triton escribió:xepe71 escribió:- y que exista selectividad: el de cabecera que sea de 300, 500 o 1A, y aguas abajo de 30, 300 o 500;
Esto no garantiza ninguna selectividad, supongo que todos lo tendreis claro, sino lo explico.
En mi caso, cada area tiene su diferencial en cabecera, por lo que esta garantizado un funcionamiento logico, pero legalmente, se puede dejar un subcuadro sin diferencial si esta el diferencial en el cuadro principal, en la linea que alimenta el subcuadro? Esa es mi pregunta?
¿Como que no garantiza selectividad ?, te refieres a que al diferencia de 30, 300 etc.. por si sola ?.
Si es así estoy de acuerdo, la selectividad en los MT ha de ser Amperimétrica y cronométrica de forma simultanea, sino NO funciona como dices, en efecto.
Por eso cuando se pone el de 300 aguas arriba con otros de 30 debajo, se pone tipo [s]
Y en estas condiciones Si que funciona bien.
Respecto a tu pregunta, Si, en cuento tienes un ID aguas arriba, ya puedes considerar que todas las lineas y LSC que estén mas abajo estén protegidas.
Pero hay dos matices:
1) LA R de la TT ha de ser acorde a ese ID, para que la tensión residual no supere la de seguridad.
2) LAs lineas finales que alimenten receptores en contacto con personas deben ser de 30ma, ( si no se usan otros métodos, claro).