JORDIM escribió:¿Y si el poder notarial es de 1956?¿Como sabemos que si está revocado o no? Un poder notarial se da hoy y se revoca mañana y eso el de la ventanilla no lo puede saber
Y si vas tu con un cheque nominativo a tu nombre, y le das tu DNI ¿como sabe que no es falso?
Por esa regla de tres, si quisiera el de la ventanilla no pagaba nada, por si acaso.
Pues da la casualidad de que ese aspecto no lo regula la referida Ley, pero si que regula clarisimamente el hecho de presentarse en ventanilla con un cheque
correctamente emitido, y
obliga a la entidad a atenderlo.
Y si no lo atiende, tambien regula las acciones que puedes tomar contra la entidad.
JORDIM escribió:además estarás conmigo que el que una sociedad quiera cobrar algo por ventanilla es algo como mínimo raro, salvo que la sociedad sea de anticuarios, chatarreros o fauna de ese tipo 
¿Raro? ¿por que?
Las empresas también hacen pagos en efectivo. O simplemente necesitan efectivo "en caja"
¿que diferencia hay entre hacer un pago al contado habiendo hecho un reintegro de efectivo por ventanilla o cobrando en efectivo un cheque para tener "caja"?
Y ¿por eso tiene que ser anticuario, chatarrero o fauna de ese tipo?
La agencia MRW de debajo de mi casa cuando envío algo mediante reembolso, una vez entregado y cobrado, me lo paga "en efectivo", y el dinero no viaja fisicamente, ni el de la agencia tiene una maquinita de hacer billetes en la trastienda. A él le mandan un cheque, que hace efectivo para abonarme mi reembolso (lo envío contrareembolso de una cantidad de € no contra un cheque). Y no es anticuario, ni chatarrero ni fauna de ese tipo.
Como este caso, a miles.
Y ya de puestos, ¿que tiene de malo ser anticuario, chatarrero o fauna de ese tipo?