- 04 Sep 2008, 12:16
#107961
En último caso veo varias opciones:
-Hablar con el fabricante de fusibles.(la más rápida y eficaz en la mayor parte de los casos)
-Coger las normas particulares de otras Cias de Suministro, que utilicen el mismo tipo de cable que la tuya y ver sus tablas de longitudes máximas, porque todas las que conozco los tienen.
-Como la máxima longitud que puede cubrir es por temas de la intensidad de cortocircuito baja(fase tierra o neutro y longitudes un poco largas, que dan impedancia alta y baja Icc) que puede aparecer y que no corte el fusible en un tiempo adecuado para el no deterioro del cable, puedes hallar la Intensidad de cortocircuito hayando la impedancia de la línea y así sabrás el tiempo máximo que aguanta una sección de cable una determinada Icc, según Icc= K x s/ [(t) ^1/2], K depende del aislamiento, del tipo de conductor Al/Cu etc.. y luego t es el tiempo, s la sección.
Más tarde puedes aplicar esta otra fórmula para hallar la longitud máxima.
Lmax = 0,8 UF / [ 2 · IF5 · (1,5 / K· S · n)² + (Xu / n · 1000)² ]
Siendo:
IF5: intensidad de fusión del fusible en 5 segundos.
Lmax: Longitud máxima de conductor protegido a c.c. (m)
UF: Tensión de fase (V)
K: Conductividad - Cu: 56, Al: 35
S: Sección del conductor (mm²)
Xu: Reactancia por unidad de longitud (m/m). En conductores aislados suele ser 0,08.
n: nº de conductores por fase
Ct= 0,8: Es el coeficiente de tensión ya analizado en condiciones generales de c.c.
CR = 1,5: Es el coeficiente de resistencia.
Yo consultaria al fabricante de fusibles vamos.