Calculo BIEs mas desfavorables por sector (Valoración de 4.50 sobre 5, resultante de 2 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#102751
Son cinco plantas bajo ransante, con el deposito en la planta -1. Las BIE´s son de 25.

Y Tecnicamente no son necesarias, la presion es de unos 5 bares, creo recordad. Tras hacer los calculo a mano todo correcto, pero la meter estos en CYPE me decia que era necesario una valvula reguladora.

Es a veces un dilema, pero en consecuencia es mejor ponerla.
por
#102767
fali escribió:Son cinco plantas bajo ransante, con el deposito en la planta -1. Las BIE´s son de 25.

Y Tecnicamente no son necesarias, la presion es de unos 5 bares, creo recordad. Tras hacer los calculo a mano todo correcto, pero la meter estos en CYPE me decia que era necesario una valvula reguladora.

???????????????????????????????????????????

¿Qué presión tienes en el grupo?

Es a veces un dilema, pero en consecuencia es mejor ponerla.

¿Por qué?




saludos
Avatar de Usuario
por
#102795
Hola TAMA58,

Franele escribió:Con tu hipotesis, si tu establecimiento es industrial incumples el RSCIEI, por lo tanto no es valida.

Es una opinión tuya. En mi opinión lo cumplo.


Evidentemente no lo cumples, ya que no aseguras un abastecimiento para 60 m. con una simultaneidad de 2 BIEs.


Franele escribió:
Segun el CTE puedes tener una presion de 100 bar ya que en ningun sitio pone una limitacion a la presión máxima. ¿Es asi no?

Vuelves a equivocarte, el CTE limita la Presión de Servicio de una bie a 12 bar.


Primero, y parafraseandote, lo de vuelves a equivocarte es una opinion tuya, en mi opinion no es asi. De todas formas ¿podria decirme donde acota la presión maxima el CTE?

Franele escribió:La red de tuberia de BIEs no creo que se deba equilibrar como si fuese, por ejemplo, una instalación de calefaccion, pero si que dependiendo del grupo que pongas debes de tenerlo en cuenta.


Es lo que he dicho. Te lo repito:

""Las válvulas reductoras, en mi opinión, deben reservarse para casos en los que la presión en lanza sea excesiva (superior a 5 bar) y no se pueda reducir de otra manera, para una reducción de presión en un abastecimiento compartido, etc, pero no para una "regulación convencional" de la red de tubería.""


Creo que no estamos diciendo lo mismo. Te lo repito:
"La red de tuberia de BIEs no creo que se deba equilibrar como si fuese, por ejemplo, una instalación de calefaccion, pero si que dependiendo del grupo que pongas debes de tenerlo en cuenta."
Como ves no hablo solo en el caso de que la presion sea superior a 5 bar, depende del grupo que pongas, con una diferencia de presion entre BIEs menor de 3 bar la diferencia del caudal seria grande.


TAMA58 escribió:¿Por qué has variado el tiempo de tu intervención anterior?[/color]

Porque, aunque no lo creas, hay gente en este foro con la que debes de andar con pies de plomo y como la cifra primera la puse sin tener delante las caracteristica reales de una bomba de un grupo contraincendios pues la he cambiado por si acaso.

Saludos
por
#102836
Dijo Franele:
¿podria decirme donde acota la presión maxima el CTE?


Aquí:

CTE (DBSI) obliga RIPCI (OD) obliga EN 671: Punto 10

saludos
Avatar de Usuario
por
#102842
Hola TAMA58,

TAMA58 escribió:Dijo Franele:
¿podria decirme donde acota la presión maxima el CTE?


Aquí:

CTE (DBSI) obliga RIPCI (OD) obliga EN 671: Punto 10

saludos


Gracias por la informacion, no lo sabia, pero de todas formas el RIPCI dice textualmente que las BIEs deberan de cumplir la EN671 pero "antes de su fabricacion o importacion", por lo tanto no tengo claro que se deba de utilizar esta norma para el diseño de instalaciones de BIEs.

Saludos y nunca es tarde para aprender algo nuevo
por
#102845
Franele escribió:Hola TAMA58,

TAMA58 escribió:Dijo Franele:
¿podria decirme donde acota la presión maxima el CTE?


Aquí:

CTE (DBSI) obliga RIPCI (OD) obliga EN 671: Punto 10

saludos


Gracias por la informacion, no lo sabia, pero de todas formas el RIPCI dice textualmente que las BIEs deberan de cumplir la EN671 pero "antes de su fabricacion o importacion", ???????????????????????????por lo tanto no tengo claro que se deba de utilizar esta norma para el diseño de instalaciones de BIEs.

Tú mismo, pero yo creo que deberías leerla detenidamente ...........quizás cambiarías de opinión en alguna afirmación que haces en diseño de sistemas de bies.

Saludos y nunca es tarde para aprender algo nuevo


saludos
Avatar de Usuario
por
#102852
La UNE 671-1 es una norma de producto no de intalacíón, y dice que la presión de servicio de las BIEs 25 es de 5.5 a 12 bar. De ahí vienen los famosos 100l/min de caudal: factor K (42 para una BIE 25) por raiz cuadrada de lapresión mínima. Aplica a las instalaciones en la medida de que todas las BIEs que se comercialicen en la Unión Europea deben cumplir con esas condiciones de servicio.

Digamos que son las condiciones de funcionamiento que te fija el fabricante para su producto. Es como si compras un motor de 230V y pretendes instalarlo 400V...

TAMA: ¿no te parece poco coherente asumir un consumo de 100l/min para cada BIE, porque sí cuando sabes que cada una consume un caudal diferente en función de la presión de entrada?
por
#102866
Goran Pastich escribió:La UNE 671-1 es una norma de producto no de intalacíón, y dice que la presión de servicio de las BIEs 25 es de 5.5 a 12 bar. De ahí vienen los famosos 100l/min de caudal: factor K (42 para una BIE 25) por raiz cuadrada de lapresión mínima. Aplica a las instalaciones en la medida de que todas las BIEs que se comercialicen en la Unión Europea deben cumplir con esas condiciones de servicio.

Digamos que son las condiciones de funcionamiento que te fija el fabricante para su producto. Es como si compras un motor de 230V y pretendes instalarlo 400V...

Te veo un poco desfasado en la fabricación de bies.
Debe hacer unos cuantos años que abandonaste la fabricación.
Te refresco
La EN 671 1 da el K 42 para un caudal mínimo de 102 l/min obtenido con 6 bar en la entrada de bie


TAMA: ¿no te parece poco coherente asumir un consumo de 100l/min para cada BIE, porque sí cuando sabes que cada una consume un caudal diferente en función de la presión de entrada?

En un sistema de bies lo que me importa es tener una capacidad de extinción mínima (caudal) en cualquier punto del edificio.

Una bie es un medio de extinción manual (es el operador el que decide si trabaja con más o menos caudal) y regulable (No trabaja con un K nominal de manera continua, sino que se puede regular desde caudal 0 a caudal hasta un X0 % por encima del nominal).

Por lo tanto, me parece coherente calcular la reserva de agua de acuerdo a un caudal nominal que pueda obtener en todo el edificio, sin necesidad de recurrir (salvo casos extremos) a reductores de presión, y sin considerar las posibles variaciones de presión en un determinado punto de la curva del K de la bie.




saludos
Avatar de Usuario
por
#102961
Te veo un poco desfasado en la fabricación de bies.
Debe hacer unos cuantos años que abandonaste la fabricación.

No tantos, lo que tengo es memoria de pez para los números. Incluso cuando las fabricaba nunca conseguía acordarme de si eran 6 o 5.5 sin mirar...: roll:

Sí que me acordaba de los 102 l/min, pero los redondeé (100l/min 2 Bies 60 minutos son los 12m^3 famosos del aljibe. [/quote]
Avatar de Usuario
por
#103406
[/quote]
Porque, aunque no lo creas, hay gente en este foro con la que debes de andar con pies de plomo y como la cifra primera la puse sin tener delante las caracteristica reales de una bomba de un grupo contraincendios pues la he cambiado por si acaso.

Saludos[/quote]

Si eso lo dices por mi contestación, creo que no ha lugar.
Si hubieras puesto otra cifra te hubiera hecho la misma cuenta, con la cifra que hubieras dado.
He dado mi opinión y de verdad que agradezco la tuya, aunque tenemos criterios diferentes y de eso se trata. No creo que haya que dar la razón porque sí y creo que en todo momento he sido correcto.
Me encanta cuando hay opiniones confrontadas y se debate, simplemente eso. Eso para mí es aprender.

Creo que lo de "hay gente en este foro con la que debes de andar con pies de plomo" sobra.


:brindis
Última edición por ito el 11 Ago 2008, 14:15, editado 1 vez en total
por
#103497
ito escribió:
TAMA58 escribió:¿Por qué has variado el tiempo de tu intervención anterior?[/color]

Porque, aunque no lo creas, hay gente en este foro con la que debes de andar con pies de plomo y como la cifra primera la puse sin tener delante las caracteristica reales de una bomba de un grupo contraincendios pues la he cambiado por si acaso.

Saludos


Si eso lo dices por mi contestación, creo que no ha lugar.
Si hubieras puesto otra cifra te hubiera hecho la misma cuenta, con la cifra que hubieras dado.
He dado mi opinión y de verdad que agradezco la tuya, aunque tenemos criterios diferentes y de eso se trata. No creo que haya que dar la razón porque sí y creo que en todo momento he sido correcto.
Me encanta cuando hay opiniones confrontadas y se debate, simplemente eso. Eso para mí es aprender.

Creo que lo de "hay gente en este foro con la que debes de andar con pies de plomo" sobra.


:brindis[/quote]

Ito

Creo que no has "citado" correctamente ¿no?

saludos
Avatar de Usuario
por
#103504
Ya he editado el mensaje Tama.
Un saludo.
:brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro