por Ramonini
- 01 May 2017, 15:48

-
Perfil básico de usuario
- 01 May 2017, 15:48
#360267
Estimados Foreros
Quisiera vuestra opinion respecto a un incidente ocurrido la semana pasada. El suministro contratado de mi vivienda es trifasica/13kw. Esa noche cuando estaba en la cocina utilizando la vitroceramica con todos los fuegos y el extractor, de repente empezo la mayoria de las luces de la planta baja a parpadear constantemente todo ello en cuestion de 10 minutos. Fui al cuadro principal y no note nada anormal en el cuadro. A continacion corte el suministro de la vivienda y reseteando los diferenciales no notando mejoria alguna. Al cabo de 10 minutos se restablecio el suministro electrico de la vivienda. A su vez note cierto olor a quemado en la planta baja pero sin conocer la causa. El instalador se persono en mi domicilio comprobando la CGP tensiones entre fase y neutro estando dentro de su normalidad, el cuadro principal de la vivienda fue revisado asi mismo. El resultado fueron placa de control en caldera dañadas junto con cargadores de movil, alarma de contraincendios, fuentes de alimentacion, playstation y lavadora. Al dia siguiente podimos observer que en muchas placas habian saltado el fusible y varistores. Lo sorprendente de todo esto es que una vez reparada una placa en la caldera pude ponerla en funcionamiento cuando cambie de posicion la clavija que va hacia el enchufe ( la caldera es monofasica). Lo mismo ocurrio con la lavadora pero finalmente al cabo de los dos dias a terminado de funcionar.
Finalmente pregunte en el vecindario dentro de los 6 suministros que son y tan solo uno pudo comprobar que las luces subian de intensidad ( tened en cuenta que el unico suministro trifasico es el mio).
La compañia distribuidora se persono al dia siguiente y no vio nada anormal ( menos una fase que tenia un manguito sulfatado y fue sustituido), por lo que estos no se van a responabilizar.
Mi pregunta es, es un fallo de neutro , exterior/interior?, que herramientas puedo disponer para poder justificar que la averia NO fue de mi domicilio?. Si mis equipos son monofasicos, a que se debe que la caldera funcionase una vez cambiada la polaridad del enchufe?. Como pensais que debo enfocar la segunda reclamacion a la compañia?. Agradecidos por sus comentarios recibid un cordial saludo.
Quisiera vuestra opinion respecto a un incidente ocurrido la semana pasada. El suministro contratado de mi vivienda es trifasica/13kw. Esa noche cuando estaba en la cocina utilizando la vitroceramica con todos los fuegos y el extractor, de repente empezo la mayoria de las luces de la planta baja a parpadear constantemente todo ello en cuestion de 10 minutos. Fui al cuadro principal y no note nada anormal en el cuadro. A continacion corte el suministro de la vivienda y reseteando los diferenciales no notando mejoria alguna. Al cabo de 10 minutos se restablecio el suministro electrico de la vivienda. A su vez note cierto olor a quemado en la planta baja pero sin conocer la causa. El instalador se persono en mi domicilio comprobando la CGP tensiones entre fase y neutro estando dentro de su normalidad, el cuadro principal de la vivienda fue revisado asi mismo. El resultado fueron placa de control en caldera dañadas junto con cargadores de movil, alarma de contraincendios, fuentes de alimentacion, playstation y lavadora. Al dia siguiente podimos observer que en muchas placas habian saltado el fusible y varistores. Lo sorprendente de todo esto es que una vez reparada una placa en la caldera pude ponerla en funcionamiento cuando cambie de posicion la clavija que va hacia el enchufe ( la caldera es monofasica). Lo mismo ocurrio con la lavadora pero finalmente al cabo de los dos dias a terminado de funcionar.
Finalmente pregunte en el vecindario dentro de los 6 suministros que son y tan solo uno pudo comprobar que las luces subian de intensidad ( tened en cuenta que el unico suministro trifasico es el mio).
La compañia distribuidora se persono al dia siguiente y no vio nada anormal ( menos una fase que tenia un manguito sulfatado y fue sustituido), por lo que estos no se van a responabilizar.
Mi pregunta es, es un fallo de neutro , exterior/interior?, que herramientas puedo disponer para poder justificar que la averia NO fue de mi domicilio?. Si mis equipos son monofasicos, a que se debe que la caldera funcionase una vez cambiada la polaridad del enchufe?. Como pensais que debo enfocar la segunda reclamacion a la compañia?. Agradecidos por sus comentarios recibid un cordial saludo.