Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#112902
A ver compañeros se me presenta el siguiente problema.

Tengo una losa apoyada en el terreno de aproximadamente 14x6 m, sobre la que descansan unos equipos bastante pesados.

El estudio geotécnico, me recomienda cimentación por pilotes, para evitar asientos diferenciales, ya que el terreno no es muy bueno y el nivel freatico ahora mismo y sin apenas llover está sobre los 4 m.

Nunca he calculado pilotes y estoy ducomentandome. ¿Alguien gexperimentado que me diga por donde debo ir?, por cierto serán pilotes hormigonados In-situ, eso lo tengo claro....solo que me corre prisa, y necesito un metodo más o menos rapido.

Gracias compis.

Por cierto, me estoy documentando con el "calculo de estructuras de cimentacion" de J. Calavera......la biblia en pasta.
:brindis :espabilao
por
#112938
Puedes empezar mirando las NTE. En ellas hay un método de cálculo simplificado.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#112939
Buscando, buscando............... y para empezar............
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#112966
Joe, que velocidad. Muchas gracias, me habeis salvado el día..... :amo :amo.

Y mirando, mirando, he encontrado el documento que has colgado Quixote, en mi base de datos......me paso el día buscando documentación y almacenandola, y luego ni me acuerdo....Gracias por refrescarme la memoria.. :cabezazo
por
#113102
Hola!!

Solo una cosa: No dices a cuánta profundidad tienes la roca para hacer los pilotes. Como no tengas al menos 6 m, in situ no lo hace nadie. Y lo de los 4 metros de NF no está muy claro: 4 m con respecto a la superficie? de columna de agua?
Si el nivel freático es un problema, es mejor hacer pilotes prefabricados. En España solo los hacen kronsa y terratest (terratest son de tu tierra)

Es sólo una sugerencia, para que también lo consideres. :yep
Avatar de Usuario
por
#113524
lyojimbo escribió:Hola!!

Solo una cosa: No dices a cuánta profundidad tienes la roca para hacer los pilotes. Como no tengas al menos 6 m, in situ no lo hace nadie. Y lo de los 4 metros de NF no está muy claro: 4 m con respecto a la superficie? de columna de agua?
Si el nivel freático es un problema, es mejor hacer pilotes prefabricados. En España solo los hacen kronsa y terratest (terratest son de tu tierra)

Es sólo una sugerencia, para que también lo consideres. :yep

Pues los 4 metros, según el adelanto del estudio geotécnico que tenemos, es desde la superficie.
He hincado dichos pilotes a una profundidad de 5,5 m, por debajo del nivel freatico, y en el estrato de máximo espesor y más firme, según recomendaciones de la gente del estudio, aunque si te digo la verdad, no me convencen.
No tengo mucha experiencia con pilotes, ¿Porque dices que nadie los hace por debajo de 6 m? ¿Hay algun impedimento técnico? o más bien económico? es que no he encontrado información sobre esto que me comentas...
por
#113814
Te viene información muy completa sobre cálculo y diseño de pilotes en "Guia de cimentaciones en obras de carretera" del Ministerio de Fomento, o bien en "Curso aplicado de cimentaciones" del Colegio de arquitectos de Madrid. Si estas interesado te los puedo pasar
Un saludo
por
#114513
p72riqur escribió:
lyojimbo escribió:Hola!!

Solo una cosa: No dices a cuánta profundidad tienes la roca para hacer los pilotes. Como no tengas al menos 6 m, in situ no lo hace nadie. Y lo de los 4 metros de NF no está muy claro: 4 m con respecto a la superficie? de columna de agua?
Si el nivel freático es un problema, es mejor hacer pilotes prefabricados. En España solo los hacen kronsa y terratest (terratest son de tu tierra)

Es sólo una sugerencia, para que también lo consideres. :yep

Pues los 4 metros, según el adelanto del estudio geotécnico que tenemos, es desde la superficie.
He hincado dichos pilotes a una profundidad de 5,5 m, por debajo del nivel freatico, y en el estrato de máximo espesor y más firme, según recomendaciones de la gente del estudio, aunque si te digo la verdad, no me convencen.
No tengo mucha experiencia con pilotes, ¿Porque dices que nadie los hace por debajo de 6 m? ¿Hay algun impedimento técnico? o más bien económico? es que no he encontrado información sobre esto que me comentas...


A tan poquitos metros a las empresas de pilotaje no les sale rentables, normalmente a esas profundidades se suelen ejecutar micropilotes.

Ademas cuando aparece el nivel freático, tendras problemas porque el hormigón del pilote in situ tendrá que tener un monton de aditivos de resistencias a sulfatos, cloruros..etc. (mucha pasta) Y problemas de integridad estructural del pilote, porque al existir una zona inudada de agua te puede dar problemas de fraguado. Lo mejor con nivel freático es utilizar pilotes prefabricados. En todas las obras en que existe esta problemática se utilizan. Sólo kronsa y terratest en España los hacen, así que obtener información no te será dificil. Terratest creo que son de Linares.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro