grupo de bombas contra incendio (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#134417
Buenos dias 1+ (y al resto tambien :P)

Primero: si tienes un abastecimiento combinado (bie's y rociadores), no puedes usar únicamente un depósito de capacidad reducida para dar abastecimiento, pues por lo que dices, tu depósito de 30 m3 tiene pinta de ser un depósito de capacidad reducida.


Efectivamente me he basado en la UNE EN 12845, apartado 9.3.4, pero no veo en que parte dice que no pueda usar ese único deposito para un abastecimiento combinado.

Segundo: Un volumen de 30 m3 para un depósito de capacidad reducida, implica que estás asignando un riesgo RO3 a tu actividad, cuando cualquiera de esas características es REP o REA, o lo que es lo mismo, que tienes un error de base importante.


Aqui no se si la he podido liar, veamos.
De las 4 zonas "peliagudas", 3 de ellas son de riesgo RO3, y solo una de ellas, la de almacen de productos quimicos de 12 m2 , es de riesgo REP.
¿Debo seleccionar el deposito en funcion del riesgo mas desfavorable, aunque la superficie de este sector sea un 5% ?

Tercero: Con todo lo anterior, no te va a bastar con BIE's de 25 mm de diámetro (como supongo que has calculado), si no que necesitarás de 45 mm en zonas de almacenamiento y producción, pudiendo usar de 25 mm sólo en zonas de administración (por ejemplo).


Esta parte creo que si la tengo bien, me salen los 5 BIE's de DN 45 con una toma adicional de 25 mm.
Avatar de Usuario
por
#134422
¿No será al revés? Bie de 25 con toma de 45. Aunque para cálculo da igual porque las has ce calcular como si fuesen de 45...
por
#134432
Como bien dices, para calculo con DN 45 mm, y yo entiendo que la norma dice que la toma adicional sera la de 25, ya que la BIE de 45 solo puede usarla personal formado. Dejo una imagen por si acaso aclara algo, jeje

PD

En referencia al tema del deposito, he visto en la UNE 12845 apartado 9.6.4 Abastecimiento de agua combinados. que habla de abastecimientos sencillos superiores, o abastecimientos dobles, pero me he quedado un poco igual, jeje


Imagen
Avatar de Usuario
por
#134437
Sí, eso que has puesto es una BIE de 25 con toma adicional de 45 (de TIPSA/Ribó si no me equivoco): Cualquiera puede usar la manguera de 25, que es la que está instalada permanentemente, pero solo el personal formado será el que coja la de 45 y la acople a la toma.

Por cierto, aunque no lo diga en ningún lado, deberías preveer un armarito para la manguera de 45 e instalarlo cerca de la BIE.
Avatar de Usuario
por
#134494
NES_one escribió:Efectivamente me he basado en la UNE EN 12845, apartado 9.3.4, pero no veo en que parte dice que no pueda usar ese único deposito para un abastecimiento combinado.


Se deduce del punto 9.6.4 :ein


NES_one escribió:Aqui no se si la he podido liar, veamos.
De las 4 zonas "peliagudas", 3 de ellas son de riesgo RO3, y solo una de ellas, la de almacen de productos quimicos de 12 m2 , es de riesgo REP.
¿Debo seleccionar el deposito en funcion del riesgo mas desfavorable, aunque la superficie de este sector sea un 5% ?


:yep. Ten en cuenta lo que dice el RSCIEI :mira .
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro