Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#114928
hola todos gracis por la ayuda

La empresa donde trabajo se le daño un equipo el cual repare (a este equipo se le arreglo la fuente y fue tan fuerte que se le mando a rebobinar el trafo), la causa es obvia por una descarga eléctrica (rayo específicamente),

--La empresa tiene red publica trifásica de donde conectan los equipos a 110vac, 220vac y trifásica
--para la parte del laboratorio donde se daño el equipo, tienen un regulador trifásico del cual se alimenta todos los equipos dentro del lab.
--En el lab hay una UPS a la cual esta conectados dos equipos uno es el que se reparo; son de 220, y la UPS se alimenta de una fase, neutro y tierra (110vac, neutro y tierra), la salida de la UPS es de 220vac.
--alrededor de la empresa hay maquinaria pesada que afecta la calidad eléctrica de la señal.


Las preguntas del que paga son las siguientes.

----Como se pueden prevenir sobre tensiones y sobre voltajes para proteger los equipos?

----Es necesario cambiar la UPS o actualizarla para prevenir esto?


Las respuestas que le he dado son las siguientes

En el momento de una descarga atmosférica las tierras funcionan si están bien instaladas pero no aseguran que un equipo se dañe por descargas de energía.

El hecho de cambiar una UPS no asegura que un equipo se dañe por descargas de energía.


Que he hecho

Según lo averiguado

1) Es posible instalar un trafo de aislamiento para mejorar la calidad eléctrica tener un voltaje mas estable, (pero se justifica la instalación de esta mierda?, según una revisión eléctrica, responsable sobre la calidad de la energía eléctrica determinaría si es o no la adecuada para instalar el trafo, pero que razones ameritan una revisión eléctrica?, por que esto cuesta 500 + iva)

2) Hay dispositivos llamados DPS protecciones para sobrevoltaje los cuales se instalan de las fases a tierra y neutro a tierra (las sobretensiones las manda a tierra esto cuesta como 3.5 palos) y son de diferentes clases http://www.obo.es/tbs.shtml


3) Hay en el mercado UPS con protección DPS pero solo protegerían los equipos conectados a ella

4) Como verificar las conexiones a tierra, yo lo q se es que no deben medir mas de 0.6 entre neutro y tierra no mas


Esta es la respuesta de uno de los vendedores ud q opina?

LOS DPS RECOMENDADOS GARANTIZAN QUE LA PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES DE SUS EQUIPOS, SIGUIENDO LAS RECOMENDACIONES EN DONDE SE HACE LA CADENA DE PROTECCIÓN INSTALANDO EL V25 EN EL TABLERO PRINCIPAL EL V20 EN EL SECUNDARIO Y EL ÜSM-A EN EL EQUIPO A PROTEGER, SE GARANTIZA QUE EN CASO DE SOBRETENSIONES ESTOS ELEMENTOS REALIZAN LA DESCARGA SIN PERMITIR QUE LAS SOBRETENSIONES TRANSITORIAS LLEGUEN A DAÑAR LOS EQUIPOS. CONVERSANDO CON MI JEFE ME CONFIRMA QUE EL TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO LE GARANTIZA LA PROTECCIÓN EN MODO COMUN PERO EN EL CASO DE PRESENTARSE UNA SOBRETENSION EN DOS O MAS FASES DE SIMILAR MAGNITUD, EL TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO NO GARANTIZA LA PROTECCIÓN EN MODO DIFERENCIAL.
LA MEDICIÓN DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA CON UN TELUROMETRO METREL,
Avatar de Usuario
por
#114949
¿Y no has pensado en poner protecciones contra sobretensiones en el cuadro general de tu instalación eléctrica según ITC-BT 23?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro