joshuaab3 escribió:Estoy trabajando en una planta industrial en la que hay mucha variedad de consumidores, desde motores, alumbrados, traceados eléctricos, instrumentos alimentados a 230V, etc. Aquí los alumbrados, paneles para alimentación de traceado eléctrico (situados en campo y no en subestación), paneles para alimentación de instrumentos(en campo), etc...todos tienen un diferencial de sensibilidad 30 mA. Por el contrario los motores de B.T. que están alimentados desde Subestación a través de un cuadro CCM (Centro de control de motores) tienen protección diferencial algunos y otros no. Los que la tienen es de 300 mA.
La verdad es que no encuentro ninguna explicación al pq no todos los motores tienen protección diferencial y en el caso de tenerla...el pq de 300 mA. ¿Alguien lo puede aclarar?
No lo sé, el esquema de conexión a tierra es TT?.
Otra pregunta que me surge, a parte de la de la protección diferencial de motores, es si hay alguna norma para regular la protección a desiquilbrio de fases de los motores. Mi jefe dice que se programan los relés para una diferencia de fases del 10% de la intensidad nominal del motor. Pero no lo he leido en nignún sitio. ¿ Alguien puede apotar algún dato ?
Supongo que habrás visto la itc-bt-47, pero no me suena lo del 10%.
Sensibilidad de la protección diferencial para motores. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)
Palabras clave
Temas similares
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Permisos de mensaje
No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro