Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#134192
Buenas,

para un tirada de cable de 110mts desde el cuadro eléctrico, donde se tienen 24Vcc, necesito alimentar una serie de motores para la activación de cortinas de humo, que suman aproximadamente 450W.

La pregunta es sencilla, 1. qué sección de cable me asegura una caída de tensión reglamentaria y suficiente para que funcionen las máquinas.
2. se puede intercalar una fuente de alimentación que asegure los 24Vcc justo antes de la colocación del primer motor.

Gracias desde aquí abajo
Avatar de Usuario
por
#134194
Rayavadee escribió:Buenas,

para un tirada de cable de 110mts desde el cuadro eléctrico, donde se tienen 24Vcc, necesito alimentar una serie de motores para la activación de cortinas de humo, que suman aproximadamente 450W.

La pregunta es sencilla, 1. qué sección de cable me asegura una caída de tensión reglamentaria y suficiente para que funcionen las máquinas.
No es aplicable el concepto de caída de tensión cuando utilizas una relación de transformación. El motivo es sencillo, siempre puedes asegurar tener los 24 a final de carga, solo con subir la salida del trafo.
Calcula el cable para cumplir los criterios de Imax y calentamiento, Icc.

2. se puede intercalar una fuente de alimentación que asegure los 24Vcc justo antes de la colocación del primer motor.
Sube la salida del trafo, para que al final tenas los 24 que necesitas.

Fíjate en las características de los motores, y ten presente que si subes mucho la tensión, cuando no tengas mas que una carga le pueden llegar mucho mas de los 24V.

Gracias desde aquí abajo

:saludo
Avatar de Usuario
por
#134205
jcriti escribió:
Rayavadee escribió:Buenas,

para un tirada de cable de 110mts desde el cuadro eléctrico, donde se tienen 24Vcc, necesito alimentar una serie de motores para la activación de cortinas de humo, que suman aproximadamente 450W.

La pregunta es sencilla, 1. qué sección de cable me asegura una caída de tensión reglamentaria y suficiente para que funcionen las máquinas.
No es aplicable el concepto de caída de tensión cuando utilizas una relación de transformación. El motivo es sencillo, siempre puedes asegurar tener los 24 a final de carga, solo con subir la salida del trafo.
Calcula el cable para cumplir los criterios de Imax y calentamiento, Icc.

2. se puede intercalar una fuente de alimentación que asegure los 24Vcc justo antes de la colocación del primer motor.
Sube la salida del trafo, para que al final tenas los 24 que necesitas.

Fíjate en las características de los motores, y ten presente que si subes mucho la tensión, cuando no tengas mas que una carga le pueden llegar mucho mas de los 24V.

Gracias desde aquí abajo

:saludo

Con tu segunda respuesta no estoy de acuerdo. La fuente le dará la intensidad que le pida pero siempre 24V en la salida de la misma (si está regulada a eso). Cuidado con los picos de intensidad, eso sí. Lo mejor es alimentar esa fuente a parte (con 220V), y utilizar como señal los 24 voltios que traes desde lejos.
Avatar de Usuario
por
#134216
JCas escribió:Con tu segunda respuesta no estoy de acuerdo. La fuente le dará la intensidad que le pida pero siempre 24V en la salida de la misma (si está regulada a eso). Cuidado con los picos de intensidad, eso sí. Lo mejor es alimentar esa fuente a parte (con 220V), y utilizar como señal los 24 voltios que traes desde lejos.


Bueno, si en efecto si utiliza una "Fuente" entendiendo por tal lo que comúnmente se conoce como Fuente de alimentación, regulada y estabilizada, pues no va a cambiar la tensión de salida con la carga ( No mas de su valor de regulación).

No había ni pensado en ese tipo de fuente, sino en el típico que se usa en MBTS ( como en piscinas por ejemplo) que en realidad no es tal "Fuente" sino un trafo y un puente. En este segundo caso es donde le puede ocurrir lo que digo, que suba mucho la tensión para que en carga obtenga los 24 al final de linea, y cuando está con un solo motor le suba mucho de 24V.
Ten presente también, que una fuente de 30V regulada y estable, de 3A no te baja de 200€. Igual no pensaba en una fuente así.


:saludo
Avatar de Usuario
por
#134243
Para mover un motor de continua del tamaño del que está hablando (suman 450W) no hace falta mucha fuente. Con la más barata que "haiga" casi le vale, incluso puede salir más rentable poner más de una (depende de la cantidad y tamaño de los motores). Máxime cuando en la aplicación no necesita controlar una velocidad exacta del motor, sino que le hará falta que el motor tire lo que pueda durante un tiempo determinado. Si el voltaje sube o baja lo que va a provocar es tener más o menos velocidad en el motor, pero entre 20 y casi 30 V los motores de 24V normalmente aguantan si no están demasiado tiempo (por la potencia de que habla supongo que serán de imán permanente). Otro asunto es cuando los motores funcionan a otras tensiones digamos más complicadas. Si trabajan a 220Vcc, por ejemplo, la estabilidad de salida en las fuentes es mucho peor (pues están más cerca de la tensión de entrada). Entonces, en ese caso, si hay que tener mucho cuidado con que la fuente esté bien balanceada, y hay que poner condensadores para corregir la tensión que le llega al motor.
Avatar de Usuario
por
#134246
Hombre, 450 W a 24V son casi 20A, eso para una fuente que estabilizada ya es de coste considerable.
Y lo de cargarse o no le motor, pues depende en efecto, de la sobre tensión, del tiempo..
Para esa potencia, también podríamos estar hablando de motores universales.
No tiene por que casarle nada por llegar a los 30V, por eso decía al principio, que dependía de las características del motor.
Pero ha de contar con la posibilidad de tener ese aumento de potencial, si baja la carga.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#134252
jcriti escribió:Hombre, 450 W a 24V son casi 20A, eso para una fuente que estabilizada ya es de coste considerable.

Por eso decía yo que quizás sea más rentable o interesante poner varias pequeñas.

Y sí, puede ser un motor universal.

:saludo :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro