rebombeo de condensados (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#113758
por ciertas dificultades de la instalación debo rebombear los condensados de los cassettes (el fabricantes de los equipos me corroboro la idea como acertada) pero hay ciertas pegas que tal vez el ofuscamiento no me dejan ver la solucion



sean 6 cassette por un lado y otro indpendientes. En ambos casos habra rebombeo o sea dos artilugios

en principio pienso poner un deposito del catalogo de pecomark modelo c-192 codigo 238221 que es un deposito de unos diez litros (los 6 cassetes tendran una potencia termica de unos 30 kw) este deposito tiene un acisador de nivel de llenado por su quiero poner una alarma que suene se llega hasta dicho nivel (averia de bomba)

este deposito es como el bidon de los albañiles recubierto de espuma o el de los anticongelantes de los coches. cuestion que bomba de condensados me recomendariais .

meterla dentro tiene el problema de que la boca es muy estrecha. y ponerla fuera conectada al desposito alimentandose en carga desde el (habría cierta columna de agua sobre el punto de entrada de la bomba) no encuentro bombas que me gusten del todo

se que es una tonteria pero cuando se te cruzan los cables eres incapaz de ver lo nimio y evidente

gracias
Avatar de Usuario
por
#113761
bueno he encontrado algo a ver que os parece..

en el deposito con avisador pongo una bomba sauerman S1820 con deposito de 2 litros y 5 metros de columna para hasta 100 l/h (sólo necesito 1 mca. ) el desposito con avisador acustico hace de colector de los distintos tubitos que vienen de los cassettes en el fondo de deposito lo taladro y le pongo un tubo que uno a la bomba. En funcionamiento normal el deposito deja pasar el agua a la bomba, si esta se estropea se va llenando (la salida de la bomba tendrá el codo de descarga más alto que el nivle del avisador) y cuando llegue al nivel sonara la alarma y el personal del centro cortará el termico que alimenta a las unidades interiores dejándoslas fuera de servicio y no condensando mas.


en fin no es muy ortodoxo pero actuar en un edificio viejo con viogas de hierro añadidas de refuerzo a las de madera originales no te deja mucho margen de acción...
Avatar de Usuario
por
#113767
arquimedes escribió:bueno he encontrado algo a ver que os parece..

en el deposito con avisador pongo una bomba sauerman S1820 con deposito de 2 litros y 5 metros de columna para hasta 100 l/h (sólo necesito 1 mca. ) el desposito con avisador acustico hace de colector de los distintos tubitos que vienen de los cassettes en el fondo de deposito lo taladro y le pongo un tubo que uno a la bomba. En funcionamiento normal el deposito deja pasar el agua a la bomba, si esta se estropea se va llenando (la salida de la bomba tendrá el codo de descarga más alto que el nivle del avisador) y cuando llegue al nivel sonara la alarma y el personal del centro cortará el termico que alimenta a las unidades interiores dejándoslas fuera de servicio y no condensando mas.


en fin no es muy ortodoxo pero actuar en un edificio viejo con viogas de hierro añadidas de refuerzo a las de madera originales no te deja mucho margen de acción...


¿si andas muy corto de espacio porque no le pones un depósito aún más pequeño? Lo único que no me gusta de la idea es que para el corte de corriente a los cassettes haga falta intervención del personal, creo que lo suyo sería que el propio dispositivo de alarma de nivel actúe sobre uno o varios contactores que corten la tensión a los equipos. Aqunue si el derrame no afecta a equipos sensibles entiendo que no haría falta automatizar el desarme de los splits.
Avatar de Usuario
por
#113770
te contesto en dos partes.....

lo de depósito ese si me cabe pues entra en el sitio disponible, pero bueno puedo ponerlo mas pequeño si

en cuanto a lo otro es cuestion prespuestaria. Tengo presupuesto cerrado y no tengo posibilidad de ampliarlo. La idea es que en el futuro es usar el contacto de la sirena para disparar el termico. cuestion de pelas nada mas aunque si puedo arañarlas (no veas lo apretada que va la obra) lo haré con una bobinita de emisión que dispare el térmico.
Avatar de Usuario
por
#113773
A mi me parece bien el sistema, pero no se que calse de personal es, pero n me fiaría yo de que cortarán el térmico...., Si no están formados, igual cuando se quieren dar cuenta ya es tarde, yo intentaría automatizar esa fase, pero vamos si el problema es el presupuesto, pues nada que alguien sepa lo que se debe hacer y punto.

:usuario :brindis
por
#113789
Una pregunta, por curiosidad,
¿Tienes impedido el retorno de los condensados?
Avatar de Usuario
por
#113827
Buena solución, la única pega que veo es que después del corte de suministro a los cassetes por alarma, siguen un rato condensando y vertiendo agua sobre el depósito que multiplicado por 6 unidades pueden desbordarlo, por ello, intenta poner el nivel de alarma de manera que quede una reserva por encima para admitir este exceso o bien un depósito supletorio que recoja el posible desbordamiento.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#113868
saludos

contesto a todos como hemos quedado esta mañana

los cassettes en funcionamiento normal verteran al depósito la boya actuará sobre una bobina de emisión y cortará la alimentació, que tal como recoja el agua la dejara pasara a una bomba de condensados de 100 l/h 5 mca con depósito propio de 2 litros. Esta bomba impulsa con un codo de camio de pendiente por encima del nivel del deósito. Con lo cual sin problemas.

Si se para la bomba por rotura, atasco se llena el depósito de la bomba y sigue por comunicación llenándose el deposito este auxiliar. El deposito tiene un sensor de nivel con alarma sonora y que se acoplara un contacto para la bobina de emisión. cuano se llega al nivel prefijado se dispara la bobina, parando los cassetes. como diece roverman las bateria de los cassete siguen vertiendo agua pero se divide en dos partes una que va a la bandeja y otra la que estaba en la parte descendente de los condcutos de evacuación.
Para la primera cada cassete tiene una bandeja con capacidad de 1,8 litros segun fabricante con los cual como el codo de cambia de pendiente cerca no caera sobre la bandeja mucha agua y en todo caso 1l como mucho con lo cual la bandeja debe de poder absorberla espero salvo el caso de que estuviera hacia arriba pero contra todo no se puede luchar

En cuanto al agua del tramo descendente desde los cassetes, pues la boya se graduará de forma que quede margen para seguir recogiendo agua . el deposito es de 5 litros que utiles serán 4. creo que serán suficientes pues hemos dividido en dos grupos de forma que cada rebombeo sólo coja 4 máquinas como mucho.
Avatar de Usuario
por
#113891
Arquimedes
Ok, pero me gustaría aclarar lo siguiente:

- Los cassettes llevan todos bomba incorporada, normalmente hasta unos 2-3m de altura.

- Los cassettes, al llevar bomba no gotean nada cuando les cortas la corriente.
- Debido a que los cassetes tienen bomba, cuando esta arranca, lanzan un buen caudal, y bastante volumen (2 - 4 L), por lo que mejor no reduzcas el tamaño del bidón, yo mejor lo aumentaría a 15-20 L.

- También puedes instalar un magenetotérmico general con disparo, y los dos hilos los llevas a una boya del bidón.
Es más basto, pero efectivo.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#113912
Buena aclaración Rafalete, solo en caso de posible descarga por gravedad sería recomendable lo anterior.
Avatar de Usuario
por
#114003
gracias rafelet te aclaro algo mas

rafelet01 escribió:Arquimedes
Ok, pero me gustaría aclarar lo siguiente:

- Los cassettes llevan todos bomba incorporada, normalmente hasta unos 2-3m de altura.

en este caso el modelo no lleva bomba sino acelerador y la altura de impulsión 35 cm sobre la parte alta del cassete (datos y explicación especificada así por el fabricante)


- Los cassettes, al llevar bomba no gotean nada cuando les cortas la corriente. por eso como te dije solo cae al depósito la que estuviera en ese momenteo en tuberias tras las bombas de los cassettes y las pocas gotas que hubiera en las aletas del exaporador caen en la bandeja del cassete.


- Debido a que los cassetes tienen bomba, cuando esta arranca, lanzan un buen caudal, y bastante volumen (2 - 4 L), por lo que mejor no reduzcas el tamaño del bidón, yo mejor lo aumentaría a 15-20 L.

no me cabe tanto volumen el espacio disponible es bastante crítico

- También puedes instalar un magenetotérmico general con disparo, y los dos hilos los llevas a una boya del bidón.
Es más basto, pero efectivo.
es que es así como va a lo mejor no me he esplicado bien el avisador sonoro es accionado mediante una boya que yo aprovecho y dipara remotamente un auxiliar del magnetotermico

Saludos





Mi frigorista el de la empresa de mantenimiento y que no es el de la instaladora, ayer cuanto pregunte esto estaba de vacaciones, pero hoy lo ehemos repasado y esto lo habia hecho él ya, así excepto el disparo del termico por boya pues el puso la salida de la bomba del cassette directo al deposito de la segunda bomba sin el extra para poder poner la boya y nunca en los sei años que lleva las dos otres veces que lo ha montado le ha dado problema. Y como es muy buen frigorista pues vamos a tirar para adelante así

gracias de nuevo a todos
Avatar de Usuario
por
#117135
bueno encontramos una combinación de elementos que cumplia todos los requisitos de altura, espacio, etc....
Pero ahora el instalador me sale que si taladrar un bote de plastico para ponerle una salida inferior va a dar problemas ,, le hemos dicho que nosotros ya lo hemos hecho antes y que no nos da problemas y que lo hacemos nosotros ese taladro...

Pero erre que erre (ahora creo que la cuestion es ya monetaria) me propone un evaporador de condensados , de estos que van por arco electrico cuando una gota cae la vaporiza.

A mi no me gusta pues el el vapor de agua (pueden ser muchos litros al dia) va a ir a un faslo techo relativamente mal ventilado con lo cual no se si me va a criar humedad en las paredes, mohos, etc

¿alguno tiene experiencia con estos aparatos?

a mi gusta mas el bombeo pero bueno no quiero decir que no sin antes preguntar...
Avatar de Usuario
por
#117151
No los conozco por arco pero si por resistencia, como muy bien dices se evaporara y volverá a condensar en la superficie fría más cercana, MALA SOLUCIÓN . :nono

Estos evaporadores de condensados suelen instalarse en el exterior en zonas de altura cuando es complicado desaguar el condensado.

SALUDOS
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro