- 08 Oct 2008, 17:58
#116768
Leo en el mismo blog de la anterior entrada:
"Eduardo Ramos García, de la Subdirección General de Energía Eléctrica, ha pasado la siguiente nota a las empresas distribuidoras:
“Nota de la Subdirección General de Energía Eléctrica a las empresas distribuidoras
En relación a las consultas recibidas relativas a la Disposición Adicional Segunda del Real Decreto 1578/2008, de 26 de septiembre, la interpretación que de dicha disposición hace este Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, es la siguiente:
La fecha a que hace referencia la referida disposición adicional segunda es, para la tecnología fotovoltaica, la establecida por Resolución de 27 de septiembre de 2007, de la Secretaría General de Energía, por la que se establece el plazo de mantenimiento de la tarifa regulada para la tecnología fotovoltaica, en virtud de lo establecido en el artículo 22 del Real Decreto 661/2007, de 25 de mayo, publicada en el Boletín Oficial del Estado de 29 de septiembre, es decir, la de 29 de septiembre de 2008.
Para el resto de tecnologías, dicha fecha será la que en su momento se establezca en aplicación de lo previsto en el artículo 22.1 del Real Decreto 661/2007, de 25 de mayo.”
Del mismo modo, el Gabinete Técnico de dicha Secretaria General ha transmitido lo siguiente a los productores:
“Es importante que las instalaciones que no cumplan los requisitos establecidos en dicha disposición, es decir, que no hayan sido inscritas en el registro administrativo correspondiente y que no haya comenzado la venta de la producción neta de energía eléctrica, justificándose dicha venta mediante el conveniente registro de medida en el equipo de medida con anterioridad al 29 de septiembre de 2008, conozcan que les será de aplicación el nuevo Real Decreto, y que podrían perder la primera convocatoria del pre-registro de potencia, si no fueran conscientes de ello.”
Por lo que conozco, hay unos 600 MW en esta encrucijada..."
PINTA MUY FEO PARA EL QUE NO ESTÉ VENDIENDO ENERGÍA YA.
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.