- 18 Jun 2015, 21:12
#351675
Buenas tardes a todos.
Tengo una duda relativa al dimensionamiento de los separadores de hidrocarburos, a ver si podéis ayudarme:
El caudal de pluviales se obtendría tras multiplicar la superficie de captación de lluvia (m2) por la pluviometría local (l/s·ha) y dividir entre 10.000 (equivalencia m2 a ha) para obtener el resultado en l/s. Vamos, la fórmula normalizada y la que proponen los fabricantes.
Sin embargo tengo una duda a la hora de seleccionar el valor de pluviometría. Los fabricantes proponen la utilización del mapa de isoyetas del código técnico para la obtención de la intensidad en mm/h, para luego simplemente aplicar la conversión de unidades y obtener los (l/s·ha). Sin embargo, ¿estos valores no dan lugar a separadores demasiado grandes? He buscado en proyectos publicados en la red y los valores de pluviometría no son tan altos como los obtenidos a partir del CTE.
Sin embargo me parece bastante complicado entretenerse en hacer un cálculo puramente hidrológico (a partir de datos de las estaciones, Gumbel, reformulación de Salas, o la formulación de Fernando Catalá).
¿Cómo calculáis vosotros ese valor?
Un saludo y gracias.