Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#101554
Buenas

Estoy liado con la modificación de neumáticos y llantas de un coche, refomra de importancia nº 11, en la que se modifica el bombeo de las llantas, y, por lo tanto, el ancho de vías. Llevo mirado el Reglamento de Reformas de Importancia, y las directivas de aplicación a la reforma nº 11, pero no me queda claro del todo qué debo justificar para validar este mayor ancho de vías, o qué aspectos se modifican.

¿Alguna ayuda?

Gracias por adelantado.
Última edición por Juan.Antonio el 08 Ago 2008, 23:28, editado 1 vez en total
por
#103162
Vaya éxito ... bueno, si consigo información por algún lado, la pondré por aquí.
Avatar de Usuario
por
#103166
Hombre, no he hecho nunca una reforma de este tipo pero entiendo que un aumento de la via, desde el punto de vista de la seguridad solo trae beneficios, por tanto yo no me calentaría mucho la cabeza con justificaciones en este sentido.
Tendrás un ligero emperoramiento de la maniobrabilidad al aumentar el ancho de giro entre bordillos, pero como no te topes con un quisquilloso en la ITV, no creo que haya problemas.
Lo más peludo quizás sea justificar que los elementos mecánicos de cubo y llanta y/o separador pueden absorber el aumento de momentos flectores que ocasiona el ancho de via, pero de eso los fabricantes de estos componentes algo tienen que decirte.
Respecto a las suspensiones, no creo que en la práctica haya problemas, así como en el frenado.

Me parece que no te he aclarado nada :ein :ein :ein solo he contestado para que no te frustres por el aluvión de posts :cunao :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#103183
Para tramitar una reforma 11 no te hace falta proyecto, por lo que no tienes que calcular nada.

Lo que necesitas es un informe de aptitud del fabricante o de un laboratorio, en cuyo caso el fabricante o laboratorio es el que se lo tiene que currar.

No se la respuesta te sirve o no.

Si no te sirve, vuelve a preguntar, y le damos otro apretón a la tuerca :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#103223
JORDIM escribió:Hombre, no he hecho nunca una reforma de este tipo pero entiendo que un aumento de la via, desde el punto de vista de la seguridad solo trae beneficios...

Y averías mecánicas en dirección y suspensiones. Recordemos que el par que ejerce la rueda sobre las mismas es mayor.
por
#103249
Gracias a todos. Pero no sé si me habéis aclarado algo o me habéis liado más. :roll: :D

En fin, es una base para conseguir llegar a una conclusión. Seguimos con ello.
Avatar de Usuario
por
#103256
JCas escribió:
JORDIM escribió:Hombre, no he hecho nunca una reforma de este tipo pero entiendo que un aumento de la via, desde el punto de vista de la seguridad solo trae beneficios...

Y averías mecánicas en dirección y suspensiones. Recordemos que el par que ejerce la rueda sobre las mismas es mayor.


El cambio de ancho de neumático, en la práctica, no puede ser de más de 5 o 6 cm por motivos constructivos y de interferencia mecánica con la carrocería y otros elementos mecánicos. Un aumento de la longitud de 2.5 o 3 cm en lo que cinemáticamente sería la biela del brazo de suspensión inferior del mecanismo de suspensión lógicamente afecta, pero no creo que tenga efectos prácticos apreciables desde el punto de vista de la integridad estructural del mecanismo ya que el aumento de esfuerzos en porcentaje no creo que vaya mas allá del 10% en unos elementos que ya de posr sí están bastante sobredimensionados por un simple hecho de intercambiabilidad de plataformas entre modelos de la misma marca.

Otra cosa muy diferente es hacer abortos o barbaridades con el ancho de los neumáticos o los separadores, pero obviamente eso ya no es una reforma de importancia, eso tiene otros nombres.

Creo yo.
Avatar de Usuario
por
#103930
JORDIM escribió:
JCas escribió:
JORDIM escribió:Hombre, no he hecho nunca una reforma de este tipo pero entiendo que un aumento de la via, desde el punto de vista de la seguridad solo trae beneficios...

Y averías mecánicas en dirección y suspensiones. Recordemos que el par que ejerce la rueda sobre las mismas es mayor.


El cambio de ancho de neumático, en la práctica, no puede ser de más de 5 o 6 cm por motivos constructivos y de interferencia mecánica con la carrocería y otros elementos mecánicos. Un aumento de la longitud de 2.5 o 3 cm en lo que cinemáticamente sería la biela del brazo de suspensión inferior del mecanismo de suspensión lógicamente afecta, pero no creo que tenga efectos prácticos apreciables desde el punto de vista de la integridad estructural del mecanismo ya que el aumento de esfuerzos en porcentaje no creo que vaya mas allá del 10% en unos elementos que ya de posr sí están bastante sobredimensionados por un simple hecho de intercambiabilidad de plataformas entre modelos de la misma marca.

Otra cosa muy diferente es hacer abortos o barbaridades con el ancho de los neumáticos o los separadores, pero obviamente eso ya no es una reforma de importancia, eso tiene otros nombres.

Creo yo.

:partiendo2 :partiendo2
Tiene usted razón en parte Maese Jordim, en especial con la denominación de aborto o barbaridad para lo que hace más de uno. Desde luego, cualquiera de estas actitudes que usted menciona al final, si no están hechas con más que un esmerado cuidado y un gran saber hacer, mejor no hacerlas. Lamentáblemente, suelen realizarse por un tío que está en un taller perdido que considera sabe más que todos los ingenieros de cuaquier marca reconocida, y luego pasa lo que pasa.

Sin embargo, los componentes entre un modelo y otro de mayor potencia no suelen ser los mismos. De forma que no debemos fiarnos de que si un modelo superior al nuestro lleva un ancho de neumáticos o de vías, el nuestro pueda llevarlo. No siempre es así. Un ancho de neumáticos superior implica también un mayor esfuerzo en los componentes, lo que implica ya un aumento que, sumado al que usted menciona ya puede empezar a causarnos problemas. Creo que toda modificación de un vehículo ha de ser comprobado con mucho cariño y esmero, nos va la vida en ello a todos (por si nos lo cruzamos, más que nada), y creo que estamos de acuerdo en esto. Aún así, en el caso que nos ocupa, no lo sé porque no tenemos datos, pero normalmente los componentes deberían aguantar.

De todas formas, y creo que en esto también coincidimos plenamente, lo mejor es atenerse a los consejos del fabricante, pues seguro sabe aguna cosa más del vehículo que cualquiera de nosotros.

Por cierto, es de rozar en carrocería y otros sitios, lo he visto en un caso. El tío orgulloso de las ruedas que llevaba y presumiendo de haberse sobrado tanto como para rozar si llevaba la dirección a tope. Es uno de esos momentos en que no sabes si reir, llorar, o empezar a llamarle todas esas cosas que se te pasan por la cabeza y que, básicamente, relacionan su nivel de inteligencia con el de un mono de feria (estando el mono por encima, por supuesto). Que conste que intenté expliare por qué era una gran barbaridad, pero no hubo manera.
Avatar de Usuario
por
#111527
Hola, soy miguel, de pamplona. Soy estudiante de ingenieria tecnica industrial y estoy trabajando en un proyecto para construir un formula de chasis tubular y motor 2000cc. Tengo varos problemas, pero en lo que respecta a este tema, me preocupa las consecuencias de un bombeo ( offset, ET ) negativo, ya que se transmite un momento a la mangueta y a la suspension ( en mi caso de paralelogramo deformable ).
Bajo la accion del peso propio, se comunica un momento a la mangueta y suspension Ms= (carga en el apoyo)(offset)
Y en curva, cuando en el apoyo tambien se genera una fuerza horizontal Fh el momento en la mangueta y suspension es
Ms= (carga en el apoyo)(offset+ d) -(Fh)(R-r)
d= distancia horizontal desde el acoplamiento llanta-mangueta hasta la articulacion inferior
R=radio de la rueda
r= distancia vertical desde el eje de giro del buje hasta la articulacion inferior

Me gustaria que comentases o expusieseis loq ue sabeis del tema, como se puede aprovechar esto y como dimensionar adecuadamente el Bombeo de la llanta para aprovechar eso último descrito. Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro