Mémoria Técnica de Diseño (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#105633
Estimados Colegas,
No quiero entrar en el detalle de discusión del tema tratado en este hilo, pero si quiero puntualizar una cosa que aquí se dice y que en otros hilos también se citaba respecto a estar o no colegiado.

Para ejercer como ingeniero en cualquier modalidad hay que estar colegiado. ( libre ejerciente o no , por cuanta propia o ajena ).
Adjunto parte del Real Decreto104/2003 de los estatutos generales de los colegios oficiales de ITI

BOE nº 28 de fecha 1 de febrero de 2003.

Artículo 7. De la colegiación.
1. Son miembros de la organización colegial todos
los colegiados en los Colegios.
Para el ejercicio de la profesión, tanto libre como
por cuenta ajena o en cualquier otra forma, será obligatorio
estar incorporado al correspondiente Colegio.

Quedan exceptuados de tal requisito de incorporación,
los peritos y los ingenieros técnicos industriales
sometidos a régimen funcionarial que desarrollen sus
actividades exclusivamente en el seno de las Administraciones
públicas.



Debemos tener en cuenta que en el momento que se firma cualquier documento como ingeniero técnico asumes la responsabilidad plena de lo que en el mismo expones , con independencia de que el mismo este visado o no lo esté por el colegio profesional correspondiente.
Hay algunos que trabajando para algún fabricante firma estudios o indicaciones técnicas con el convencimiento de que al no estar visado no le compromete, y la realidad es todo lo contrario. ¡¡ NO os digo nada si encima trabaja como ingeniero y no está colegiado !! ...... apaga y vámonos.

Saludos,
Avatar de Usuario
por
#105666
Me parece lógico pensar que para ejercer como ingeniero debes estar colegiado, es la forma dehaciente de acreditar tu titulación, sin tener que exhibir el titulo continuamente.

Por otro lado la lustificación dela competencia a la que hacía referencia Arquimedes, aquí se interpreta como el visado correspondiente, porque ¿Como lo acreditas sino? ¿Con fotocopia del título?



:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#105690
exactamente minerva, son dos cuestiones diferentes, una poder trabajar y otra ser competentes y que normalmente van juntas pero no siempre.

Creo que ser competente es tener los conocimientos teoricos practicos para realizar una actividad y eso no te lo da el estar colegiado...
La ley de colegios dice que para ejercer hay que estar colegiado en todos los casos, correctos pero igual como hay otra que dice que hay que estar de alta en la seguridad social o tener un seguro de responsabilidad civil. Es decir es un requisito legal ineludible, pero no estoy seguro de que eso sea igual que ser competente. Es más podría decirse que en todo caso es un medio de prueba pero no concesorio de competencia

En mi titulo me dice que el presente documento faculta para disfrutar de los derechos que otorgan las disposiciones vigentes.

luego ¿quien te hace ingeniero el colegio o la escuela?


Otro ejemplo ¿una persona que se saca el carnet de conducir, es competente si aprueba el carnet o es competente si paga el seguro?
Es el mismo caso, pues no puedes ejercer la actividad de conducir sin carnet y sin seguro (en calles privadas puedes conducir sin carnet y sin seguro que en mi caso es firmar un papel del cual me responsabilizo pues lo firmo sin animo de lucro o de ejercer la profesion)
Avatar de Usuario
por
#105695
La competencia te la da la escuela pero el "carnet" el colegio, siguiendo con el símil, apruebas en la autoescuela pero si tráfico no te expide el carnet.... :nono :nono :nono :nono

Vaya lio nos estmaos haciendo para algo tan simple..... :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#105706
Pues es que es precisamente eso es lo que yo digo, la competencia te la da la escuela (Direccion general de trafico) pero no la colegiación (compañia de seguro)

Por cierto, miner, el carnet no te lo da la autoescuela, simplemente te prepara como lo haría una academía cuando preparas la carrera. El carnet lo da trafico pues es tráfico el que te examina (por lo menos el mio pone expedido por el jefe de trafico), de hecho puedes sacarte legalmente el carnet sin pasar por la autoescuela.

Y además no es tan fácil. Es facile en el 99,9999999% por cierto de los casos en que actuamos profesinalmente (por ánimo de lucro vamos) y donde no vale la pena discutir pues la ley de colegios deja meridianamente claro la necesidad de colegiación, pero ten en cuenta que mi pregunta es por las excepciones no para el caso general.
por
#105714
. . . . ( no sé si debería haber abierto un nuevo hilo , por aquí hay tema ).
yo, como cualquier otro ingeniero técnico industrial, ¿ quien establece en que materias soy competente ? ¿ quien evalúa mi competencia para decidirlo ?
Minerva , Arquimedes , aclarármelo , por favor.
Avatar de Usuario
por
#105717
FJCG escribió:. . . . ( no sé si debería haber abierto un nuevo hilo , por aquí hay tema ).
yo, como cualquier otro ingeniero técnico industrial, ¿ quien establece en que materias soy competente ? ¿ quien evalúa mi competencia para decidirlo ?
Minerva , Arquimedes , aclarármelo , por favor.


Supongo que ahi estarán resueltas tus dudas, salvo que sean filosoficas.
http://www.cogiti.es/normativa.asp
Avatar de Usuario
por
#105720
Si lo que buscas es donde definen nuestras competencias FJCG eso se establece en:

Las Atribuciones Profesionales de los Ingenieros Técnicos Industriales, vienen reguladas por la Ley 12/1986 de 1 de abril que, en su Art. Primero, dice que los ingenieros técnicos
“...tendrán plenitud de facultades y atribuciones en el ejercicio de su profesión dentro del ámbito de su respectiva especialidad técnica "...

y más.... sigue leyendo y verás

http://noticias.juridicas.com/base_dato ... -1986.html


;) :saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#105722
saludos FJCG

La palabra competencia tiene dos sentidos, uno el que se ha estado usando, en el sentido de que se te reconoce a ti a modo personal la capacidad de ejercer las atribuciones que tiene reconocida la profesion que pretendes ejercer.
el segundo sentido es de atribuciones como permiso a una profesión de ser adecuada o reconocida como capaz de dirigir, proyectar,e tc una rama de la ingenieria


El primero de los casos como habras visto y como bien dice boikot es casi filosófico pues es para el ejercicio "particular" no profesional y que no se presenta practicmaente nunca.

en el segundo caso has tocado el tema estrella. Todas las "variedades" de ingeniería se hacen la misma pregunta y de ellos hay decenas de hilos e intervenciones sobre competencias....... pues todas quieren "saber" de la mayor actividades posibles y así extender las actividades "comerciales " ;)

Si tu pregunta va por el primer caso, pues eso es lo que se está dilucidando, en el segundo caso mejor que te leas los muchos hilos y que saques tu mismo las conclusiones ya que el tema es muy peliagudo.

saludos
por
#105737
Hola a todos!
Muchas gracias por vuestras rápidas y valiosas respuestas.

Lo que no me quedó tan claro es como es posible que en Galicia una MTD no vale si va firmada por un II o un ITI y en otras comúnidades autónomas sí.

Un saludo.
:comunidad
por
#105743
Apreciados Colegas,
Los enlaces a los que me remitís ya los conozco, aunque gracias por recordarlos. Mis dos preguntas las he lanzado , no para obtener las respuestas, sin duda acertadas que habéis propuesto, si no con una elevada carga subliminal de ironía.
Las competencias propias que nos otorga nuestros estudios las tengo muy claras pero de ahí a ser competente, como tu bien decías Amigo arquimedes, deben reposar en una experiencia practica.
Aunque no me dedico al ejercicio libre , como ya he declarado en otras ocasiones en las que me habéis dado la oportunidad de intervenir, podría, por capacidad competencial realizar un proyecto de una instalación de protección contra incendios, instalación eléctrica, calefacción, o cualquier otra ( que os voy a contar ). Sin embargo , aún siendo legalmente competente no cometería la ligereza de sentirme competente al carecer de la pericia suficiente para estar plenamente seguro del trabajo encomendado.
A este punto es al que quería llegar. Por mi trabajo en una empresa fabricante de equipos del sector eelctrico/electrónico, a mis manos llegan a diario memorias, estados de mediciones ,etc... que emanan de proyectos formador por facultativos " competentes" que dejan , bajo mi humilde punto de vista , mucho que desear.
Por último , y con esto comcluyo mi intervención ( antes de que Don Antonio me catalogue como persona non grata ), creo que quien debe establecer si es o no competente es uno mismo.
Un afectuoso saludo corporativo a tod@s,.
Avatar de Usuario
por
#105746
Yo ya me olía que tus inquietudes eran más filosoficas que normativas.
Tienes mucha razón en lo que dices, pero coincidirás que es algo utópico. Y más cuando se intenta que estas cosas estén reguladas y estandarizadas.

Y tranquilo, ni Antonio ni nadie de esta querida comunidad te va a considerar persona non grata por ninguna de tus intervenciones. :comunidad
por
#105747
me consta que es así amigo b0ik0t. llevo mucho tiempo accediendo a este foro para beneficiarme de vuestros comentarios y estar al corriente de la difícil vida ingenieril y es un punto de encuentro fantástico. Lo que ocurre que en el campo donde yo podría contribuir no aparecen muchas cuestiones pero cuando han surgido he contribuido lo mejor que puedo y sé. pero como son pocas veces, aparezco sin ningún "galón". No sabes la envidia que me dan Arquimedes, Minerva, unomas, Tama, ... en fin todos estos compañeros estelares.
reitero de nuevo el saludo abarcando a todos que hacéis ( ¿hacemos? ) esto posible.
Avatar de Usuario
por
#105751
Es que amigo FJCG el fin del foro es ese aportar lo mejor que se pueda y sepa no acumular estrellitas como hacemos algunos bocazas..que charlamos hasta por los codos. :mrgreen: ...

Eso es lo que tu aportación se igual de valiosa que la de cualquiera. Ya sabes... el que hace todo lo que puede, hace todo lo que debe, así que no te preocupes del número...

Si tu campo de actividad se presta a pocas oportunidades de intervención, pues nada cuando surjan, sabemos que contamos con alguien que podrá echarnos una mano. Y tal vez por lo poco dado a las intervenciones de dicho campo seguramente habrá poca información de calidad y ahí estarás tú. De todas formas no te de corte y prodigate mas aunque sea es miscelanea....

saludos
Avatar de Usuario
por
#105752
FJCG en éste foro todas las intervenciones son valiosísimas, así que apuntaté todos los galones y por favor filosóficas o normativas, no dejes de apuntar, preguntar o comentar todo lo que consieres oportuno.

:comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro