Hola,
yo aposté por el Master en Energía Solar de la Universidad de Almería. Sí, es un master propio, por lo que tiene el inconveniente de no ser apto para el doctorado; además, es algo más caro, ya que el sueldo pagado al gran número de profesores viene de la matricula de cada alumno. A diferencia de los masters oficiales en los que el profesorado es plantilla del centro y es el propio centro quien les paga. Este hecho hace más baratos a los oficiales, pero en cambio les hace perder calidad del profesorado, y por ende, del master en si.
Paradogicamente el sistama español está así:tiene más valia un master oficial que uno propio, cuando posiblemente uno propio sea mucho más completo y cualitatvamente formativo.
En el caso del master del CIESOL (Centro de Investigaciones Solares de la Uversidad de Almería), el profesorado viene del ambito de la investigación: son personal en nomina del CIEMAT, de la Plataforma Solar de Alemría, del DLR alemán, de la Universidad de Pablo de Olavide de Sevilla, de la Universidad de Almería, entre los más destacados. En su momento conté más de 30 profesores, cada cual especista en un area bastante específica. Hablo de que lo que se enseña en el master viene dado por investigadores de primera línea.
En cuanto al tema de la oficialidad, decir que se está trabajando por hacerlo oficial. Todos los que pasamos por allí terminamos contentos con lo aprendido, pero si es cierto que,puestos a pedir, pedimos que sea oficial.
Por último, dedir que es de tipo presencial y las clases son intensivas los viernes por la tarde y los sábados por la mañana.
Espero haber sido de ayuda,
Un saludo

.