Opinión personal de la evolución de la Calidad (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Todo lo relativo a la gestión e implantación de la calidad, métodos de organización y similares
por
#966
Por ahora tengo ganas. Hay días que estoy más animado, y hay otros que me entran ganas de dimitir, hacer cortes de manga, etc... :cabezazo :cabezazo

El año pasado sólo llevaba calidad. A finales del mismo me añadieron el tema de PRL, ahora quieren colgarme medio ambiente, con sus correspondientes certificaciones (ya sabes como piensan por las alturas... Si no me dan el sello ¿para qué lo hacemos?).
Un lio de normas. :mira :doh

Y encima no consigo olvidarme que yo antes era ingeniero, y echo mucho de menos mi autocad, mi calculadora, softwares de cálculo, llenarme de barro hasta las cejas en obras, etc.

Como verás no lo llevo muy bien, pero aguanto.
Avatar de Usuario
por
#970
Musho ánimo!! Con un poco de suerte y con la "revolcada" que debes estar pegándote con los jefes, en poco tiempo le cederás esas funciones a otro y te encomedarán a tareas que te gusten más...

:brindis

Además, siempre te quedará la experiencia... pero procura no especializarte demasiado en ello (lo digo porque no parece encantarte).
por
#1165
En realidad no es que no me guste, es que me gusta mucho más lo otro, y se me pasan los dias mucho más rápido.
Ahogado entre tanto papel y firmas y encuestas y formación, compras, validación, verificación, etc. me pongo nervioso.
Me nos mal que de vez en cuando mis compis me envian un mail..... :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#4356
trabajo en una empresa buena soy lo que se suele llamar operario o de otra manera uno de los chispas que llevan las obras, cuando estudie tenia un asignatura que era CALIDAD, en principio la risa, pero pasaron los meses, y fuy interesandome por ella, total trabajo fin de curso busque a dedo un empresa con el sello de calidad y le hice una entrevista con preguntas sobrre el tema y visita a la fabrica, pero cual fue mi sorpresa es que la empresa en cuestion era la primera empresa asturiana en tener el sello y el era el presidente del club de calidad de aqui , en definitiva nota mas alta de clase un sobresaliente como nota final, me pongo a trabajar y pregunto por el tema al jefe........ respuesta "eso solo sirve para pagarle la comida al auditor y en señarle ...... y para encima te cobran por el sello" :oops: :oops: :oops: paso un tiempo y cambie de empresa para la que estoy, y se pusieron manos a la obra con el sello por requerimiento de los clientes y nuevamente me interese por el tema no recibi una respuesta tan fea de mi jefe el caso que el lo entiende como papeleo y los compañeros tambien de vez en cuando pasa por mis manos partes de no conformidad ........ los cuales relleno gustoso.

pienso que ese dinero este tan desperdiciado y seguimos apuntando el pedido en el primer papel que encuentras, en las paredes o premarcos de las obras, tengo la fe de que el sistema bien implantado y llevado al dia es una buena herramienta facilitando el trabajo y ahorrando costes pero.....

no hay cultura de calidad es una lastima
Avatar de Usuario
por
#4404
Todo depende de lo que se entienda por calidad y los medios que se quieran aplicar para conseguirla... no se puede querer implantar el mismo sistema de calidad en una quesería de 5 personas (por poner un ejemplo) que en una fábrica automatizada de quesos que forma parte de una multinacional con otras 5 fábricas similares (se puede sustituir quesería por consultoría, ingeniería o fábrica de lo que sea).

Los métodos generalistas suelen chocar al implantarlos por su rigidez, especialmente teniendo en cuenta que todos los "sellos" de calidad tienen su fundamento en una filosofía de trabajo... y este es el principal motivo por el que se toma a chufla la calidad certificada, porque termina demasiado distante de las necesidades diarias de las empresas.

Bueno... esta es mi opinión. :mrgreen:
por
#57406
Buenos días,

Soy nuevo, :saludo tanto en el foro como en la gestion integral, así que me gustaría un poco de orientación.
Alguna persona lleva dedicandose a la gestión integral mas de 4 años (por ejemplo). Todos acaban quemados, hastíados? Solo leo que a la gente le mola la obra y tal. Sabeis los horarios, las presiones, el estress que hay a pie de obra? (Quizás lo vivo así por que estoy en una empresa de construcción)
Mis compañeros de producción estan de reuniones, llamadas, visitas... nunca estan en casa antes de las 8 de la noche.
Pos lo que me preocupa: a donde van los gestores de la calidad cuando se cansan de su trabajo? me inquieta, yme gustaría saber donde me puede llevar mi futuro.

Gracias, y espero escribir un poquitin por aquí
por
#57490
Bonoman escribió:Buenos días,

Soy nuevo, :saludo tanto en el foro como en la gestion integral, así que me gustaría un poco de orientación.
Alguna persona lleva dedicandose a la gestión integral mas de 4 años (por ejemplo). Todos acaban quemados, hastíados? Solo leo que a la gente le mola la obra y tal. Sabeis los horarios, las presiones, el estress que hay a pie de obra? (Quizás lo vivo así por que estoy en una empresa de construcción)
Mis compañeros de producción estan de reuniones, llamadas, visitas... nunca estan en casa antes de las 8 de la noche.
Pos lo que me preocupa: a donde van los gestores de la calidad cuando se cansan de su trabajo? me inquieta, yme gustaría saber donde me puede llevar mi futuro.

Gracias, y espero escribir un poquitin por aquí


La obra quizás conlleva un poco de stress, pero desde luego cuando terminas queda una satisfacción que, desde mi punto de vista, la calidad no te va a dar nunca, porque, una vez más desde mi punto de vista, la calidad no se lleva bien en ningún sitio (o casi ninguno). Se ha convertido en un papel que sirve para enseñar a los clientes y tratar de convencer a los posibles clientes que hacen las cosas muy bien, pero se termina convirtiendo en falsificar fechas, firmas dos días antes de las auditorías y en dar bien de comer a los auditores.

Lo siento, pero es que he tenido una mala experiencia con la calidad. Supongo que algún otro podrá ser más positivo que yo. :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#57639
diseñator escribió:Lo siento, pero es que he tenido una mala experiencia con la calidad. Supongo que algún otro podrá ser más positivo que yo. :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo


¡Mira que el tio Jordim, te advirtió!, pero tú nada, ... a la tuya. :cabezazo :cabezazo

:cunao :cunao

Un abrazo colega. :goodjob
Avatar de Usuario
por
#57739
diseñator escribió:La obra quizás conlleva un poco de stress, pero desde luego cuando terminas queda una satisfacción que, desde mi punto de vista, la calidad no te va a dar nunca (...)

¿Un poco de stress? :shock: Jurjurjur, pues vaya. Sí, un poco sí. ;)

Y realmente, las obras tampoco terminan nunca. Siempre estará ahí el tema de las garantías :espabilao

De hecho, hace poco me llamaron por una instalación que estaba dando fallos. El tema es que hablamos de casi tres años de aquello! :shock: Y claro, como aquella gente sólo tenía mi número (que no sé quién se lo dió, por cierto, porque yo desde luego, no), pues me llamaban para comentar la jugada.

Jordim escribió:¡Mira que el tio Jordim, te advirtió!, pero tú nada, ... a la tuya. cabezazo cabezazo
:cunao :cunao


Amigo Diseñator, siempre hay que hacer caso a los mayores ;)
Ánimo pin, no desesperes, que no se hizo Roma en un día (o algo así) :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#58135
No estaba yo por la labor de leerme todo el testamento. Si es que ésto que voy a decir ya se ha escrito, lo siento.

La ISO 9000 tenía su punto de partida en los 18 o 19 principios del apéndice B del Código de Regulaciones Federales (Ap B 10 CFR 50).

Este compendio se hizo para las atómicas y contenía los principios de las industrias aviónicas entre otros.

Los capitalistas lo quisieron hacer válido para las empresas de pocos empleados donde se debía procedimentar todo. No supieron reconocer su fracaso y se empeñaron en que era necesario editar una nueva revisión "ISO 9001:2000", rompieron todos los principios de los tiranos delegando la responsabilidad absoluta a la más alta dirección.

No obstante, como fenicios que son los directores, se empeñaron en vestir el muñeco, habida cuenta de que no venderían sin el sello ISO. Contrataron para éllo esclavos creyentes recién salidos de la Universidad, les hicieron cómplices de auditores y con un sistema de gestión de mierda, pasaron las pruebas.

Aquellos gestores, representantes de la dirección, hoy están fuera y no suponen ningún estorbo para estas organizaciones de segunda que campan a sus anchas con otros representantes de la dirección.

Los evaluadores de los que estaba yo hablando antes supieron bajarse los pantalones cuando veían la chistera. Hoy se siguen certificando sistemas de calidad según ISO 9000.

Salud colegas.
por
#58265
JORDIM escribió:¡Mira que el tio Jordim, te advirtió!, pero tú nada, ... a la tuya. :cabezazo :cabezazo

:cunao :cunao

Un abrazo colega. :goodjob


Escucharé siempre a mis mayores, Escucharé siempre a mis mayores, Escucharé siempre a mis mayores, Escucharé siempre a mis mayores, Escucharé siempre a mis mayores, Escucharé siempre a mis mayores, Escucharé siempre a mis mayores, Escucharé siempre a mis mayores, Escucharé siempre a mis mayores, Escucharé siempre a mis mayores, Escucharé siempre a mis mayores, Escucharé siempre a mis mayores, Escucharé siempre a mis mayores, ....

(hasta mil veces, o merezco un millón).

:cunao :cunao :cunao :cunao

Gracias a Dios salí de esa. Ahora soy mucho más feliz. :D
Avatar de Usuario
por
#58314
reivindicador escribió:No estaba yo por la labor de leerme todo el testamento. Si es que ésto que voy a decir ya se ha escrito, lo siento.

La ISO 9000 tenía su punto de partida en los 18 o 19 principios del apéndice B del Código de Regulaciones Federales (Ap B 10 CFR 50).

Este compendio se hizo para las atómicas y contenía los principios de las industrias aviónicas entre otros.

Los capitalistas lo quisieron hacer válido para las empresas de pocos empleados donde se debía procedimentar todo. No supieron reconocer su fracaso y se empeñaron en que era necesario editar una nueva revisión "ISO 9001:2000", rompieron todos los principios de los tiranos delegando la responsabilidad absoluta a la más alta dirección.

No obstante, como fenicios que son los directores, se empeñaron en vestir el muñeco, habida cuenta de que no venderían sin el sello ISO. Contrataron para éllo esclavos creyentes recién salidos de la Universidad, les hicieron cómplices de auditores y con un sistema de gestión de mierda, pasaron las pruebas.

Aquellos gestores, representantes de la dirección, hoy están fuera y no suponen ningún estorbo para estas organizaciones de segunda que campan a sus anchas con otros representantes de la dirección.

Los evaluadores de los que estaba yo hablando antes supieron bajarse los pantalones cuando veían la chistera. Hoy se siguen certificando sistemas de calidad según ISO 9000.

Salud colegas.


:amo :amo
Avatar de Usuario
por
#58368
Tengo que decir que estuve para poner la ISO en cuatro empresas, que después de éso, hice proyecto fin de carrera sobre este asunto y que para preguntadores diré que quedé bastante quemao.

Lamento que ésto lo pueda leer un ingeniero con ilusión. Que no la pierda nunca y que contribuya a solucionar los problemas de la población. Para éso está instruído y ésa es su obligación.

Salud colegas.
por
#131088
Llevo trabajando en temas de calidad desde que me tomaron por idiota en una empresa grande. Y desde entonces he ido vagando de empresa en empresa pensando que la ISO no marca la calidad y que la ISO es un negocio.
He tenido la suerte de acabar en una empresa que piensa igual que yo y me he convertido en un terrorista documental, explico a los auditores lo que hay y son ellos los justifican mis acciones y la mayoría no saben que hablan. Tratan de subsistir igual que lo hacemos todos, no buscan la mejora de la empresa buscan la facturación y conmigo lo tienen claro.
Con la aparición de medioambiente la gente se ha ido de este tema por la responsabilidad que puede llevar. Hasta el momento la gente simplemente vivía del cuento viajes, comidas, cenas, y ver como el ser humano sufre con las implantaciones, cuando se ha visto de que iba todo esto la empresa ha dado la espalda a tanto mentiroso y cuentista. (no hablo solo de auditores)
La idea de la mejora continua y las horas sin dormir no casan. Y de burradas todos hemos hecho. Bien propongo eso enseñar lo que hay, valorar tu vida por encima de todas las cosas y no hacer nada que vaya en contra de lo que te han enseñado tus padres…las cosas como son ¿que puede pasar? Ellos te van a dar la certificación dichosa…necesitan facturar!
Tu te dedicas a hacer otras cosas en la empresa que te den más satisfacción y sirven para algo (reparar máquinas eso siempre está valorado)
A los jefes les dejas en pelotas, que eso siempre es valorado por compañeros.
Y te dedicas a infundir valores a tu familia que es lo que cuenta.
1ª regla prohibido plegar más tarde de las 6 de la tarde.
2º no te despiertes por las noches nunca si no es para echar un casquete.
3º valórate a ti por encima de todas las cosas y duerme cansado del gimnasio no por que son las 3 de la noche y mañana tienes auditoría.
Hay más reglas pero es más de lo mismo. Ala! a inventarlas…

-----------------------------------
Pensabe que era único en un mundo de idiotas pero veo que no estoy solo, somos todos idiotas
Avatar de Usuario
por
#131091
Muy buenas reflexiones, astable. Yo las hice parecidas hace diez años y desde entonces me quejo menos.

Me ha hecho bien escucharlas y eso que el dia pinta duro.

:comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro