Cueli escribió:steinmetz escribió:Pues nada chico: si tu ves que es así adelante con ello, que entre las sopas te lo encontrarás algún día.
No es que lo vea o no, es que wenner lleva razón al 100% en su comentario previo. La tiene desde el aspecto técnico, y desde el normativo.
Tú, al igual que Wenner sigues sin enterarte: estamos hablando de de la protección de un motor, o sea un guardamotor. Y esta se compone de una protección magnética QUE PROTEGE LA LINEA (verbigracia fusible o GVL) y una protección térmica (termico propiamente dicho) que PROTEGE AL MOTOR. Como veo que andas un poco despistado decirte que esto se puede hacer conjuntamente con un disyuntor GVM que incorpora ambas protecciones y que tiene un poder de corte casi mayor que la protección precedente. La protección por interruptores automáticos "corrientes" NO SIRVE. Y si ese motor lo quieres proteger con un interruptor de caja moldeada tendras que ponerle un bloque termico AM. Espero que ahora os haya quedado claro a ambos
Salu2