Considerar aire expulsion condensadora como extraccion (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#129701
Hola roverman,

roverman escribió:Raveri mam*n*zo :beso , podrías haber postedo antes y me hubieras evitado el rollo. Demoledor :comunidad


roverman escribió:Ha quedado clarísima tu postura que personalmente no me parece descabellada en ciertas instalaciones


Hay algo que se me escapa ¿Cual es tu postura la de antes o la de ahora?:cabezazo

Saludos
Avatar de Usuario
por
#129705
Franele escribió:Hola raveri,

raveri escribió:
En realidad si lo hace al definir aire de extracción en la parte de definiciones. Dice en concreto:

AIRE DE EXTRACCION (AE), Aire tratado que sale de un local.

El aire de condensación no tiene porque ser "aire tratado", si dices que si apaga y vamonos.


Con esa, mi correccion, si que estoy de acuerdo contigo, por lo tanto no son incompatibles

Saludos


Hombre, hablas de un caso muy concreto que seria tomar aire del local para hacer parte de la condensación, lo cual he utilizado en alguna ocasión para aumentar el rendimento de condensación en climas extremos. Pero llamar a ese aire de extracción.... :oops: :oops:
Avatar de Usuario
por
#129706
Veo por donde vas, me refería a que cuando los caudales son grandes hay que aprovechar la energía del AE o darle otro uso (no precisamente solo para condesación) no lo aclare adecuadamente. ¿OK?

Te bajas del burro ¿o no?, :brindis, porque la discusión era otra.
Avatar de Usuario
por
#129712
Hola raveri,

raveri escribió:Hombre, hablas de un caso muy concreto que seria tomar aire del local para hacer parte de la condensación, lo cual he utilizado en alguna ocasión para aumentar el rendimento de condensación en climas extremos. Pero llamar a ese aire de extracción.... :oops: :oops:


Si tu mismo dices que has utilizado aire tratado termicamente que sacas del local como aire de condensacion como dices que son incompatibles.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#129714
Hola roverman,

roverman escribió:Veo por donde vas, me refería a que cuando los caudales son grandes hay que aprovechar la energía del AE o darle otro uso (no precisamente solo para condesación) no lo aclare adecuadamente. ¿OK?

Te bajas del burro ¿o no?, :brindis, porque la discusión era otra.


¿Como que era otra?¿Cual era la discusion?

Recapitulemos,

Alguien dijo que el aire de condensacion no se puede considerar aire de extraccion, yo concrete que si el aire de condensacion no viene del interior del local no es aire de extraccion, alguien dijo que eso era una burrada y que el aire de condensacion nunca puede ser de extraccion, alguien ademas dijo que el RITE dice que son incompatibles y ahora parece que todos estamos de acuerdo que en ciertas ocasiones si que el aire de extraccion se utiliza como aire de condensacion.
Todo esto lo he escrito de memoria, no se si fue exactamente asi, pero creo que si.

¿Sere yo quien se tiene que bajar del burro? :brindis

Saludos
Avatar de Usuario
por
#129725
Nunca he entendido esta expresión pero... :roll: " la excepción que confirma la regla". Es un poco rebuscado, yo hablo en terminos generales cuando digo que el aire de condensación no es de extracción.

Es igual que si yo te digo que los ingenieros no son arquitectos y tu me hablas de Calatrava. :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#129731
Hola raveri,

raveri escribió:Nunca he entendido esta expresión pero... :roll: " la excepción que confirma la regla". Es un poco rebuscado, yo hablo en terminos generales cuando digo que el aire de condensación no es de extracción.

Es igual que si yo te digo que los ingenieros no son arquitectos y tu me hablas de Calatrava. :mrgreen: :mrgreen:


Cala..quien??? :cunao

La comparacion mas bien seria que tu me dijeses que es incompatible que un ingeniero sea arquitecto.

Aunque pensandolo bien.............¿Un ingeniero puede acabar siendo un arquitecto? :partiendo2

Saludos :comunidad
Avatar de Usuario
por
#129732
Franele escribió:¿Me quieres decir que si la temperatura exterior es baja no puedes refrigerar en el interior?:shock:


Te produce shock, si hace frío en el exterior para que quieres refrigerar el interior, será justo lo contrario (siempre hablando de instalaciones pequeñas donde las cargas internas son bajas)
Alguna máquinas incluso disponen de control de la presión de condensación, paran ventiladores para elevarla y no sería apropiado soplarles AExp, existe el frecooling, etc...

Que en determinados momentos venga bien aprovechar el aire frío expulsado para la condensación es posible, pero requiere control y regulación que no lo justifica.

Que el aire que entra en la condensación es AExp, pues puedes bautizarlo como AExp aprovechado para la condensación porque nunca sera el 100% que requiera la máquina, necesitará un % de Aexterior.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#129740
Franele escribió:¿Como que era otra?¿Cual era la discusión


Si era viable o no. Al menos es la que yo tengo. Si tu discusión es simplemente rebautizar el aire expulsado a "de condensación" creo que he perdido un tiempo precioso, pues no merece la pena discutir por ello, llamaló como quieras. :partiendo
Avatar de Usuario
por
#129760
Hola roverman,

roverman escribió:
Franele escribió:¿Me quieres decir que si la temperatura exterior es baja no puedes refrigerar en el interior?:shock:


Te produce shock, si hace frío en el exterior para que quieres refrigerar el interior, será justo lo contrario (siempre hablando de instalaciones pequeñas donde las cargas internas son bajas)
Alguna máquinas incluso disponen de control de la presión de condensación, paran ventiladores para elevarla y no sería apropiado soplarles AExp, existe el frecooling, etc...

:shock: :shock:
Si estamos hablando de instalaciones pequeñas, estas no suelen llevar free- cooling.
Por lo tanto no se puede instalar un equipo de A/A, solo frio, para un cuarto de servidores ya que en invierno no funcionarian ¿no?

roverman escribió:Que en determinados momentos venga bien aprovechar el aire frío expulsado para la condensación es posible, pero requiere control y regulación que no lo justifica.

Que el aire que entra en la condensación es AExp, pues puedes bautizarlo como AExp aprovechado para la condensación porque nunca sera el 100% que requiera la máquina, necesitará un % de Aexterior.

Saludos

Con esto estamos de acuerdo. De ahi partia yo para decir todo lo que decia, pero debido a mi desconocimiento del tema, supuse que habia o podria haber un sistema standar para aprovechar ese aire.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#129763
Hola roverman,

roverman escribió:
Franele escribió:¿Como que era otra?¿Cual era la discusión


Si era viable o no. Al menos es la que yo tengo.

La discusion inicial era lo que he dicho yo, y luego a desembocado en lo que tu dices.
roverman escribió:Si tu discusión es simplemente rebautizar el aire expulsado a "de condensación" creo que he perdido un tiempo precioso, pues no merece la pena discutir por ello, llamaló como quieras. :partiendo

Con respecto a la viabilidad o no del sistema, a mi por lo menos, me has aportado cosas nuevas por lo que no creo que hayas perdido el tiempo. Lo que pasa es que si despues de todo lo escrito lo resumes asi a mi si que me da la sensacion de haber perdido el tiempo.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#129816
Franele escribió:Por lo tanto no se puede instalar un equipo de A/A, solo frio, para un cuarto de servidores ya que en invierno no funcionarian ¿no?

Uno convencional no lo haría correctamente, por eso los equipos destinados a estos usos (distintos al de confort humano) tienen "extras", uno de ellos el que indique (Control de la presión de condensación).


SALUDOS
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro