¿El fin de la industria fotovoltaica? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#102214
KTURKK escribió:
MAZINGER escribió:
KTURKK escribió:de la posibilidad de instalar paneles solares con seguidores en el Sáhara para producir al electricidad de Europa.




:partiendo :partiendo Claro y 234.897 señoras de la limpieza, pasándole el paño a los paneles despues de cada tormenta de arena, ¿no?
:ein :ein Mira que a la gente le gusta hablar.... :cabezazo


El que dijo eso no fue cualquier periodista, si no que se presentó el tema en una conferencia sobre renovables.

¿Las tormentas de arena el problema para los paneles solares? ¿Para que queremos nuestro cerebro? Para pensar soluciones. No creo que la suciedad de los paneles fuese un problema. Se podría diseñar algún sistema de autolimpiza de los mismos.


Que se lo pregunten a un empresario de por aquí, que los puso en la marquesina del aparcamiento con la particularidad de que nadie pensó que por el otro lado de la valla había un camino .... de tierra. Está par tirarse a la bebida con el tema del mantenimiento para quitar el polvo a los paneles.

No he leido el artículo de El Mundo porque no me cae bien Pedro J. pero podría ser que el proyecto fuera de termosolar y no de fotovoltaica. Con fotovoltaica solo no se pueden plantear soluciones de abastecimientos de 24 h, como sería el caso. De todos modos no creo en esos grandes proyecto faraónicos.
Avatar de Usuario
por
#102219
Dani82 escribió:..., pero es que yo de los lobbys ecologistas no me creo nada.


Tampoco son santos de mi devoción, pero el informe no es suyo, si no encargado por ellos a un grupo de expertos de la Universidad del Pais Vasco.

Dani82 escribió:Y por otro lado, cuando hablan de quitar subvenciones a la energía nuclear me imagino que ira conjuntamente con la eliminación de las primas a las renovables.


Hombre pues depende de la estrategia en política energética del pais. ¿O es que te crees que EDF montó el plantel de reactores que hay en Frencia ahora con recursos propios?.

Dani82 escribió:Por cierto, ¿alguna mención al impacto sobre el territorio de miles de aerogeneradores e infinidad de hectáreas ocupadas por placas solares?


Si te fijas bien, verás que si que pone el nivel de ocupación del territorio. Creo que para generación eléctrica era de mas o menos el 3 o el 5%, que creo que es aceptable. Para generación de todas las necesidades energéticas se iba al 15% que a mi me parece inaceptable. De todos modos yo no estoy por reducir a cero los consumos de energía primaria, simplemente digo que el documento pruebla que se puede conseguir mucho en este pais es este tema y que me parece bochornoso que tengan que venir los alemanes a restregárnoslo por las narices. A ver si estamos sentados encima de una mina de oro y no somos capaces de verlo.
Avatar de Usuario
por
#102455
Si es que se ponen 300 placa solares y 2 molinos de viento, pero al lado se están construyendo 5 urbanizaciones y se están instalando 3000 farolas de alumbrado público.

El gasto de combustibles no disminuye, al contrario, y ahora no dejan poner mas de X Mw por año, claro el crecimiento urbanístico ha cedido.
Avatar de Usuario
por
#104477
¿Alguien sabe cuando se aprobará el borrador del Real Decreto?
por
#104539
Pues en teoría, si el otro finaliza el 29 de Septiembre, este se aprobará entre inicios y mediados del mismo mes para poder entrar en vigor el 1 de Octubre. La tarifa 0,33 empieza en Octubre. Asi que...así será.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#104581
Muchas gracias Jose Ignacio. si ya me dices el punto en el que se indica esa fecha te invito a unas cañas.
:brindis
Por que por mas que leo el readl decreto no lo encuentro por ningun lado.
Avatar de Usuario
por
#104587
La fecha a la que se refiere supongo que sale del borrador.

Artículo 2. Ámbito de aplicación.
El presente real decreto será de aplicación a las instalaciones del grupo b.1.1 del artículo 2 del Real Decreto 661/2007 que obtengan su inscripción definitiva en el Registro de instalaciones de producción en régimen especial dependiente de la Dirección General de Política Energética y Minas con posterioridad al 29 de septiembre de 2008.


Fuente: Propuesta_RD_fotovoltaica_2007-2010_2008_07_18 http://www.portalsolar.com/normativas-l ... 07_18%20(2).pdf
Avatar de Usuario
por
#104632
Vaaaaaaaale del borrador.

Ese si que lo habia visto, pero pensaba que en el Real Decreto en vigencia tambien salia y me estaba volviendo loco.

Gracias Boikot
Avatar de Usuario
por
#104638
Ya, en el RD 1663/2000 no encontraras nada, es vigente hasta que otro RD posterior lo derrogue.

Por eso la fecha esa y todo lo demás solo puede salir del borrador de marras.
por
#104650
Disculpa si no me había explicado bien. Tal cual comenta b0ik0t, mis declaraciones van en funcion de anterior decreto (finaliza el 29 de Septiembre).

Por cierto, al final las cañas las paga tú :cunao

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro