por exxgine
- 24 May 2019, 06:17

-
Perfil básico de usuario
- 24 May 2019, 06:17
#367142
Hola a todos, soy nuevo en la comunidad y agradezco al sitio por brindar información oportuna y que me ha sido útil, aun así no he encontrado algo que responda a unas dudas que tengo y que son las siguientes:
me solicitan la instalación de unos diferenciales para protección de las personas y circuitos, para baja tensión extrañamente para una industria con muchos motores en donde lo tipico serian 440V esto en Colombia por lo cual aclaro:
L: linea o fase
N: Neutro
2 hilos - 120v L-N
Trifasico 208 V
como lo ven usa 208v para sistema trifasico, mi duda surge ya que para mi es un poco nuevo lo de los diferenciales ya que acá era mas típico el uso de toma corriente GFCI para 120v o 220v , pero bueno mi duda es la siguiente.
el Tablero de distribución principal tiene una protección de 350A con salidas ramales protegidas por 4 termomagneticos de 3x80 A y 1x100A con neutro y tierras, una de esta derivaciones o circuito ramal no tiene neutro ya que en su mayoría va a motores trifasicos, como puede funcionar el diferencial o ver la falla en caso de que ocurriera (no me refiero a la conexión del diferencial ni para su botón o interruptor de prueba) sino como actúa si solo ve 3 fases como ve la diferencia si no existe retorno o NEUTRO
Pregunta 1: Si el diferencial de 4 polos esta sin neutro y las cargas por fase están balanceadas para motores pero se desconecta una fase sin tocar tierra, actúa el diferencial? lo anterior asumiendo que antes no actúa el revelador de sobre carga y el termomagnetico
Pregunta 2: En otro tablero si tengo neutro, ya que existen circuitos de iluminación de 120V L-N, pero igualmente tengo un motor trifasico , si todos los circuitos de este tablero funcionan correctamente pero en las mediciones me indican que por una Fase tengo 13A, por la otra fase 13.9A, y por la ultima 17.5 A ,debido a que existe neutro y este desbalance es producido por los circuitos de iluminación, el diferencial no actúa? la protección actúa tanto para el circuito del motor como para la iluminación, o tengo que usar un diferencial ara cada circuito?
Pregunta 3: Para que el diferencial funcione correctamente es necesario el neutro, si esto es así por que lo quieren implementar en esta empresa para proteger motores trifasicos o tableros sin Neutro ?. Con la tierra , el termomagnetico y relevador de sobrecarga no seria suficiente?
Gracias y espero sus respuestas.
me solicitan la instalación de unos diferenciales para protección de las personas y circuitos, para baja tensión extrañamente para una industria con muchos motores en donde lo tipico serian 440V esto en Colombia por lo cual aclaro:
L: linea o fase
N: Neutro
2 hilos - 120v L-N
Trifasico 208 V
como lo ven usa 208v para sistema trifasico, mi duda surge ya que para mi es un poco nuevo lo de los diferenciales ya que acá era mas típico el uso de toma corriente GFCI para 120v o 220v , pero bueno mi duda es la siguiente.
el Tablero de distribución principal tiene una protección de 350A con salidas ramales protegidas por 4 termomagneticos de 3x80 A y 1x100A con neutro y tierras, una de esta derivaciones o circuito ramal no tiene neutro ya que en su mayoría va a motores trifasicos, como puede funcionar el diferencial o ver la falla en caso de que ocurriera (no me refiero a la conexión del diferencial ni para su botón o interruptor de prueba) sino como actúa si solo ve 3 fases como ve la diferencia si no existe retorno o NEUTRO
Pregunta 1: Si el diferencial de 4 polos esta sin neutro y las cargas por fase están balanceadas para motores pero se desconecta una fase sin tocar tierra, actúa el diferencial? lo anterior asumiendo que antes no actúa el revelador de sobre carga y el termomagnetico
Pregunta 2: En otro tablero si tengo neutro, ya que existen circuitos de iluminación de 120V L-N, pero igualmente tengo un motor trifasico , si todos los circuitos de este tablero funcionan correctamente pero en las mediciones me indican que por una Fase tengo 13A, por la otra fase 13.9A, y por la ultima 17.5 A ,debido a que existe neutro y este desbalance es producido por los circuitos de iluminación, el diferencial no actúa? la protección actúa tanto para el circuito del motor como para la iluminación, o tengo que usar un diferencial ara cada circuito?
Pregunta 3: Para que el diferencial funcione correctamente es necesario el neutro, si esto es así por que lo quieren implementar en esta empresa para proteger motores trifasicos o tableros sin Neutro ?. Con la tierra , el termomagnetico y relevador de sobrecarga no seria suficiente?
Gracias y espero sus respuestas.