I Congreso de Energía Geotérmica en Edificación e Industria (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#114446
Bueno, como dije en otro post voy a hacer un poco de publi a este congreso al que me voy con la empresa, que incluso mi empresa participa con una charla en el congreso.

A ver que tal está, supongo que nos tratarán bien en el NH.

La Comunidad de Madrid es una de las que más fuerte parece que está apostando por la geotermia. Publicó una guías muy chulas sobre las instalaciones geotermicas que si alguien esta interesado podría subirlas en pdf.

Si alguno acude nos tomaremos una cervecita :brindis aunque a mí me dan vergu estas cosas xDD

Más información: http://www.fenercom.com/geoener/

PD: Es mi primera excursión con la empresa :mrgreen:
por
#114535
Lástima que me pille tan lejos, porque la verdad tiene muy buena pinta. Por aquí abajo el Ente Vasco de la Energía también ha organizado para noviembre un pequeño seminario sobre el tema:

http://www.eve.es/index_hc.asp

b0ik0t escribió:La Comunidad de Madrid es una de las que más fuerte parece que está apostando por la geotermia. Publicó una guías muy chulas sobre las instalaciones geotermicas que si alguien esta interesado podría subirlas en pdf.


Sería un detalle por tu parte ;).
Avatar de Usuario
por
#114552
¿Geotermia?¿In Spain? Explicame eso, ¿hablamos de empleo de vapor de agua? y si es asi ¿Donde?.

Un ignorante
Avatar de Usuario
por
#114562
Roverman, es la denominada Geotermia de Baja Temperatura. No se utiliza la tierra para conseguir calor (cosa que creo que estabas pensando), sino para disiparlo. Tiene su origen en los paises nórdicos (creo) ya que se dieron cuenta cuando instalaron sus flamantes bombas de calor que no les funcionaban. ¿Por qué? Lo que sucedía es lo denominado que la bomba de calor saltaba por baja, ya que en el evaporador (el que intercambia calor con el exterior en una bomba de calor en modo calefacción) no se podía realizar el intercambio de calor ya que el exterior estaba más frío aún (temperatura exterior de -5 a -10ªC). Entonces a un vikingo listo se le ocurrió que ya que no pueden intercambiar el calor con el exterior, hacerlo con el suelo, que siempre esta a una temperatura de 15 grados cuando pasas los primeros metros. Y asi surgió la climatización domestica geotermica.

Luego se comprobó que al realizar el intercambio de calor contra el terreno y no contra el exterior conseguias que la bomba de calor trabajase mucho menos para dar la misma potencia, consiguiendo COP de hasta 5 y ahorrando un consumo electrico de más del 40%

Luego se comprobó que también era muy ventajoso en los climas calidos ya que se daba la misma situación pero a la inversa: exterior a 35 grados, tierra a 15 grados, con el consecuente ahorro energetico y económico.

Y las cosas van avanzando, tanto que Rodio, una de las grandes empresas de perforaciones estudia lo pilotes termoactivos, con lo que al hacer la cimentación de un edificio, por ejemplo, ya hacer las sondas geotermicas para la climatización.

En eso consiste, despues de este ladrillo espero que lo tengas mas claro :yep Y ha dado tiempo a subir la guía para kabe :mrgreen: Gracias por la información del seminario, la verdad es que tienes razón, el EVE también lo apoya muchísimo :yep

http://rapidshare.com/files/149469869/G ... o.rar.html
Avatar de Usuario
por
#114628
Pensabas que hablabas de energía geotermíca pura y dura. Esa aplicación es interesante en zonas muy frías, suele ser compleja su instalación y de un coste más elevado. En España no creo que tenga mucha aplicación debido a la bonanza del clima pero desde luego que es muy interesante.

Me voy a descargar el archivo. Gracias
Avatar de Usuario
por
#114679
A ver si con la guía ves más claro el tema, roverman.

El sistema produce ahorro energético y económico, luego es aplicable en España y en cualquier sitio que tenga necesidades de climatización. El coste no es tan elevado porque siempre cuentas con subvenciones por eficiencia energetica o uso de energia renovable. En el caso de la instalacion en una vivienda particular el TR ronda los 10-15 años. En grandes superficies, donde obviamente el ahorro es mayor, llega incluso a los 5 años.

A dato de ejemplo comentar que la Zarzuela tiene climatización por geotermia. Y el nuevo IKEA en Granada también irá equipado con dicho sistema.
Avatar de Usuario
por
#114747
Pero el sistema no puedes considerarlo como que emplea energía renovable a mi entender, simplemente es un sistema de climatización con un COP alto, es decir, hace un buen uso de la energía que consume. Ni creo que tenga subvenciones por ello.
Las bombas de calor aire-aire funcionan muy bien en España debido a las "altas" temperaturas exteriores en invierno con un montaje muy simple, todo es cuestión de eficiencia energética.

Te hablo simplemente con lo que hemos comentado, en cuanto lea el post saldre de dudas, tal vez se me escape algo.


SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#114763
Te hablo con conocimiento de causa y SI que conceden subvenciones por energía renovable, pero depende de en que comunidad autonónoma te encuentres.

En Valencia, Madrid, Pais Vasco (como se ha hablado en este hilo), la energia geotermica de baja temperatura esta reconocida como energia renovable: http://www.aven.es/energia/geotermica.html

En otras comunidades como Aragon o Galicia, viene reconocida como eficiencia energetica.

A nivel estatal viene recogida en el libro blanco y cumple la HE por lo que sirve de alternativa a las placas solares.

La verdad es que según como lo interpretes ya que yo pienso que anda entre mitad eficiencia mitad energia renovable. Si la energia solar se aprovecha que el sol está a 6000 grados kelvin pues la energia geotermica de baja temperatura aprovecha que la tierra a partir de 20m de profundidad está a 20.
Última edición por b0ik0t el 30 Sep 2008, 17:01, editado 1 vez en total
por
#114826
Gracias, Boikot, por los archivos. Nada que añadir a tus comentarios, lo has explicado perfectamente.
:lol:
Saludos.
por
#205275
Buenas tardes a todos

Veo que ya llevais unos años con el tema de la geotermica. Soy nueva en esto y no se muy bien ni como empezar, bueno si! yendo al II Congreso de Ingenieria Geotermica.

Me podrias decir cual es el trámite legal para una instalacion de baja entalpia? me han contratado para una instalacion en una vivienda, y no sé legalmente hablando, qué debo hacer... llevar la memoria a visar y de perforaciones?

Soy de la Comunidad de Aragon :espabilao

Gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro