Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#129403
Con la liberalización de tarifas y de mercado de 1 de julio en alta tensión, las compañías comercializadoras de energía pueden utilizar (previo pago de peaje) las infraestructuras de otras distribuidoras.

Con esto, no me parece correcto que Ibertrola, p. ej. pueda exigir el cumplimiento de sus NNPP o manuales técnicos de instalación, ni siquiera sus contenidos mínimos de proyecto, ya que esa línea o trafo que ahora se proyecta para ellos, mañana puede ser utilizada por Hidrocantábrico, p. ej.

¿qué opinais?

:usuario
Avatar de Usuario
por
#129412
Una cosa es la distribuidora y otra la comercializadora :roll:
por
#129433
Efectivamente.
Las instalaciones siguen siendo de la distribuidora y es la responsable del mantenimiento de las mismas por lo cual seguirá exigiendo el cumplimiento
de sus normas particulares.
Las comercializadoras son agentes comerciales que lo único que hacen es comprar Kwh a un precio y venderlo a otro.
Avatar de Usuario
por
#129434
Está claro que aunque tu instalación de MT sea particular y no te vaya a vender la energía Iberdrola, ésta está interconectada directamente con su red.

Ejemplo, un CT aéreo, aunque sea Hidrocantábrico la comercializadora si Iberdrola es la distribuidora se deberá cumplir lo fijado por ésta en cuanto al entronque, protecciones (Que delimitan las propiedades), transformador (Relación de transformación, Si bitensión o no - 13,2-20 kV, Corriente de cortocircuito, regulación), con lo que una gran parte ha de hacerse según dicen.

Ejemplo de un CT prefabricado, la LSMT será de Iberdrola, la celda de línea deberá cumplir lo que diga Iberdrola ya que delimita las propiedades de las instalaciones, si lleva seccionamiento se lo deberás ceder y deberá cumplir todo, el trafo se deberá adecuar a las características de la red ...

Al final la comercializadora sólo pone los trafos de medida y el contador si no son del abonado.
Avatar de Usuario
por
#129449
el_magra escribió:Al final la comercializadora sólo pone los trafos de medida y el contador si no son del abonado.


Y quizás ni eso. En una charla en Alicante la semana pasada, dos responsables de Iberdrola Comercializadora indicaron que los contadores o bien serán del cliente o bien dependerán de la Distribuidora de la zona.
Por lo visto se quiere evitar que al cambiar de comercializadora no tengas que adecuar las instalaciones de enlace a las exigencias de cada una de éstas.
:usuario
Avatar de Usuario
por
#129464
Hola,

Completamente de acuerdo. El negocio de la comercializadora es la compra y venta de energía. No tiene nada que ver con las instalaciones eléctricas, que es un competencia de la distribuidora.
El comercializador tiene otras ventajas. Por ejemplo, la mayoria de ellos venden electricidad y gas de forma conjunta (incluso otros productos). Para ello no necesitan conocer nada de las instalaciones.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro