Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#129206
Buenas a todos,

Ando un poco preocupado con un sistema de sobrepresión de escalera según la norma UNE 100.040 y quería pedir la estimable ayuda de entendidos en la materia que hayan ejecutado instalaciones de este tipo.

En concreto se trata de una escalera ascendente de dos plantas sótano a zaguan en planta baja pasando de cada planta sótano a la escalera por un vestíbulo independencia donde se ubica también el ascensor. Por esta configuración la norma me dice que debo conducir aire al vestíbulo y a la escalera de forma independiente. Y según la norma, como en la escalera solo tengo exfiltraciones por la puerta de salida al zaguan, pues tengo un caudal muy pequeño para la escalera y muy grande para los vestíbulos.

Al final debería instalar un conducto de 150x150 para suministrar 270 m3/h a la escalera y conductos de 600x400 a cada vestíbulo para suministrar a cada uno del orden de 8000 m3/h. Y con esto se supone que conseguiré los 50 Pa famosos, que me los verificará una OCA. ¿Esto en la práctica resulta así (teniendo en cuenta los factores de sobredimensionamiento, si). Es cierto que se mete ese conducto tan pequeño para la escalera y lo otro para los vestíbulos, he repasado la teoría y más o menos es todo correcto pero en la práctica no lo veo, veo una diferencia exagerada y pienso que acabará circulando aire por todos lados que no toca.

:cabezazo :cabezazo A ver si alguien me asesora un poquito... Gracias :comunidad
Avatar de Usuario
por
#129207
¿Seguro que es con la 100.040? Aquí tienes información http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?p=540

P.D: Tienes un MP esperando a que lo leas
Avatar de Usuario
por
#129212
Sí, es la UNE 100.040 puesto que la aplicación de la normativa de protección contra el fuego es la CPI-96 y lleva ya un tiempo esa obra en danza.

Si que miré ese post Antonio, gracias, lo que pasa es que no se aclara concretamente mi duda. Lo que se expone en el post, lo tengo claro.

La cuestión es que me han pasado ese "tema" a mi para que además pase el ayuntamiento la inspección de medición con una OCA y todo :| . Y me quiero asegurar, vamos la duda es esa, me choca un poco esa diferencia que a nivel teórico se da y me gustaría ver si en la práctica se lleva a cabo así también.
Avatar de Usuario
por
#129232
Aunque sigue siendo algo "téorico", te dejo por aquí un documento por si te sirva de ayuda, mientras tanto alguien aporta un comentario más "práctico".
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#129323
Voy a intentar aclararlo de una forma más gráfica. Adjunto envío un dibujo del emplazamiento de la instalación y de un croquis que me facilita la empresa instaladora.

En los cálculos, según la norma e incluso según el archivo que proporciona Antonio, para la escalera tocaría colocar un conducto de unos 100x200 para suministrar un caudal de unos 500 m3/h escasos. Para el vestíbulo no obstante me salen unos 4250 m3/h para cada vestíbulo (8500 el total de los dos) con lo que el conducto sería de unos 600x400.

Pero la instaladora e incluso he hablado con Sodeca, dicen que para la escalera debería de ser lo mismo prácticamente que para el vestíbulo, y es lo que se dibuja en el plano, un conducto de 500x500. Yo no se ya qué es lo que funcionaría y lo que no. De ahí mi pregunta a gente que haya visto, ejecutado estas instalaciones.

Gracias :comunidad
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro