Hola, le estoy dando vueltas a un tema que me trae de cabeza. ¿El beta de pandeo o pandeo lateral de una pieza hecha con una cercha se suma a los coeficientes de pandeo de cada una de sus piezas? Me explico con un ejemplo.
Tenemos esta viga triangulada en ménsula dentro de una estructura espacial:

Llamaremos a la distancia del cordón inferior como L y la distancia en la que se divide la cercha por los montatnes como L'.
Las líneas naranjas representan otra viga triangulada, en sentido perpendicular, que llega a los nudos del cordón superior e inferior cada 2 montantes. De este modo se arriostra en el plano débil cada 2 montantes.
Entonces:
- El cordón inferior es una pieza en voladizo comprimida, con lo que Beta=2 en general.
- Cype divide el cordón en tramos y a cada tramo hay que darle el beta o la longitud de pandeo.
- El pandeo en el eje fuerte: la longitud de pandeo de cada tramo es L', pero como el cordón completo está en voladizo, ¿Se multiplica la longitud por el beta? es decir: Longitud de pandeo en eje fuerte = 2L'.
- El pandeo en el eje débil: la longitud de pandeo es la distancia entre puntos arriostrados en ese eje, es decir 2L', pero como la pieza completa está en voladizo ¿La distancia debería se 2*2*L', es decir, 4 L' ?
¿Qué pensáis? La verdad que me he comido internet buscando la respuesta y siempre siempre siempre, se hace el ejemplo de una viga triangulada biapoyada, y claro, como su Beta =1, no se puede saber si se tiene en cuenta la influencia del beta de la pieza en general.
¡Saludos!
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.