oscarhm escribió:Buenos días,
En una instalación de climatización con equipos de expansión directa se han averiado tres compresores de unidades exteriores. Se han tenido que reemplazar por compresores nuevos.
De 14 unidades se han averiado 3.
El servicio técnico nos dice que las averías se han producido por bajadas de tensión.
En el sistema centralizado del edificio se pueden mirar los voltajes en gráficos y verificamos que los voltajes en el cuadro general oscilan entre 345V y 390V. En momentos de mucha demanda vemos que los voltajes bajan y luego suben con lo que van oscilando y entiendo que eso es perjudicial para el compresor
¿alguien propone alguna solución?
Entiendo que el tema de las caidas de tensión son en parte responsabilidad de compañía. Además del cálculo que se haya hecho de secciones de cable y demás. No sé que caida de tensión llega a la acometida.¿ Hay alguna manera de solucionar el tema o de proteger esos compresores ante esas bajadas de tensión?
Saludos,
Milagros no hay, ni siquiera en Lourdes: si la instalación no se hizo, o calculó, para esas cargas el resultado es ese problema. La solución, temporal, pasa por colocar un relé de mínima tensión ajustado a un valor comprendido entre el -5...-10% de la tensión nominal del motor (380...360V) aunque este dato lo tiene que dar el fabricante del equipo. El susodicho relé estará gobernado por un temporizador, que comandará el tiempo de voltaje estable...
Un saludo