Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#133423
En las pelis yankis hemos visto el típico caso un currito que entra en Smith & Associates LTD y como es muy bueno y muy currante un día le ofrecen ser socio. El tío encantado y consigue su "superascenso".

Mi pregunta es: ¿En qué consiste esto de ser socio? ¿El socio ha de aportar capital o con sus años de trabajo se ha guardado un % de su sueldo para permitirle asociarse? ¿Es socio a partes iguales con los demás?

Como alguno ya sabe en mi empresa trabajamos por objetivos y me ha tocado esto de plantearme nuevas fórmulas de incentivar, incluyéndome a mi mismo. Y quería conocer ésta.

¿Alguien conoce alguna cooperativa de Ingenieros que haya funcionado?

¿Tal vez debiera haber escrito esto en Precios y honorarios?
por
#133522
Si tu empresa es una Sociedad Anónima cotizante en bolsa con comprar las acciones ya eres socio. No obstante, el modelo del que sugieron muchas consultoras de ingeniería españolas, tanto las grandes como pequeñas, es semejante a una cooperativa y no es poco frecuente que el capital esté fraccionado entre unos poquitos socios mayoritarios (los fundadores) con pedazos grandes y algunos ingenieros que se fueron incorporando después con pedazos pequeños. No es nada extraño en el mundo de la consultoría de ingeniería que muchas de estas empresas te ofrezcan al cabo de unos años la parte variable de tu sueldo en acciones, participaciones en valor y opciones de compra sobre acciones.
Avatar de Usuario
por
#133524
Por lo que tengo entendido los yankis cuando eres socio se refieren a una participación en los beneficios del bufete.
Avatar de Usuario
por
#133534
mendinho escribió:Si tu empresa es una Sociedad Anónima cotizante en bolsa con comprar las acciones ya eres socio.


Es una SL de 8 empleados.
Avatar de Usuario
por
#133606
el_magra escribió:
mendinho escribió:Si tu empresa es una Sociedad Anónima cotizante en bolsa con comprar las acciones ya eres socio.


Es una SL de 8 empleados.


Pues si es por SL en tu propuesta habría que aumentar el número de socios en ella. Yo creo, que en este caso te es más fácil incentivar sobre un porcentaje de los beneficios de la empresa, en lugar de hacer nuevos socios...
Avatar de Usuario
por
#133613
mendinho escribió:Si tu empresa es una Sociedad Anónima cotizante en bolsa con comprar las acciones ya eres socio.


Pero de esas debe de haber cuatro. Si ya hay pocas empresas que coticen en bolsa, despachos de ingeniería...
Avatar de Usuario
por
#133631
Goran Pastich escribió:
mendinho escribió:Si tu empresa es una Sociedad Anónima cotizante en bolsa con comprar las acciones ya eres socio.


Pero de esas debe de haber cuatro. Si ya hay pocas empresas que coticen en bolsa, despachos de ingeniería...


No hace falta cotizar en bolsa, puedes comprar (o que te cedan) participaciones de cualquier SA negociando claro, en las SL no funciona así...
por
#133655
Goran Pastich escribió:Pero de esas debe de haber cuatro. Si ya hay pocas empresas que coticen en bolsa, despachos de ingeniería...


De las ingenierías españolas que pasan de 500 empleados creo que casi todas excepto una cotiza en bolsa. La mayor de ellas incluso cotiza en el Ibex35.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro