por ethan1
- 17 Feb 2020, 09:51

-
Perfil básico de usuario
- 17 Feb 2020, 09:51
#368270
Buenas a todos,
En primer lugar enhorabuena por el foro, me parece que hay discusiones bastante interesantes en el ámbito de la ingeniería, espero poder aportar mi granito de arena en el futuro.
Dicho esto, actualmente estoy montando un eje que recibe potencia mediante una polea (esta polea se conecta a su vez con otra que se encuentra conectada con un motor asíncrono). Me gustaría conectar al eje diferentes elementos, como por ejemplo un acople de engranes, una biela, etc. Me surgen las siguientes dudas:
1- ¿Cómo puedo fijar axialmente estos elementos? En el caso de una polea o un engrane, tienen su correspondiente chaveta, pero estos elementos deberían asentarse en un hombro o disponer de algún tipo de elemento que impida su movimiento axial. ¿Cómo se suele hacer esto? El eje que tengo es de 12 mm de diámetro y no tiene ningún tipo de mecanización.
2- Esta cuestión es más de tipo práctico. El eje de salida del motor asíncrono tiene un diámetro 14 mm. Según veo esta suele ser una medida común (ver por ejemplo este link: https://www.zuendo.com/trifasico-b3-patas-3000/868-motor-trifasico-075-kw-1-cv.html?gclid=Cj0KCQiAkKnyBRDwARIsALtxe7jbZEnMxwmbbZjzwBjxfOjYrVoohMbRKLraMFb-emXjzqE1KEaEeJgaAt9yEALw_wcB. Mi cuestión es, ¿cómo es que no hay (o no es común) cojinetes de 14 mm? Suelo encontrar en catálogos de 12 mm y de 15 mm. Si tengo un eje de 14 mm, ¿cómo acoplo los rodamientos?
Mi idea inicial era conectar el motor asíncrono al eje con un acople flexible, pero sigo con el mismo problema, el eje debería asentarse en los correspondientes cojinetes, si es de 14 mm su diámetro, qué se suele hacer?
Gracias de antemano. Espero vuestras respuestas.
Un saludo.
En primer lugar enhorabuena por el foro, me parece que hay discusiones bastante interesantes en el ámbito de la ingeniería, espero poder aportar mi granito de arena en el futuro.
Dicho esto, actualmente estoy montando un eje que recibe potencia mediante una polea (esta polea se conecta a su vez con otra que se encuentra conectada con un motor asíncrono). Me gustaría conectar al eje diferentes elementos, como por ejemplo un acople de engranes, una biela, etc. Me surgen las siguientes dudas:
1- ¿Cómo puedo fijar axialmente estos elementos? En el caso de una polea o un engrane, tienen su correspondiente chaveta, pero estos elementos deberían asentarse en un hombro o disponer de algún tipo de elemento que impida su movimiento axial. ¿Cómo se suele hacer esto? El eje que tengo es de 12 mm de diámetro y no tiene ningún tipo de mecanización.
2- Esta cuestión es más de tipo práctico. El eje de salida del motor asíncrono tiene un diámetro 14 mm. Según veo esta suele ser una medida común (ver por ejemplo este link: https://www.zuendo.com/trifasico-b3-patas-3000/868-motor-trifasico-075-kw-1-cv.html?gclid=Cj0KCQiAkKnyBRDwARIsALtxe7jbZEnMxwmbbZjzwBjxfOjYrVoohMbRKLraMFb-emXjzqE1KEaEeJgaAt9yEALw_wcB. Mi cuestión es, ¿cómo es que no hay (o no es común) cojinetes de 14 mm? Suelo encontrar en catálogos de 12 mm y de 15 mm. Si tengo un eje de 14 mm, ¿cómo acoplo los rodamientos?
Mi idea inicial era conectar el motor asíncrono al eje con un acople flexible, pero sigo con el mismo problema, el eje debería asentarse en los correspondientes cojinetes, si es de 14 mm su diámetro, qué se suele hacer?
Gracias de antemano. Espero vuestras respuestas.
Un saludo.