Mauser_HD escribió:La política de precios de calcular gastos y luego ver que precio poner se queda coja en un aspecto: porque puedes estar perdiendo un pellizco del mercado si los precios son caros (como puede ser mi caso, que lo intuyo pero necesito saberlo).
Es que yo creo que ahí está el temita. Ese estudio de mercado te permitirá conocer en qué posición estás.
De este punto de partida base desarrollarás después la política estratégica que quieras (o puedas, claro): sabrás qué margen tienes respecto al precio de mercado, hasta dónde puedes bajar cuando te aprieten y hasta dónde no, si realmente estás en posición competitiva o no llegas a precio, si estás en disposición de ganar cuota de mercado, si tienes que afinar tu coeficiente de estructura,...y todo lo demás.
Mauser_HD escribió:P.D: Hay que tener en cuenta que la competencia en este mercado de este servicio en concreto en el que me quiero mover son 5 o 6 empresas de tamaño medio a multinacional.
Sin piedad entonces!!
Ten por seguro que toda tu competencia serán unos "cabrones" (pero rollo profesional, ¿eh?, sin piques

), y si te pueden hundir, lo harán.
Son les fabes para comer.
Lo cierto es que me considero una buena persona, pero reconozco que después de un tiempo en esto del mundo empresarial, empiezo a perder algunos escrúpulos "ético-morales" en lo que a guerras con la competencia se refiere.
Ya empiezo a tener el culete como la banderita de japón, así que estoy aprendiendo que, de entrada, miramientos con la competencia, los justitos. Y después, ya se verá.
Me estaré convirtiendo en un cabronazo.
Para colgar una
imagen en un mensaje, pulsa
aquíPara introducir un
enlace en un mensaje, pulsa
aquí Si eres nueva en el foro,
preséntate aquí. Y págate unas cervezas al hacerlo.
