Hola.
Pensar que con 32-34 años se es muy “viejo” para el mercado laboral es, y perdóname la expresión, absurdo. Solo piensa que te quedarán otros tantos años para jubilarte y verás como “rejuveneces”.
Te cuento mi caso por si te sirve:
1) ITOP terminado en 2004, cuando no habíamos oído hablar todavía de recesión ni de crisis económica.
2) En 2008 empiezan a notarse la paralización de la economía, aunque consigo “aguantar en un buen trabajo” hasta 2012.
3) A partir de hay y con las pocas expectativas que teníamos los titulados de mi rama decido comenzar el grado en mecánica. Lo finalizó en 2014 compaginándolo con algunos trabajos de poca monta.
4) Al finalizar el grado me matriculo en el máster de industriales de la UNED, el cual compagino con trabajo y familia y me lo tomo con calma. Ahora, después de casi un año de parón en el mismo estoy con el TFM para intentar entregarlo en Septiembre (quitándome horas de sueño) y acabar con 37 años.
5) Me he matriculado este año en el grado en administración y dirección de empresas, el cual acabaré con más de 40 años y seguro que también le sacaré provecho en mi trabajo actual o en otro.
El haber cursado tanto mecánica como ingeniería industrial consideró que me ha abierto muchas puertas laboralmente hablando (quizás mi caso es un poco curioso porque puede decirse que primero he adquirido experiencia en el campo industrial y luego me he formado en el mismo, así que para mi era un paso casi obligado).
En cuanto a estudiar a distancia (UNED), tiene sus ventajas e inconvenientes. Entre las primeras están la mayor flexibilidad y el ahorro económico. Entre las desventajas, la sensación de “soledad” ( aunque con los foros y grupos de mensajería se hace llevadera) y la imposibilidad de saber que es importante y que no en una asignatura. Lo demás es como en la presencial: esfuerzo, perseverancia y planificación, y para eso no hay edad, más allá de las circunstancias laborales y familiares de cada uno.
En la UNED te encuentras con gente recién acabada, pero también con mucha gente por encima de los 35-40 años (hasta de más de 65),por lo que con veintitantos o 30 no te sentirás en absoluto mayor.
Espero haberte ayudado.
Pensar que con 32-34 años se es muy “viejo” para el mercado laboral es, y perdóname la expresión, absurdo. Solo piensa que te quedarán otros tantos años para jubilarte y verás como “rejuveneces”.
Te cuento mi caso por si te sirve:
1) ITOP terminado en 2004, cuando no habíamos oído hablar todavía de recesión ni de crisis económica.
2) En 2008 empiezan a notarse la paralización de la economía, aunque consigo “aguantar en un buen trabajo” hasta 2012.
3) A partir de hay y con las pocas expectativas que teníamos los titulados de mi rama decido comenzar el grado en mecánica. Lo finalizó en 2014 compaginándolo con algunos trabajos de poca monta.
4) Al finalizar el grado me matriculo en el máster de industriales de la UNED, el cual compagino con trabajo y familia y me lo tomo con calma. Ahora, después de casi un año de parón en el mismo estoy con el TFM para intentar entregarlo en Septiembre (quitándome horas de sueño) y acabar con 37 años.
5) Me he matriculado este año en el grado en administración y dirección de empresas, el cual acabaré con más de 40 años y seguro que también le sacaré provecho en mi trabajo actual o en otro.
El haber cursado tanto mecánica como ingeniería industrial consideró que me ha abierto muchas puertas laboralmente hablando (quizás mi caso es un poco curioso porque puede decirse que primero he adquirido experiencia en el campo industrial y luego me he formado en el mismo, así que para mi era un paso casi obligado).
En cuanto a estudiar a distancia (UNED), tiene sus ventajas e inconvenientes. Entre las primeras están la mayor flexibilidad y el ahorro económico. Entre las desventajas, la sensación de “soledad” ( aunque con los foros y grupos de mensajería se hace llevadera) y la imposibilidad de saber que es importante y que no en una asignatura. Lo demás es como en la presencial: esfuerzo, perseverancia y planificación, y para eso no hay edad, más allá de las circunstancias laborales y familiares de cada uno.
En la UNED te encuentras con gente recién acabada, pero también con mucha gente por encima de los 35-40 años (hasta de más de 65),por lo que con veintitantos o 30 no te sentirás en absoluto mayor.
Espero haberte ayudado.