yaya, despues de 5 meses con esto algo he aprendido

Quiero calcular la velocidad crítica del eje, aquella en la que entra en resonancia. El caso es que he modelado el eje como una viga, la cual está apoyada en tres soportes (hiperestatica), y sobre la cual actuarían dos fuerzas:
1) Fuerza debida al peso de las delgas (carga uniformemente distribuida)
2) Fuerza debido a la acción de la corona sobre el sinfín
Pero he leido en un libro (Niemann) que la velocidad crítica de un eje únicamente depende de las masas que estén acoplados a él, y no de las fuerzas que sobre el eje actúan. Es decir, únicamente influiría en el cálculo de la velocidad crítica del sinfín el peso de las delgas. También dice que esta velocidad crítica es independiente de la posición del eje. Es decir, la velocidad da igual que el eje esté horizontal que inclinado. Cosa que tampoco entiendo porque si al eje se le da un giro, la componente del peso vertical a la viga será menor que en el caso de que éste esté en posición horizontal. Pero bueno, el tio que haya escrito eso supongo que tendrá bastante más ideal del tema que yo y habrá que creerle,,,
Gracias´!
UN PROFESOR LE DICE A UN NIÑO: DIME RÁPIDAMENTE CUÁNTO ES 20+15, A LO QUE EL NIÑO SIN DUDAR LE RESPONDE: 12. EL PROFESOR, TOTALMENTE SORPENDIDO LE REPLICA AL NIÑO: ¿CÓMO QUE 12? A LO QUE EL ALUMNO LE RESPONDE. ¿USTED QUÉ ME HA DICHO QUE LE RESPONDA RÁPIDAMENTE O QUE LE RESPONDA BIEN?