Potencias y factores de simultaneidad (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#104770
C1: Pi1 = 200 x 30 = 6000

C2: Pi2 = 3450 x 0,25 x 20 = 17250

C3: Pi3 = 5400 x 0,75 x 2 = 8100

C4: Pi4 = 3450 x 0,75 x 3 = 7762,5

C5: Pi5 = 3450 x 0,5 x 6 = 10350

Pi = 49462,5 W

Esto es considerando que se ponen el máximo de tomas y puntos por circuito. De todas formas para las viviendas no tiene sentido calcular la potencia instalada.
por
#104774
Si consideras el Fu también tendrás que contar el Fs, no?


C1: Pi1 = 200 x 0,75 x 0,50 x 30 = 2250

C2: Pi2 = 3450 x 0,20 x 0,25 x 20 = 3450

C3: Pi3 = 5400 x 0,50 x 0,75 x 2 = 4050

C4: Pi4 = 3450 x 0,66 x 0,75 x 3 = 5123,25

C5: Pi5 = 3450 x 0,40 x 0,5 x 6 = 4140

Pi = 19013,25 W

Pues en el CI de una vivienda con instalación básico debes poner en potencia instalada y potencia prevista 5750W, ¿qué sentido tiene?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#104780
Es que en una instalación donde no conoces los receptores que se instalarán finalmente difícilmente vas a calcular la potencia instalada. La puedes estimar y aún así no me parece un dato relevante.
por
#104787
Si, totalmente de acuerdo contigo.

Pero si en una vivienda haces una estimación de 19kW como potencia instalada ¿por qué debes poner 5750W?

El instalador, por eso me dice que debes poner en el cualquier CI la instalada igual a la prevista.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#104792
Ya quisiera él que todas las instalaciones estuviesen tan cuadriculadas, estandarizadas y especificadas como la de una vivienda. Lo que no se puede hacer es generalizar el caso particular de una vivienda a todas las instalaciones que se encuentre.
por
#104808
Eso, y que además se lo piden así en industria.

De todas formas, en la peninsula no aparece en los certificados potencia instalada y prevista, sino instalada y max. admisible, es correcto?

Un saludo
por
#105251
Buscando en el decreto 161/2006 porque no me quedo contento con lo que me dice el instalador dice lo siguiente.

NOTA: Las previsiones de carga establecidas son
los valores teóricos mínimos a considerar. Por lo tanto,
en caso de conocer la demanda real de los usuarios,
es necesario utilizar estos valores cuando sean
superiores a los mínimos teóricos. En este sentido se
habrá de distinguir entre Potencia Prevista (mínimo
establecido por la ITC-BT-10) y Potencia Instalada
(potencia real de la instalación entendida como la suma
de las potencias de los receptores instalados),
debiendo escogerse para el cálculo la mayor de las
dos.

Hablando con un amigo ingeniero, me dice que aquí todo el mundo pone pot instalada y prevista igual porque solo dejarán contratar como límite, la menor de las dos.

Este amigo, me dice que potencia prevista es la que indica la itc 10 (no comparto su opinión ya que esto es el mínimo)

¿qué opinais?

Un saludo
por
#105383
Mim escribió:Me gustaría que me dijeran que entiende industria por potencia instalada y prevista, que serán los que tendrán la última palabra :mrgreen:

Hola Mim,
en el apartado 2.1 del anexo IX del decreto 161/2006 http://www.gobiernodecanarias.org/industria/instalacioneselectricas/anexos/anexoIX.zip te indica lo siguiente:
"se habrá de distinguir entre Potencia Prevista (mínimo establecido por la ITC-BT-10) y Potencia Instalada (potencia real de la instalación entendida como la suma de las potencias de los receptores instalados)"
En el segundo caso, las tomas de corriente que no tengan receptor asignada, no se consideran para el cómputo de la potencia.

Saludos !!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro