100 rpm y un par a la salida del motor de unos 3 Nm
Potencia de entrada = V*I = 12 V * 15 A = 180 W
100 rpm = 10, 47 rad/s
Trabajo de salida = Par * W = 3 Nm * 10,47 rad/s = 31,41W
n= 31,41/180=0,17
También se podría calcular mediante las pérdidas por rozamiento en el sinfin/corona, pero a esto habría que añadir que el eje del sinfin esta apoyado en determinados lugares, habiendo más rozamiento, la corona del motoreductor también sufriría rozamiento con el eje de salida del motoreductor así como con la superficie del motor. Hay presencia de grasa, pero esto no consigue eliminar dichas pérdidas
No se si estais de acuerdo conmigo, si no es así por favor hacedmelo saber, porque quizá tenga alguna falsa idea acerca del motoreductor
UN PROFESOR LE DICE A UN NIÑO: DIME RÁPIDAMENTE CUÁNTO ES 20+15, A LO QUE EL NIÑO SIN DUDAR LE RESPONDE: 12. EL PROFESOR, TOTALMENTE SORPENDIDO LE REPLICA AL NIÑO: ¿CÓMO QUE 12? A LO QUE EL ALUMNO LE RESPONDE. ¿USTED QUÉ ME HA DICHO QUE LE RESPONDA RÁPIDAMENTE O QUE LE RESPONDA BIEN?