Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#113358
lo de hacerlo barato lo harán si, (porque hay que pensar en cómo lo harán), pero no van a hacer ensayos para que los registres tu...
la respuesta de los chinos suele ser que si quieres que lo registren ellos te subirán el precio, y si lo registras tu pues vale que es cosa tuya.

Además no se cómo sentaría presentar tu empresa un registro de un producto con ensayos realizados en Chu-Lin Laboratorios
Avatar de Usuario
por
#113504
Mauser_HD escribió:De todas formas creo recordar que había excepciones de registro para los intermedios en caso de que "no salieran del proceso", tengo que buscarlo en los apuntes del curso. ¡Que memoria tengo!


Me suena a mi también porque creo que ese es el caso de mi empresa (tenemos una línea de electrozincado) y lógicamente compramos un montón de productos químicos pero no se incorporan al producto....
Avatar de Usuario
por
#113531
ilumínanos Mauser!! :idea:

lo que veo que pasará, Goran, es que tu eres un "usuario intermedio". Como no te vas a meter a registrar tu un producto, comprareis uno que esté registrado. Si tu proveedor es Pyme, pues no lo tendrá y le costará mucho (tiempo y dinero), así que pasarás a comprarlo a uno "grande" que lo tendrá registrado en poco tiempo. Vosotros a seguir tranquilamente. La putada es para el pequeño fabricante.
por
#113590
Hola de nuevo,

Bueno!!! veo que ha despertado cierto debate esto del REACH.
Ciertamente me alegro puesto que es un tema muy complicado. Antes de todo aclarar de forma global varias cosas:

1. El industrial siempre será o es un usuario intermedio, y si no produce o importa él directamente y de fuera de la UE una sustancia no ha de preregistrarse.
2. Como usuario intermedio le demandarán información sobre el uso que da a las sustancias que utiliza por parte de los proveedores, y puede tener que dar información a los clientes en cuanto a las sustancias que se han utilizado en la fabricación de un artículo.

En definitiva, la idea establecer un control sobre todo o parte del ciclo de vida de una sustancia, desde su fabricación hasta su uso final. Es un tema que verdaderamente es un coñazo y dificilmente podrán cumplirse los periodos marcados.

Ánimos que a mi me tocan preregistar algunas sustancias.
por
#113608
:alarma Uiiiii perdonad lo de poner el enlace, no recordaba que no :nono se permitía.

Os adjunto en pdf el cronograma en cuestión.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#113615
Tudmir escribió:ilumínanos Mauser!! :idea:

lo que veo que pasará, Goran, es que tu eres un "usuario intermedio". Como no te vas a meter a registrar tu un producto, comprareis uno que esté registrado. Si tu proveedor es Pyme, pues no lo tendrá y le costará mucho (tiempo y dinero), así que pasarás a comprarlo a uno "grande" que lo tendrá registrado en poco tiempo. Vosotros a seguir tranquilamente. La putada es para el pequeño fabricante.


Esa es la idea que yo tenía. La gracia es mis proveedores a su vez también son usuarios intermedios, porque actúan como "mezcladores" es decir elaboran fórmulas a partir de productos que no fabrican, pero eso ya es problema suyo...

Eso si, ya me han jurado todos que tendrán productos de proveedores registrados. A ver que pasa luego :roll:
Avatar de Usuario
por
#113616
Bueno, bueno, cuántos expertos tenemos en este foro. :amo

Lo cierto es que yo soy un pagano, y tengo cierta inquietud al respecto. He estado culebreando por el enlace que se ha puesto, y no me ha parecido ver información sobre esta cuestión:
¿A qué "sustancias químicas" afecta este reglamento?
No he encontrado la refencia a la normativa que clasifica estas sustancias (ya sabéis que soy un poco corto :cabezazo ).
¿Alguien me puede decir cuál es el ámbito de aplicación de dicho reglamento? (y dejar un enlace... :roll: :mrgreen: ). Es que no he sido capaz de encontrarlo. :oops:

¿O se entiende por "sustancia química" desde el disolvente para pinturas hasta los componentes de la espuma de poliuretano?
Pasando por las resinas epoxi, o la lejía "López" (como ya se ha comentado :cunao ), o los abonos, o la tinta de los bolis, o el lubricante de los condones, o....
por
#113621
Amenofis escribió:Bueno, bueno, cuántos expertos tenemos en este foro. :amo

Lo cierto es que yo soy un pagano, y tengo cierta inquietud al respecto. He estado culebreando por el enlace que se ha puesto, y no me ha parecido ver información sobre esta cuestión:
¿A qué "sustancias químicas" afecta este reglamento?
No he encontrado la refencia a la normativa que clasifica estas sustancias (ya sabéis que soy un poco corto :cabezazo ).
¿Alguien me puede decir cuál es el ámbito de aplicación de dicho reglamento? (y dejar un enlace... :roll: :mrgreen: ). Es que no he sido capaz de encontrarlo. :oops:

¿O se entiende por "sustancia química" desde el disolvente para pinturas hasta los componentes de la espuma de poliuretano?
Pasando por las resinas epoxi, o la lejía "López" (como ya se ha comentado :cunao ), o los abonos, o la tinta de los bolis, o el lubricante de los condones, o....


:botando Afecta a todas las sustancias químicas, y el ámbito de aplicación a groso modo es a los productores e importadores de fuera de la UE de dichas sustancias.
Referencias del Reglamento las tienes en el siguiente enlace (a ver si este no me lo quitan) http://echa.europa.eu/home_es.asp Es una página oficial y encontrarás toda la información respecto al REACH.
Avatar de Usuario
por
#113624
Oki doki. Gracias Img35. ;)

Por cierto pin, en general, los enlaces sí están permitidos en este foro. Máxime cuándo se trata de enlaces a páginas oficiales con información pertinente al desarrollo de nuestra profesión, como es este caso.
Si en algún caso te han cancelado algún enlace sería porque la página en cuestión no habría pasado los filtros de contenidos/calidad establecidos por nuestro administrador.
Pero en general, sí dejan ponerlos. :yep
A mí me encanta, de hecho. :botando Mira, aquí te dejo uno... :mrgreen: :cunao
Avatar de Usuario
por
#113631
Tudmir escribió:ilumínanos Mauser!! :idea:

lo que veo que pasará, Goran, es que tu eres un "usuario intermedio". Como no te vas a meter a registrar tu un producto, comprareis uno que esté registrado. Si tu proveedor es Pyme, pues no lo tendrá y le costará mucho (tiempo y dinero), así que pasarás a comprarlo a uno "grande" que lo tendrá registrado en poco tiempo. Vosotros a seguir tranquilamente. La putada es para el pequeño fabricante.


EM temo que yo soy una pequeña bombillita en este tema!

Voy a poenr un pequeño enlace resumen para que los profanos se inicien:

http://es.farnell.com/images/es_ES/pdf/ ... f-00002893
Avatar de Usuario
por
#115081
Me han enviado esto, esta mañana, es una nueva guia de las herramientas informaticas en el contexto del Reglamento REACH (REACH-IT i IUCLID 5) explica el funcionamento de l’IUCLID 5 (International Uniform ChemicaL Information Database) como herramienta principal para la recolección y envio de datos y del REACH-IT, que sirve como herramienta de comunicación entre las empresas i l’ECHA (Agència Europea de Substàncies Químiques)..

Además a quién le pueda interesar: "Del dia 1 al 20 d’octubre se celebraran 4 sessions informatives a Granollers, a Sant Feliu de Llobregat, a Igualada i a Barcelona, per tal de conèixer com es realitza el preregistre d’una substància química mitjançant l’ús del programa IUCLID 5. El Reglament europeu 1907/2006, relatiu al registre, l’avaluació i l’autorització de substàncies i preparats químics (REACH), va entrar en vigor l’1 de juny de 2007, i crea un sistema integrat de registre. La fase de preregistre finalitza el proper 30 de novembre 2008."


http://www.mediambient.gencat.cat/cat/e ... /guia2.pdf

:saludo
Avatar de Usuario
por
#115110
Gracias burbujilla. Como siempre, al tanto de todo! :amo :beso
Avatar de Usuario
por
#123333
Se ha publicado en el BOE el Real Decreto 1802/2008, de 3 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento sobre notificación de sustancias nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas, aprobado por Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo, con la finalidad de adaptar sus disposiciones al Reglamento (CE) n.º 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo (Reglamento REACH).


http://www.derecho.com/l/boe/real-decre ... nto-reach/


:saludo
Avatar de Usuario
por
#295076
Lo subo para ver si el tema sigue vivo.


Una pregunta.... Este tema, ¿no se refiere sólamente a sustancias de liberación intencionada? O sea, sustancias que, en condiciones de uso normales, se liberen (como una pintura, por ejemplo, o el bote de lejía).


Desde la central me indican de pedir analisis de sustancias SVHC (las de la lista de "sustancias altamente preocupants", que ya son 73), de materiales tales como: circuitos impresos, productos ensamblados, etc.

A mí me parece que es un error... si un Chino usa "toxiconio" (por inventar un producto que parezca muy malo) para fabricar un circuito impreso, y yo le compro el circuito impreso... ¿tengo yo, como importador del circuito impreso que luego montaré en mis productos, que pedir un análisis del circuito impreso para ver si existe presencia de "toxiconio" en su composición?
(si el "toxiconio" fuera un producto SVHC)

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro