Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#130362
Hola:

Tengo una casa independiente de hace 18 años con una única pica de tierra. Quiero construir una piscina al lado de la casa con 4 picas de tierra (una en cada esquina) unidas por un cable de 35mm (amén de conexiones para la estructura, escalera, ducha, etc.). He previsto un subcuadro para la piscina al que llevaré la nueva tierra.

He mirado y remirado el REBT y no he conseguido saber si debo conectar las dos tierras o no. Mi lógica me dice que sí, pero me gustaría saber en qué parte del REBT se especifica si debo o no y qué razones técnicas.

Muchas gracias,

f.bassi
Última edición por lupo el 28 Nov 2008, 20:17, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#130368
En realidad es al revés, la tierra debe ser única en el circuito interior, SOLO cuando las estructuras están lo suficientes separadas entre si, tal que nunca pueda ocurrir que se toquen simultáneamente masa de distintas tierras, ( esto incluye por ejemplo que use un alargador enchufado) es permitido poner tierras separadas.

El REBT no te dice de una o dos tierras que yo sepa, en ningún lado. Pero si te dice que todas las masas deben estar al mismo potencial y nunca superior a la tensión de seguridad con respecto del suelo.

Si las TT son distintas, puede haber potencial entre ellas.

:saludo
por
#130598
Gracias, jcriti.

Supongo que cuando dices TT te refieres a las Tomas de Tierra y si es así, en efecto, ahora las dos TT son distintas aunque solo sea por el simple hecho que hace 18 años con una pica parece que era suficiente y ahora, aprovechando la construcción de la piscina y los peligros que ello conlleva, se instalará una segunda tierra que con seguridad será mejor y más efectiva que la primera.

Yo quiero llevar la nueva tierra al local técnico y me parece más lógico unir la nueva tierra con la antigua que procede del cuadro principal, pero me asalta la dude de si puedo estar haciendo algo mal. Aunque soy ingeniero mi especialidad es la microelectrónica y por eso hago esta consulta que parece de párvulos, pero así me siento yo en este campo.

Gracias,
Avatar de Usuario
por
#130606
lupo escribió:Supongo que cuando dices TT te refieres a las Tomas de Tierra
Si.

Yo quiero llevar la nueva tierra al local técnico y me parece más lógico unir la nueva tierra con la antigua que procede del cuadro principal, pero me asalta la dude de si puedo estar haciendo algo mal.
No hay problema alguno.
Cuanto mas Unidas, y mas grande sea la red de tierras, mejor.

Es al revés, cuando pretendas poner DOS o mas tierras cuando hay que respetar una serie de restricciones.
El por que de poner varias separadas, es obvio cuando hay distancias grandes entre edificios. Te puedes ahorrar tiradas de cable de sección importante.


Aunque soy ingeniero mi especialidad es la microelectrónica y por eso hago esta consulta que parece de párvulos, pero así me siento yo en este campo.Bueno, no creas que tan de párvulos, no.. en esto, los circuitos son infinitamente mas sencillos que en una placa de las tuyas, pero la reglamentación es un mundo ( o varios , depende de la comunidad :mira )

Gracias,
No hay de que.. pregunta lo que necesites.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro