Girl's day (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#103802
Muy buenas a todos, hete aquí una nueva historia de interrelación social-industrial. Según me contaron en Alemania, debido a la falta de personal técnico cualificado en el pais, existe una especie de convenio entre escuelas y industrias en el que invitan a pasar un día, al año, a las niñas, chicas, jovenzuelas, mancebas y alemanitas en general que no hayan cursado aún sus estudios, para que vean lo bonito que son las industrias por dentro. De esta manera quieren intentar motivar el ingreso de las mismas en carreras técnicas para suplir la demanda.

A mi me parece una idea estupenda, tanto para las niñas alemanas, como para ingenieros españoles que quieran ganar el doble de su sueldo español.

¿Qué opinais?
Avatar de Usuario
por
#103806
Menos días para chicas y mejor educación desde que nacemos.

En cuanto se sabe que es una niña, la gran mayoría ropita rosa, a pensar en los vestiditos que ya podrá llevar, en los peluches y muñequitas que se le comprará. Con dos añitos a ellos ya se les regala cajas de herramientas y a ellas cocinitas,... Con semejante crianza no es de extrañar que las féminas en general ni se planteen algo técnico (salvo temas como investigación, medicina, pscología,...) ...

Esta muy bien que se anima a las niñas y jóvenes, pero chicos, empezad con vuestras niñas desde bebés (y con vuestros niños, que si ya de pequeños les regaláseis una cocinita, ... :roll: )

:usuario
NOTA._ Yo lo más técnico que tuve fue el Tente (que me encantaba), pero me eduqué entre monjas y curas, y las niñas teníamos clase de tecnologia en la que los niños montaban cosas estupendas y nosotras mientras hacíamos punto de cruz! Grrrrrr :partiendo2 Menos mal que he tenido unos abuelos y padres estupendos que nos "salvaron" un poquito de esta alienación a mis hermanas y a mi (eso sí, todas mis amigas se decantaron por letras con la excepción de dos, economista y veterinaria respectivamente. Y todas universitarias, FP no tuvo mucho éxito)
por
#103826
Mucha razón tienes, Rainby, pero el problema trasciende lo familiar. Aunque es muy importante que dentro de la familia se potencie la igualdad de roles, también lo es que el entorno exterior que rodea a los niños siga el mismo camino, y eso es más difícil. Pero hay que intentarlo.
por
#103945
A mí me pasó lo mismo del punto de cruz y hasta tricotar ¡un jersey!, y los chicos con sus sierras haciendo marqueteria. Condenadas monjas :cabezazo .
Avatar de Usuario
por
#103946
Yo lo mas parecido a esto fueron 2 alumnos del colegio alemán que vinieron a la empresa (tenían que hacer un trabajo). Supongo que estarían al final de la ESO o principio del bachiller.

¿Y como los entretuvimos? traduciendo normas DINs que teniamos por ahi :mrgreen:

PD: Ambos eran del genero masculino :nono2
Avatar de Usuario
por
#103951
Lolicka escribió:A mí me pasó lo mismo del punto de cruz y hasta tricotar ¡un jersey!, y los chicos con sus sierras haciendo marqueteria. Condenadas monjas :cabezazo .


A mi me pasó lo mismo...que pasa que todas las foreras estudiamos en colegios de monjas :shock: :shock:

Aunque no tricotamos un jersey hicimos un peluche!!
Avatar de Usuario
por
#103952
Pues yo mapunto a lo de hacer manualidades, yo también hice una vez punto de cruz sip, en un campamento de verano de curas, recuerdo que hice un macetero :cunao (me salió un churro)

Nada, que nosotros también sabemos tricotar.
Avatar de Usuario
por
#103961
Pues sirvase mi caso como excepción. Yo no estudié en ningún colegio de monjas, sino en uno público. Eso no quitó para que los roles de chicos y chicas nos fueran asignados de la misma manera. No obstante a mi eso no me importó.
Lo que realmente valoro fué la enseñanza de mis padres, nunca me asignaron un rol específico, tan solo el de la independencia y la autosuficiencia. Así que tuve que hacer de todo, desde coser mis vestidos hasta repararme la lámpara de mesilla, que yo misma había roto tras darle un buen empujón.

:usuario
Avatar de Usuario
por
#103962
Por cierto,se hecha mucho la culpa a los roles que la sociedad aplica a las féminas, pero no pensais que muchas de nuestras colegas, están encantadas con ello. Porque bien es cierto que hoy en día quién lo desea tiene herramientas para abrirse camino....¿no?

:ein
Avatar de Usuario
por
#103983
MINERVA escribió:Pues sirvase mi caso como excepción. Yo no estudié en ningún colegio de monjas, sino en uno público. Eso no quitó para que los roles de chicos y chicas nos fueran asignados de la misma manera. No obstante a mi eso no me importó.
Lo que realmente valoro fué la enseñanza de mis padres, nunca me asignaron un rol específico, tan solo el de la independencia y la autosuficiencia. Así que tuve que hacer de todo, desde coser mis vestidos hasta repararme la lámpara de mesilla, que yo misma había roto tras darle un buen empujón.

:usuario


yo tambien soy una excepción, estudie en un publico y la verdad que en manualidades todo el mundo hacia lo mismo desde coser un cojin, hasta marqueteria.

Y mis padres me ensañaron un poco de todo, sobre todo como dice Minerva a ser independiente y autosuficiente. (si alguna vez tubiera que dejar de ser ingeniera, podria ser albañil, electricista, ademas de poder vender bufandas, tapetitos y toda clase de abalorios) :yep
Avatar de Usuario
por
#104048
Una imagen antigua.

Imagen
Avatar de Usuario
por
#104153
Chachi escribió:Una imagen antigua.

Imagen


Este cartel siempre me ha parecido un topicazo que nunca ha ayudado. Las mujeres claro que pueden hacer lo que se propongan, no hace falta que les pongan el arquetipo de mujer que parece más masculina que femenina... porque entonces ¿qué es lo que defiende? ¿Sé más hombre para poder hacer lo que un hombre? ¡Chorradas!

Por cierto, yo soy chico y estudié en un colegio público donde tanto las tías como los tíos hacíamos coches teledirigidos y macramé. Supongo que pertenezco a una generación muy diferente, y me alegro sobremanera por ello.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#104178
pues sinceramente yo aqui tengo que discrepar un poco... por que hay trabajos que son físicos que a una mujer le costaría mucho mas hacer que a un hombre. No es machismo ni mucho menos pero hay que reconocer que solo por constitucion fisica las mujeres, hay ciertos trabajos a los que es casi imposible dedicarse.

por otra parte supongo que tambien hay trabajos que una mujer puede hacer mucho mejor que un hombre, yo soy de los que piensan que las mujeres son mas inteligentes y no se precipitan tanto como lo hacemos nosotros....


lo de la educación pienso que puede ayudar pero no creo que sea un factor decisivo... al final las circunstacias de cada uno y su fuerza de volundad son los que hacen que uno se dedique a una cosa u otra...


PD: hay un refrán que dice quien la sigue, la consigue.
Avatar de Usuario
por
#104182
Menos mal que existen l@s ingenier@s que inventan artilugios para que el esfuerzo físico pase a ser esfuerzo mecánico y mejorar tanto en seguridad como en calidad de vida.

Con la incorporación de la mujer al mercado laboral, se han tenido que crear muchos puestos de trabajo, nada mas y nada menos que el 50% de la población, por lo que la igualdad es un hecho.

El mercado laboral "se auto regula" y tiende, como la vida misma, a adaptarse en los momentos precisos.

Jolines hoy estoy filosófico, voy a por unas birras :brindis

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro