Proyecto de garaje (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#112458
pikasin escribió:Lo siento, pero no estoy de acuerdo con esta frase del estudio
"En aparcamientos públicos o aquellos que posean mas de 5 vehículos los cables eléctricos en las instalaciones generales y en el conexionado interior de los cuadros eléctricos serán no propagadores del incendio y con emisión de humos y opacidad reducida (tipo ES07z1-K(AS))"

Un aparcamiento privado, - entendiendo como aquél en el que no existe rotación de vehículos en las plazas, y apenas hay movimiento de vehículos dentro del mismo -, aunque tenga más de 5 plazas no necesita contar con cables eléctricos tipo ES07Z1-K(AS). Existe literatura abundante de varias delegaciones de industria con esta interpretación.

:yep
Como por ejemplo la guia tecnica de aplicacion del REBT
Un saludo
Última edición por itimogur el 19 Sep 2008, 17:33, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#112462
Pues como dice pikasín en muchos casos se interpreta así, SOLO se considera LPC si es publico, si es garaje privado, NO y por lo tanto no tiene por que ser cabale RZ ( libre Halógenos)..
En castilla la mancha, lo dejan claro. En este hilo está la nota acalratoria.
Pero yo consultaría primero en tu delegación de industria, no vays a instalar, y te lleves una sorpresa.


:saludo
por
#112737
[ :yep
Como por ejemplo la guia tecnica de aplicacion del REBT
Un saludo[/quote]


Hay que tener en cuenta que la guia no es vinculante y por ejemplo aqui en málaga se la pasan por el ..., así que te obligan a clasificarlo como local de reunión pero con connotaciones, como por ejemplo, no es obligado la separación de 3 circuitos de alumbrado en 3 diferenciales diferentes, siempre y cuando no sea el aparcamiento público.

La pregunta es para que coj.. sirve la guia si luego no es vinculante...
Avatar de Usuario
por
#112851
Cierto que no es vinculante, pero en mi caso, al ser un documento interpretativo del propio ministerio, lo utilizado con algun tecnico y nunca me han dicho que no le valen esas interpretaciones.
Un saludo
por
#112895
Aquí en Murcia no te dan el boletin sellado si no acompañas OCA en un garaje de más de 25 plazas.
Yo hago el proyecto de las viviendas y el garaje en un único proyecto.
Y los contraincendios e dejado de ponerlos porque a mi nadie me obliga a ponerlos y siempre soy yo el que tiene que pelearse con el promotor para que ponga todo lo que he reflejado en el proyecto.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#112992
Un garaje aparcamiento, por los gases que expulsan los vehiculos, es un local con riesgo de incendio y explosion, por lo tanto debe cumplir unos requisitos especiales del REBT. Ahora bien, si ventilamos dicho garaje con unas determinadas caracteristicas, el volumen con riesgo se reduce desde arriba hacia abajo, hasta una determinada altura desde el suelo. Es decir, que ventilando el local se crean 2 zonas: una superior donde se han eliminado los riesgos, y otra inferior que si tiene riesgos. La altura de las zonas se calcula, y es precisamente por encima de esta altura por donde debemos hacer la instalacion electrica normalmente, puesto que si la instalacion electrica se realizara por la zona inferior (donde se concentran los gases pesados con riesgos) deberia cumplir con los requisitos especiales que marca el REBT, y eso saldria muy caro :espabilao .

La OCA comprueba que la IE se ha ejecutado por encima de dicha zona y que cuando se instala por la zona inferior cumple con los requisitos especiales del REBT.
por
#113007
Totalmente de acuerdo contigo fsi, pero la IE de la zona superior como la clasificas? local de pública concurrencia, local polvoriento sin riesgo de incendio y explosión...ahí está la cuestión, que dependiendo, ya no de la consejería, si no de la delegación provincial, aceptan unos criterios u otros... como por ejemplo lo de la guía
Avatar de Usuario
por
#113013
:oops: , vale, entonces es una cuestion semantica y de procedimiento.

La cuestion semantica. Lo que si es cierto es que es un local con riesgo, a partir de ahi podriamos decir que: desclasificas el riesgo de una zona, reclasificas una zona, clasificas una zona como sin riesgo, zonificas el local en 2 con y sin riesgo... o como se quiera dar el sentido, el resultado final es el mismo, solo depende del angulo del observador.

La cuestion de procedimiento. Todos los locales con riesgo deben inspeccionarse, y este caso esta incluido. En este sentido la administracion tiene 2 interpretaciones: 1) que como el local es de riesgo se debe inspeccionar y punto, y 2) como el objeto del proyecto es la instalacion electrica, y esta se realiza en una zona sin riesgo, pues no es necesaria la inspeccion. Personalmente (aunque importe poco) me inclino por la opcion 2), si hay un ingeniero que certifica que la zona de instalacion no tiene riesgo ¿se esta poniendo en duda nuestro trabajo?
Avatar de Usuario
por
#113022
si hay un ingeniero que certifica que la zona de instalacion no tiene riesgo ¿se esta poniendo en duda nuestro trabajo?[/quote]
Eres demasiado bien pensado fsi :mrgreen:
Como en todas las profesiones hay cada cosa que ves.... :roll:
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#113034
jcriti escribió:Pues como dice pikasín en muchos casos se interpreta así, SOLO se considera LPC si es publico, si es garaje privado, NO y por lo tanto no tiene por que ser cabale RZ ( libre Halógenos)..


:yep :yep
Avatar de Usuario
por
#113042
itimogur escribió:Eres demasiado bien pensado fsi :mrgreen:
Como en todas las profesiones hay cada cosa que ves.... :roll:


Puede ser, je, je...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro