Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#103526
Hola a todos! Soy nuevo en el foro y empiezo con una de legal. He montado una oficina en una casa del centro de Madrid y tras cambiar la instalación eléctrica del piso y solicitar el aumento de potencia a Unión Fenosa, estos realizan una obra para cambiar la acometida. El problema es que el cuarto de contadores está en un estado deplorable y todos los contadores son monofásicos y nos comunican que lo que ahí procede es una columna modular trifásica. Tras solicitar el presupuesto a nuestra compañía instaladora y presentarlo a la comunidad con un informe, certificado por los instaladores, detallando las necesidades, esta nos dice que no se hará cargo del gasto hasta que no acreditemos que tienen la obligación de satisfacer nuestras necesidades. Mi pregunta es la siguiente: Alguien sabe si existe obligación por decreto o ley de que nos hagan la obra?

Muchas Gracias a todos! Espero que podáis ayudarme.
Avatar de Usuario
por
#103534
Bueno, yo entiendo que esto es mas una cuestión de un administrador de fincas, que de reglamentación técnica, pero te comento lo que yo se al respecto.
1) No hay duda de que ha de cambiar el CC y es mas, habría que estudiar si necesitas proyecto, o te sirve con la memoria técnica del instalador.
Por el hecho de hacer modificaciones importantes de la instalación y tener que adaptarlas al nuevo reglamento.

2) El CC es un elemento común y por lo tanto se necesita la aprobación de la Comunidad, tanto si tiene costes para ellos como si no.
Pero NO están obligados a afrontar esos costes, SALVO que justifiques que son necesarios para el funcionamiento, mantenimiento etc. de un bien comunitario o propio.
Por ejemplo, que NO tuvieses servicio de luz, pero NO por una ampliación.
Estarías en el mismo caso, por ejemplo que poner una parabólica en la fachada. No prevalece el interés del particular, salvo que sea para darle servicio, pero no para mejorarlo.
Otro caso típico, es la instalación de un ascensor, o de rampas para mejorar minusvalidos.

3) Solamente en el caso de que la instalación presentase defectos graves ( a valorar por un técnico) de aislamiento, protecciones, etc.. se podria plantear el obligar a la comunidad a subsanarlos, y por lo tanto a poner ese CC acorde a la actual reglamentación.

En resumen, entiendo que lo planteado no es una cuestión reglamentaria desde el punto de vista técnico, sino un conflicto entre propietarios de la finca.
Un buen choyete para abogados y demás fauna..
:saludo
por
#103639
Muchas Gracias por la respuesta. Ya veo que voy a tener que pelearme con la comunidad. jejejeje. Un saludo amigos!
Avatar de Usuario
por
#103649
Santudo escribió:Muchas Gracias por la respuesta. Ya veo que voy a tener que pelearme con la comunidad. jejejeje. Un saludo amigos!


Si me permites sugerirte algo.. podrías ser un poco malo :twisted:
Contrata un técnico, que te elabore un informe pericial del estado actual de las instalaciones, ( en el colegio de ITI / II te darán listados de quien los puede hacer).
Con ese informe, podrías irte a Industria y plantear la situación. ( O ve primero a preguntar, exponles tu situación .. quizás te sugieran que hagas el informe y se lo presentes)..
Pero siempre planteándolo desde el punto de vista de la precariedad e inseguridad de la instalación ( que dices, que está hecha una m*****)..:espabilao

:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro